MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2008

Dicen que ahora Murdoch va por el Times

Puede que tener al diario The Wall Street Journal en su imperio de medios News Corp haya sido una movida no tan audaz para Rupert Murdoch. Es que ahora se habla que quiere comprar el New York Times.

Puede que tener al diario The Wall Street Journal en su imperio de medios News Corp haya sido una movida sumamente audaz para Rupert Murdoch, salvo que la supere tratando de comprar a The New York Times Co.

Esto es lo que el columnista de la revista Vanity Fair y biógrafo de Murdoch, Michael Wolff, cree que el magnate de los medios de 77 años hará, sin importar su estrategia de negocios, los inversores o las reglas del Gobierno.
Kantar IBOPE Media
"El realmente contempla cómo puede tener al New York Times", dijo Wolff, autor de "The Man Who Owns the News: Inside the Secret World of Rupert Murdoch".

El libro, que la unidad Doubleday de la editorial Random House lanzará el 2 de diciembre, presenta a Murdoch coqueteando con la idea sobre cómo lideraría a Times Co .

"Lo he visto revisar los números, planificar una fusión del Times con el (Wall Street) Journal (...) y fantasear con una renuncia en masa de los empleados", escribió Wolff.
Murdoch ya ha dicho que desea utilizar al Wall Street Journal para competir con el Times. En un extracto del libro publicado en Vanity Fair previamente en el año, Wolff puso sobre la mesa la idea de mas bien comprar al diario.

"Ciertamente, como el precio de la acción (del Times) cayó y ha aumentado la presión sobre la compañía hay cierta debilidad que puede comenzar a moldear", dijo Wolff a Reuters.

Murdoch tomó un camino similar cuando ofreció una prima del 65 por ciento a los accionistas de Dow Jones en el 2007, arrebatándosela a la familia Bancroft. Wolff duda que Murdoch le haga un ofrecimiento al Times, pero sí intentaría superar cualquier oferta que aparezca.

Hay varios obstáculos en el camino. La familia Ochs-Sulzberger controla a Times Co y, pese al reciente recorte de dividendo y de la caída de las acciones de la compañía, quiere que siga siendo independiente.

Por otro lado, las normas del Gobierno estadounidense impedirían que compre otro diario importante en el mismo mercado, en el que ya posee canales de televisión e imprentas.
También afrontaría el rechazo de los inversores a los que les desagradó la compra de Dow Jones por 5.600 millones de dólares, transacción que habría sido mucho más barata si hubiese esperado unos meses.

La acción de News Corp ha perdido un 60 por ciento desde entonces y Murdoch ya le advirtió a los inversores que el declive en la publicidad resultaría en una menor ganancia operacional en el año fiscal 2009.

Pero Wolff dijo que a Murdoch le importa poco lo que piensen los inversionistas. Mas bien actúa por impulso o, como ocurrió con la red social por internet MySpace, alguien "lo convenció de que había valor en ella (...) alguien más la quería, en este caso Viacom ".

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos