MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2019  por TOTALMEDIOS

Cuáles son los tipos de anuncios que más molestan a los consumidores

Dos tercios de los encuestados creen que los anuncios más molestos son los vídeos de reproducción automática y con sonido. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los usuarios. En tercer lugar se encuentra la publicidad en audio de los servicios de streaming de música y podcasts.

Pausas publicitarias en la televisión y en la radio. Anuncios en la parada de metro y en la de autobús. Publicidad y promociones en páginas web y redes sociales: da igual que sea Facebook, Twitter, Instagram o YouTube. Los consumidores están saturados.

Es normal que dentro de todo ese empacho publicitario, los consumidores decidan bloquear anuncios o cambiar de canal cada vez que un bloque de spots aparece en sus pantallas. Las marcas, por su parte, tienen que ser rápidas y estar atentas a todo lo que se publica en cuanto a creatividad. Es necesario que le den más vueltas que nunca a los contenidos de sus creatividades. ¿El objetivo? Enganchar a un consumidor harto de la publicidad, sobre todo en Internet.
Kantar IBOPE Media
Hay anuncios que gustan más que otros, como todo en la vida. Desde luego, los que más enfado provocan en los internautas son aquellos que estorban, es decir, los que se interponen entre ellos y el contenido que quieren ver.

La investigación más importante que existe, en lo que a actitudes de los consumidores hacia tipos específicos de publicidad se refiere, fue publicada en 2017 por Coalition for Better Ads. El objetivo era desarrollar un estándar de "Mejores anuncios" que Google Chrome adoptó después.

En ella, como apunta eMarketer, los usuarios de ordenadores preferían menos los anuncios emergentes, la reproducción automática de videos con sonido, los anuncios preestablecidos con una cuenta regresiva y los grandes anuncios adhesivos.

En cuanto a los dispositivos móviles, los anuncios que más enfadan son las ventanas emergentes, anuncios con cuenta regresiva, páginas con más del 30% de densidad de anuncios, animaciones intermitentes, anuncios con desplazamiento en la pantalla completa y reprodución automática de videos con sonido, entre otros.
Ninguno de los anteriormente nombrados cumplen con el estándar Better Ads y las páginas con este tipo de anuncios corren el riesgo de que estos sean bloqueados por Chrome. "Chrome es el navegador web líder en el mundo, por lo que estos estándares son efectivamente la base para los tipos de experiencias publicitarias que los editores pueden ofrecer", ha expresado Nicole Perrin, analista principal de eMarketer.

Hay que tener en cuenta que estos resultados no son 100% representativos de todos los usuarios de Estados Unidos ya que la mitad de los encuestados usaron un bloqueador de anuncios. Tanto es así que los usuarios que utilizaron un bloqueador de anuncios encuentran molestos todos los tipos de anuncios. Aún así, los resultados muestran datos muy interesantes a tener en cuenta.

Por ejemplo, dos tercios de los estadounidenses encuestados creen que los anuncios en formato vídeo (y con sonido) con reproducción automática son molestos. De hecho, es el más molesto para los usuarios. Los vídeos sin sonido también molestan al 55% de los encuestados. El tercero en el ranking (47,4%) es la publicidad con sonido en los servicios de transmisión de música o podcasts.

"Los usuarios tienden a preferir formatos menos intrusivos y creativos contextualmente apropiados. La mayoría también sabe que necesitan soporte publicitario para disfrutar de los medios que desean, pero quieren que los anunciantes y editores sean respetuosos con su atención", ha confirmado Perrin.

Esta nota fue publicidad en el sitio Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos