MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2019

Creadores de videos para niños en YouTube preocupados por sus ganancias

Una ola de pánico se desató en el mundo virtual de YouTube entre los autores de videos que consumen niños: la mayoría de sus ingresos podría esfumarse a causa de los cambios anunciados en las reglas publicitarias de la plataforma.

"Casi tuve una crisis de ansiedad el miércoles" pasado, dice Samuel Rader, que muestra su vida familiar en video. "¡Pensé que tendríamos que encontrar otra fuente de ingresos!", dice este exenfermero que dejó su trabajo hace tres años para dedicarse por completo a su canal, "Sam y Nia", ahora con 2,5 millones de suscriptores.

YouTube, propiedad de Google, que fue multada en Estados Unidos por infringir la ley sobre el uso de datos de niños con fines publicitarios, negoció un margen de cuatro meses antes de cambiar las políticas de funcionamiento.
Kantar IBOPE Media
Además de la multa de 170 millones de dólares, YouTube prometió dejar de guardar datos de menores y prohibir la publicidad dirigida en su caso, así como los comentarios y notificaciones en los videos dirigidos a ellos.

Falta determinar cuáles canales encajan en esa descripción. "Nuestro interlocutor en YouTube nos dijo que nuestro canal era de bajo riesgo, porque nuestro contenido no está dirigido a niños", dice Sam un tanto aliviado.

Como él, muchos padres y madres graban y comentan su vida cotidiana en YouTube: el videoblog o "vlogging" familiar es un "género" que cobró gran impulso en la plataforma.

También hay algunos que utilizan formatos de "desafíos" (como no decir "no" a sus hijos durante 24 horas, por ejemplo) o de "unboxing", en los que niños desempacan juguetes ante la cámara mientras explican sus características.

"Muchos de estos canales son 'caseros', son pequeñas empresas artesanales y la publicidad es su única fuente de ingresos", dice Melissa Hunter, directora de Family Video Network, que monitorea a creadores de contenido infantil en YouTube.

"Los autores tienen miedo. Sea que ganen 30 o 100.000 dólares por mes, no ganarán nada en enero".

YouTube, cuya publicidad es enormemente dirigida a partir de datos de usuarios y genera ganancias por miles de millones de dólares para su empresa matriz Google, ha reconocido que estos cambios tendrán un impacto financiero significativo en los creadores de contenido.

"Tal vez veamos aparecer un nuevo equilibrio", dijo Nicole Perrin, analista de eMarketer. "Si se vuelve imposible rastrear a los niños, entonces todos están al mismo nivel, los anunciantes no van a desaparecer".

Pero el equilibrio parece un horizonte lejano para los youtubers. Su frágil modelo de negocios ya se ha visto perturbado por una serie de escándalos en los últimos años (vinculados a contenido violento, inapropiado o redes de pedófilos), que desembocaron en retiros de anunciantes y pérdida de ingresos.

"Hay que cambiar la ley", dijo Melissa Hunter, quien se reunirá a principios de octubre con las autoridades de la agencia de protección al consumidor de Estados Unidos, la FTC. Considera que la ley que protege los datos de los niños está desactualizada, porque "internet ya está en todas partes, desde los electrodomésticos hasta la televisión y los altavoces conectados".

Algunos creadores de contenido semiprofesionales habían anticipado el riesgo y diversificaron su difusión en otras plataformas como Netflix o Amazon.

Otros simplemente optaron por abstenerse de participar en este segmento sensible.

"Lanzamos un canal para niños hace dos años, pero algunas reglas han cambiado, y pensamos que era una inversión arriesgada, así que no lo tocamos más", cuenta Shaun McKnight, presidente de M-Star Media, una empresa familiar que empezó con tutoriales de peluquería y se convirtió en un pequeño imperio de medios con varios canales en YouTube.

Él preferiría que todo el contenido para niños se transmitiera solo en YouTube Kids, la versión de la plataforma dedicada a los niños.

"El problema es que hoy los padres usan YouTube como una niñera para sus hijos", dice. "La plataforma nunca fue pensada para niños menores de 13 años".



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos