MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.09.2019  por TOTALMEDIOS

Jornadas Internacionales: se conocieron los disertantes de la nueva edición

Los titulares de Telecom y DirecTV debatirán sobre el futuro del sector en #Jornadas2019. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en el Hilton Buenos Aires con la organización de ATVC y Cappsa. Conoce el programa.

La participación de las máximas autoridades de ambas empresas en Argentina y la región será una de las novedades más relevantes de la 29° edición de las Jornadas Internacionales 2019. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2019, en el Hilton Buenos Aires, bajo la organización de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA).

Carlos Moltini y Manuel Abelleyra, CEO de Telecom Argentina y presidente de DirecTV Latin America, respectivamente, serán los encargados de disertar en la primera conferencia académica del miércoles 25 de septiembre, en la que se evaluarán los "Desafíos de la industria en la era digital". Los directivos expondrán sus diferentes puntos de vista sobre la evolución y los cambios en los hábitos de uso y consumo de la tecnología, los contenidos y el entretenimiento.
Kantar IBOPE Media
Unas horas antes, Walter Burzaco y Sergio Veiga, presidentes de ATVC y CAPPSA, respectivamente, junto a autoridades nacionales y funcionarios del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), serán los encargados de inaugurar oficialmente el evento, que reunirá durante dos jornadas a los referentes de la industria de la televisión, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación.

El primer día de actividades, que contará además con las ya tradicionales sesiones académicas técnicas (ver calendario) y la exposición comercial más relevante de Latinoamérica, se completará con una charla dedicada al desarrollo y la evolución en las prácticas de piratería y de qué manera debió adaptarse la industria para combatirlas. Además, se planteará la urgencia de un cambio en las reglamentaciones para poder erradicar definitivamente este accionar delictivo.

Por su parte, la segunda y última jornada abrirá con un debate sobre el presente y el futuro de la conectividad federal. Cambios en el consumo, nuevos escenarios, transformaciones regulatorias y necesidades de inversión; conceptos que serán abordados y analizados en pos de un objetivo común: la eliminación de la brecha digital.

Más tarde, llegará el momento del tratamiento de los nuevos retos del sector TIC, una discusión cada vez más requerida en las exposiciones de la industria de toda la región. Cómo adaptar la oferta a una demanda atravesada por una transformación constante en lo que refiere a convergencia tecnológica y movilidad.
También se llevarán a cabo durante ambos días las Conferencias Cappsa, con presentaciones de prestigiosos representantes de los principales canales de cable expositores de la muestra.

A continuación, días y horarios de las conferencias académicas:

Miércoles 25 de septiembre de 2019

- 12.00 Horas ? Salón Atlántico CActo Inaugural

- 15.00 Horas ? Salón Atlántico C

Desafíos de la industria en la era digital

La evolución y cambios en los hábitos de uso y consumo de la tecnología, los contenidos y el entretenimiento, exigen adaptación y velocidad a los actores de la industria. ¿Cuáles son los principales desafíos y exigencias de la sociedad? ¿Cómo puede aportar el sector al desarrollo económico, social, institucional y educativo en un entorno diverso y cambiante?

Disertantes:

· Carlos Moltini – Telecom – Argentina
· Manuel Abelleyra − Presidente DIRECTV Latin America – Argentina

- 16.30 Horas ? Salón Atlántico C

Piratería: nuevas formas y recursos. Cómo combatirla

La piratería y la clandestinidad recurren a nuevas vías y capacidades para persistir con su actividad fraudulenta. Las conexiones clandestinas, la oferta ilícita de contenidos en Internet y el uso de dispositivos adulterados, demandan un cambio de las normas y su aplicación para combatir y erradicar este dolo a las industrias afectadas.

- 17:30 hs – Salón Atlántico C

Conferencia Cappsa: Discovery Networks

Disertante/es: Helga Lightowler - Directora de Contenido – Cono Sur - Discovery Networks

Helga Lightowler, responsable de la estrategia de contenido para todas las marcas del portafolio de Discovery en Cono Sury, que cuenta con una larga trayectoria en la industria del entretenimiento, en esta oportunidad hará un repaso de las novedades y contenidos de las marcas del portfolio Discovery 2019/2020.

Jueves 26 de septiembre de 2019

- 10.30 Horas − Salón Atlántico C
Conectividad Federal

La democratización del acceso a Internet en todo el país exige importantes esfuerzos a los distintos actores para eliminar la brecha digital. ¿Qué desafíos regulatorios implica, y cuáles son las necesidades de inversión? ¿Cómo afectan los cambios de consumo? ¿Cómo se preparan para los nuevos escenarios?

- 12.00 Horas − Salón Atlántico C
Los nuevos retos del sector TIC

La evolución en las demandas de los consumidores, asociadas a la convergencia de tecnologías y la preferencia por la movilidad en el acceso, plantean una temática que debe ser debatida para que el sector TIC esté a la altura de estos retos.

- 15:00 horas – Salón Atlántico C
Conferencia Cappsa: Turner

La transformación continua. El rol de la producción original en la tv paga

· Disertante/es. Mariano Cesar + VP Content & Brands Portfolio.

Mariano Cesar, Vicepresidente de Contenido y Portafolio de Marcas de Entretenimiento General de Turner Latin America, realizará una breve disertación sobre cómo las marcas de tv paga se reinventan hacia la producción original de sus contenidos.

- 15:30 horas – Salón Atlántico C
Conferencia Cappsa: AMC Networks Latin América

Contenidos AMC

· Disertantes a confirmar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos