MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2019  por TOTALMEDIOS

Cuáles son los tipos de anuncios que más molestan a los consumidores

Dos tercios de los encuestados creen que los anuncios más molestos son los vídeos de reproducción automática y con sonido. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los usuarios. En tercer lugar se encuentra la publicidad en audio de los servicios de streaming de música y podcasts.

Pausas publicitarias en la televisión y en la radio. Anuncios en la parada de metro y en la de autobús. Publicidad y promociones en páginas web y redes sociales: da igual que sea Facebook, Twitter, Instagram o YouTube. Los consumidores están saturados.

Es normal que dentro de todo ese empacho publicitario, los consumidores decidan bloquear anuncios o cambiar de canal cada vez que un bloque de spots aparece en sus pantallas. Las marcas, por su parte, tienen que ser rápidas y estar atentas a todo lo que se publica en cuanto a creatividad. Es necesario que le den más vueltas que nunca a los contenidos de sus creatividades. ¿El objetivo? Enganchar a un consumidor harto de la publicidad, sobre todo en Internet.
Kantar IBOPE Media
Hay anuncios que gustan más que otros, como todo en la vida. Desde luego, los que más enfado provocan en los internautas son aquellos que estorban, es decir, los que se interponen entre ellos y el contenido que quieren ver.

La investigación más importante que existe, en lo que a actitudes de los consumidores hacia tipos específicos de publicidad se refiere, fue publicada en 2017 por Coalition for Better Ads. El objetivo era desarrollar un estándar de "Mejores anuncios" que Google Chrome adoptó después.

En ella, como apunta eMarketer, los usuarios de ordenadores preferían menos los anuncios emergentes, la reproducción automática de videos con sonido, los anuncios preestablecidos con una cuenta regresiva y los grandes anuncios adhesivos.

En cuanto a los dispositivos móviles, los anuncios que más enfadan son las ventanas emergentes, anuncios con cuenta regresiva, páginas con más del 30% de densidad de anuncios, animaciones intermitentes, anuncios con desplazamiento en la pantalla completa y reprodución automática de videos con sonido, entre otros.
Ninguno de los anteriormente nombrados cumplen con el estándar Better Ads y las páginas con este tipo de anuncios corren el riesgo de que estos sean bloqueados por Chrome. "Chrome es el navegador web líder en el mundo, por lo que estos estándares son efectivamente la base para los tipos de experiencias publicitarias que los editores pueden ofrecer", ha expresado Nicole Perrin, analista principal de eMarketer.

Hay que tener en cuenta que estos resultados no son 100% representativos de todos los usuarios de Estados Unidos ya que la mitad de los encuestados usaron un bloqueador de anuncios. Tanto es así que los usuarios que utilizaron un bloqueador de anuncios encuentran molestos todos los tipos de anuncios. Aún así, los resultados muestran datos muy interesantes a tener en cuenta.

Por ejemplo, dos tercios de los estadounidenses encuestados creen que los anuncios en formato vídeo (y con sonido) con reproducción automática son molestos. De hecho, es el más molesto para los usuarios. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los encuestados. El tercero en el ranking (47,4%) es la publicidad con sonido en los servicios de transmisión de música o podcasts.

"Los usuarios tienden a preferir formatos menos intrusivos y creativos contextualmente apropiados. La mayoría también sabe que necesitan soporte publicitario para disfrutar de los medios que desean, pero quieren que los anunciantes y editores sean respetuosos con su atención", ha confirmado Perrin.

Esta nota fue publicidad en el sitio Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos