MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2019  por TOTALMEDIOS

UNTREF organiza una jornada sobre “La radio en la convergencia digital”

La jornada "De la radio al podcast: Nuevas lógicas de producción, distribución y consumo" será el miércoles 18 de septiembre, de 16:30 a 21:00 horas, en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF, Juncal 1319.

¿La radio está en el aire o en línea? ¿Resiste, evoluciona o se reinventa? ¿Cuáles son sus nuevas lógicas de producción, distribución y consumo? ¿Cuáles las implicancias de estas transformaciones en otros sectores de las industrias culturales? Son algunos de los interrogantes que abordarán invitados especiales como Carlos Ulanovsky y Julia Mengolini.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través de la Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital, organiza una jornada en la que locutores, productores, conductores, podcasters e investigadores reflexionarán sobre los contenidos radiofónicos y producciones sonoras en la era digital. El encuentro será el miércoles 18 de septiembre, a las 16:30 horas en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF, ubicada en Juncal 1319. Actividad gratuita con inscripción previa. Contacto: industriasculturales@untref.edu.ar
Kantar IBOPE Media
A las 17:00 horas, se realizará el panel La radio hoy, reflexiones en torno a lo que fue y será. De la radio tradicional al podcast, con palabras introductorias a cargo de la directora de la Especialización, Stella Puente, y la participación especial de Carlos Ulanovsky, actualmente conductor en AM 750, historiador, docente, crítico, periodista y prolífico autor de libros sobre los medios de comunicación en Argentina. Junto a ellos estarán Guillo García, de la FM 89.9 Radio con vos; Roberto Igarza, docente de la carrera organizadora del encuentro, que hablará de la radio en tiempos de convergencia digital; el becario del CONICET Agustín Espada, que presentará una comparación del modelo de negocios de la radio con el del podcast; y Natalia Carcavallo, de la plataforma WeToker. Cerrarán este bloque Caro Di Nezio y Laura Tamala con la performance podcast Fenómenas.

A las 18:45 horas será el turno de la mesa Radio online nativa y nuevos formatos, que tendrá como expositora principal a la periodista y abogada Julia Mengolini para hablar del caso Futurock, una radio online creada por empleados despedidos de FM Nacional Rock con una programación rica en contenido político, humorístico, disruptivo y con perspectiva de género. Compartirán el panel con ella Yésica Bernadou, de la Cámara Argentina de Radios Online, que hará una evaluación de las nuevas lógicas de distribución y consumo; Marcelo Manzi, de Radio Trend Topic, que se referirá al modelo de radio híbrida; Héctor Rossi, de Bebana Radio, que profundizará en la radio online nativa de autor, temática y con un modelo de negocios por suscripción; y Toma Durrié y Guido Corallo, de Congo FM, que analizarán la radio en vivo y los cambios que tuvieron que hacer las audiencias en sus formas de escuchar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos