MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2019  por TOTALMEDIOS

El 60% de los argentinos ya usa el celular como billetera virtual

Lo revela un reciente informe de Kantar. Se trata de una tendencia que se expande no solo en el ámbito bancario sino también a través de otras empresas. Acuden a ellas para pagar servicios, recargar el celular, ponerle saldo a la SUBE o enviar dinero.

Al menos 6 de cada 10 personas realizó en el último tiempo algún tipo de transacción financiera desde su teléfono móvil. Se trata de una tendencia que crece a raíz de la expansión de la tecnología en las operaciones bancarias.

Un informe realizado por la consultora Kantar dio a conocer que el 61% de 1000 encuestados realizó recientemente algún compromiso a través de billeteras virtuales o apps de bancos para pagos, recarga de la tarjeta SUBE o envío de dinero, entre otras cosas.
Kantar IBOPE Media
La consultora destacó que los consumidores entre 35 y 45 años son quienes más utilizan estos nuevos métodos ante la incomodidad de depender del efectivo. Las operaciones más efectuadas fueron “Pago de servicios” con un 37%, “Recarga de celular” con el 29% (crece al 38% en menores de 25 años), “Recarga de Tarjeta SUBE” con el 22% en Ciudad y de 35% en Gran Buenos Aires. Asimismo, el ítem “Envío de dinero” alcanzó el 19% mientras que “Pagos con código QR” se ubicó en 10%.

La preponderancia dentro de la franja etaria mencionada se explica a raíz de que es un segmento con mayor independencia financiera y mantiene una relación fluida con las nuevas tecnologías. Asimismo, 9 de cada 10 que utilizaron estas billeteras virtuales calificó la experiencia como “positiva” debido al ahorro de tiempo y la practicidad y seguridad.

Por otro lado, el 39% que sostuvo no haber utilizado dicha herramienta argumentó desconfianza y falta de costumbre. Sin embargo, el mismo volumen de encuestados afirmó que es probable incorporarla como hábito en el corto plazo.

“Si bien un 69% de los que operaron lo hicieron a través de la app de su banco, hay un 52% que utilizó el servicio de alguna billetera móvil, como la de Mercado Pago. Esta tendencia en el uso de apps financieras que no sean de las instituciones tradicionales es mayor entre millennials y centennials, que alcanza hasta el 67%”, resalta el informe de la consultora.

Sebastián Corzo, Director de la División Insights de Kantar, sostuvo que “el fenómeno de las billeteras virtuales no se limita a los niveles socioeconómicos más altos o los expertos en tecnología y finanzas”. “Si bien muchas personas usan estas apps principalmente para cargar crédito en el teléfono o la tarjeta de transporte, se empiezan a dar cuenta de que pueden hacer transferencias o invertir dinero. Se trata de nuevas herramientas de inclusión financiera en la sociedad, especialmente valoradas por grupos no bancarizados”, agregó.

En cuanto a las inversiones, un 12% de la gente dijo ya haber realizado dicha operación. Cuando se analiza dentro del nivel socioeconómico más bajo, el valor se ubica en el 10%, apenas por debajo del promedio debido a que hay muchas personas que no acceden a los servicios de la banca tradicional.

Desde Kantar apuntaron que la expansión de estas herramientas se irá dando de acuerdo a una mayor aceptación también por parte de los comercios y profesionales independientes, al mismo tiempo que las app´s incorporen funcionalidades adicionales que ayuden a los consumidores a administrar su dinero de manera más eficiente y sencilla.




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos