MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2019  por TOTALMEDIOS

Cuáles son los tipos de anuncios que más molestan a los consumidores

Dos tercios de los encuestados creen que los anuncios más molestos son los vídeos de reproducción automática y con sonido. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los usuarios. En tercer lugar se encuentra la publicidad en audio de los servicios de streaming de música y podcasts.

Pausas publicitarias en la televisión y en la radio. Anuncios en la parada de metro y en la de autobús. Publicidad y promociones en páginas web y redes sociales: da igual que sea Facebook, Twitter, Instagram o YouTube. Los consumidores están saturados.

Es normal que dentro de todo ese empacho publicitario, los consumidores decidan bloquear anuncios o cambiar de canal cada vez que un bloque de spots aparece en sus pantallas. Las marcas, por su parte, tienen que ser rápidas y estar atentas a todo lo que se publica en cuanto a creatividad. Es necesario que le den más vueltas que nunca a los contenidos de sus creatividades. ¿El objetivo? Enganchar a un consumidor harto de la publicidad, sobre todo en Internet.
Kantar IBOPE Media
Hay anuncios que gustan más que otros, como todo en la vida. Desde luego, los que más enfado provocan en los internautas son aquellos que estorban, es decir, los que se interponen entre ellos y el contenido que quieren ver.

La investigación más importante que existe, en lo que a actitudes de los consumidores hacia tipos específicos de publicidad se refiere, fue publicada en 2017 por Coalition for Better Ads. El objetivo era desarrollar un estándar de "Mejores anuncios" que Google Chrome adoptó después.

En ella, como apunta eMarketer, los usuarios de ordenadores preferían menos los anuncios emergentes, la reproducción automática de videos con sonido, los anuncios preestablecidos con una cuenta regresiva y los grandes anuncios adhesivos.

En cuanto a los dispositivos móviles, los anuncios que más enfadan son las ventanas emergentes, anuncios con cuenta regresiva, páginas con más del 30% de densidad de anuncios, animaciones intermitentes, anuncios con desplazamiento en la pantalla completa y reprodución automática de videos con sonido, entre otros.
Ninguno de los anteriormente nombrados cumplen con el estándar Better Ads y las páginas con este tipo de anuncios corren el riesgo de que estos sean bloqueados por Chrome. "Chrome es el navegador web líder en el mundo, por lo que estos estándares son efectivamente la base para los tipos de experiencias publicitarias que los editores pueden ofrecer", ha expresado Nicole Perrin, analista principal de eMarketer.

Hay que tener en cuenta que estos resultados no son 100% representativos de todos los usuarios de Estados Unidos ya que la mitad de los encuestados usaron un bloqueador de anuncios. Tanto es así que los usuarios que utilizaron un bloqueador de anuncios encuentran molestos todos los tipos de anuncios. Aún así, los resultados muestran datos muy interesantes a tener en cuenta.

Por ejemplo, dos tercios de los estadounidenses encuestados creen que los anuncios en formato vídeo (y con sonido) con reproducción automática son molestos. De hecho, es el más molesto para los usuarios. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los encuestados. El tercero en el ranking (47,4%) es la publicidad con sonido en los servicios de transmisión de música o podcasts.

"Los usuarios tienden a preferir formatos menos intrusivos y creativos contextualmente apropiados. La mayoría también sabe que necesitan soporte publicitario para disfrutar de los medios que desean, pero quieren que los anunciantes y editores sean respetuosos con su atención", ha confirmado Perrin.

Esta nota fue publicidad en el sitio Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos