MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2019  por TOTALMEDIOS

Adepa realiza su asamblea anual en Santiago del Estero

La edición 57ª de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas se llevará a cabo en Termas de Río Hondo. Participarán representantes, directivos y editores de medios gráficos y digitales de todo el país.

Este año, la edición 57ª de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) se llevará a cabo en Termas de Río Hondo, Prov. de Santiago del Estero, entre el 18 y 20 de septiembre. Participarán allí representantes, directivos y editores de medios gráficos y digitales de todo el país.

Durante la asamblea se discutirán cuestiones internas de la Asociación y los socios elegirán sus nuevas autoridades del período 2019/2020 y se renovará parcialmente la Junta de Directivos. Por otro lado se hará un informe sobre la situación actual de la libertad de prensa en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
En las jornadas también habrá capacitaciones, debates y talleres especiales para los asistentes sobre el contexto actual de la industria e innovaciones para explorar como el las estrategias de podcast y el uso de Google Analytics. También habrá charlas sobre los derechos de autor en internet.

Entre las actividades, se destaca la charla sobre el escenario político y económico que protagonizarán el jueves 19 Guillermo Kohan, periodista y analista económico de Radio Mitre y La Nación +; e Ignacio Zuleta, periodista y analista político. Ese mismo día, por la tarde, el editor digital de The Washington Post, Emilio García-Ruiz, dará una exposición sobre la estrategia digital de uno de los medios más emblemáticos del mundo.

Además, el mismo jueves 19 se llevará a cabo un panel sobre políticas de diversidad en los medios, donde participarán Bárbara Read (La Mañana, Formosa), Nora Veiras (Página 12, Buenos Aires), Nily Povedano (Río Negro), Mariana Iglesias (Diario Clarín) y Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba).

Al día siguiente, viernes 20, habrá talleres de capacitación podcast a cargo de Fernando Subirats, director de Radio Nacional, y Gastón Roitberg, secretario de redacción de La Nación; sobre el uso de Google Analytics, a cargo de Valeria Arlenti, ejecutiva de cuentas de Google Argentina, y un repaso de estrategias locales de reader revenue, con Ricardo Venier, jefe de monetización de audiencias de La Voz; Federico Turpe, director digital de La Gaceta; Carlos Guyot, director de Red/acción, y Mariano Blejman, director digital de Página 12.

PROGRAMA 57ª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
18, 19 y 20 de septiembre de 2019

Miércoles 18 de septiembre

17.30 – 19.00 – Reunión del Consejo Ejecutivo en el Salón Yacu D, del Hotel Amerian Carlos V.
* Cierre de listas de candidatos para integrar la Junta de Directores 2019/2020.

19.00 – 20.20 – Exposiciones sobre la agenda de Adepa 2019
“Derechos de autor en Internet: el impacto de la directiva europea”, a cargo de Nicolás Novoa, abogado especializado en propiedad intelectual.

“Proyecto: Cómo buscar y reconocer información confiable en Internet”, por Roxana Morduchowicz, especialista en educación y tecnología.

“La transformación del negocio de los medios y los nuevos desafíos para la industria”, a cargo de Daniel Dessein, presidente de La Gaceta, Tucumán, y Agustino Fontevecchia , editor de contenidos digitales, Perfil.

21.00 – Cóctel de bienvenida, ofrecido por el Gobierno de la provincia. de Santiago del Estero, en Termas de Río Hondo Golf Club, ubicado en Av. Costanera s/n

Jueves 19 de septiembre

9.30 – 10.00 – Acreditación de asambleístas en el auditorio del Hotel Amerian Carlos V.

10.00 – Reunión de la 170ª Junta de Directores.

10.30 – 11.30 – Inauguración de la 57ª Asamblea General Ordinaria * Informes de la Presidencia y de la Tesorería
* Consideración de la Memoria, Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Inventario al 30/06/19.
* Designación de las comisiones.

12.00 – 13.30 – Charla abierta: “Escenario político y económico 2019”
Guillermo Kohan, periodista y analista económico de Radio Mitre y La Nación; e Ignacio Zuleta, periodista y consultor político.
Moderador: Rafael Fano, prosecretario de redacción de El Liberal, Santiago del Estero

13.30 – 15.00 – Reuniones de trabajo de las comisiones de Libertad de Prensa e Información y de Asuntos Económicos y Resoluciones, en los salones Yacu A y Yacu B, respectivamente.
Almuerzo libre para los directores que no integran las comisiones.

15.00 – 16.15 – Exposición “El futuro del periodismo es muy parecido al pasado: ganarán los medios con las noticias más importantes”
Emilio García Ruiz, Managing Editor Digital, The Washington Post, Estados Unidos.

16.15 – 17.30 – Panel “Políticas de diversidad en los medios”
Panelistas: Bárbara Read, La Mañana, Formosa, Nora Veiras, Página 12, Buenos Aires, Nily Povedano, Río Negro, Mariana Iglesias, Diario Clarín y Carlos Jornet, La Voz del Interior, Córdoba.
Moderador: Andrés D´Alessandro, Adepa.

17.30 – 19.30 – Reanudación de la Asamblea.
* Elección para la renovación parcial de la Junta de Directores.
* Proclamación de los directores electos.

19.30 – Finalización de actividades

21.30 – Comida para todos los inscriptos a la Asamblea, ofrecida por la firma Agfa Graphics Argentina, en el restaurante del Hotel Amerian Carlos V.

Viernes 20 de septiembre

9.00 – 12.00 – Talleres de capacitación en el Salón Auditorio del Hotel Amerian Carlos V.
“Estrategias de podcast para medios”, con Fernando Subirats, director de Radio Nacional y Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación.
“Google Analytics para equipos de negocio”, a cargo de Valeria Arlenti, ejecutiva de cuentas de Google Argentina.
“Modelos locales de reader revenue: membresías y suscripciones”

Ricardo Venier, jefe de monetización de audiencias de La Voz, Córdoba; Federico Turpe, director digital de La Gaceta, Tucumán; Chani Guyot, director de Red/acción; Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación; y Celeste González, editora y líder del proyecto de membresía en Página 12.

12.00 – 13.30 – Continuación de la Asamblea
* Informe de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.
* Consideración de los dictámenes de la Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones.
* Informes de las comisiones de Transformación e Innovación Multimedia; de Premios y de Socios.

13.30 – Cierre de la 57ª Asamblea General Ordinaria

Almuerzo libre

15.30 – Reunión de la 171ª Junta de Directores renovada, en el Salón Auditorio del Hotel Amerian Carlos V.
* Elección para integrar el Consejo Ejecutivo 2019/2020.
* Proclamación de los consejeros electos.

17.30 – Reunión constitutiva del nuevo Consejo Ejecutivo 2019/2020 y distribución de cargos.

21.30 – Comida de Clausura ofrecida por el diario El Liberal, en el restaurante del Hotel Amerian Carlos V.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos