MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2008

Aseguran que la crisis ya cambia el perfil del consumidor argentino

Un estudio de la consultora CCR y el IAE de la Universidad Austral revela que los argentinos experimentaron un giro de 180 grados en sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis. El perfil pasó de demandante casi permanente a comprador racional que elige más y espera ofertas.

Los argentinos experimentaron un giro de 180 grados en sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis financiera internacional, ya que el perfil pasó de demandante casi permanente a comprador racional que elige más y espera ofertas.

Ante este panorama, los expertos aseguran que se viene un "consumidor sobrecargado", que puede "exigir" antes de comprar.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, perciben un giro de 180 grados en el consumo de los argentinos que pasa de una fuerte presión sobre la demanda a una lógica de la oferta, es decir, consumidores con efectivo dispuestos a aguardar la mejor opción para comprar.

Esta es una de las conclusiones a las que arribó un estudio de consumo realizado por la consultora CCR y el IAE de la Universidad Austral.

El trabajo concluyó que la sensación de malhumor producto de la crisis financiera internacional afecta con mayor fuerza a los sectores de mayores recursos.

El informe fue presentado por Guillermo Oliveto, CEO de CCR, y Guillermo D´Andrea, profesor del Area Comercial del IAE.

"No todo está como a veces se lee desde las clases más altas", advirtió D´Andrea, al comenzar con su exposición. En este contexto, ambos ejecutivos perciben un giro de 180 grados en el consumo de los argentinos.

"Pasa de una fuerte presión sobre la demanda a una lógica de la oferta, es decir, consumidores con efectivo dispuestos a aguardar la mejor opción para comprar", explicaron.

A este nuevo mercado, señalaron los especialistas, deberán adaptarse los empresarios, obligados a apelar a la innovación y a estrategias ya experimentadas en otras crisis como la de 2001, pero también a buscar nuevas opciones.

Según el estudio, aún no se percibe una reducción en el consumo de productos de marcas Premium, lo que indica que la gente está dispuesta a "mantener" su standard de vida hasta dónde le sea posible.

En el peor de los panoramas, para 2009 se puede esperar que el consumo no se modifique, es decir que se estanque, con lo cual el escenario tampoco es desolador, dado que estaría 50 por ciento por sobre 2002 y 15 por ciento arriba del registrado en 1998, el mejor año de la convertibilidad.

"No es esperable que la actividad caiga estrepitosamente", afirmaron los ejecutivos, aunque tampoco quisieron dar precisiones sobre lo que pueda suceder en el corto plazo, dado que el nivel de incertidumbre y desorientación "es muy grande aún".

Sin embrago, alientan a los empresarios a buscar alternativas, tentar a los clientes y fidelizarlos. Brasil se mostró como una buena opción a seguir, en donde se ofrecen productos a créditos en las favelas.

En la Argentina, lo cierto es que tanto quienes más tienen como los más pobres no se muestran dispuestos a ceder la vivienda, el trabajo, la salud, la educación y la inclusión (celular e Internet entre otros).

Por ello, se espera que "gradualmente" se vaya aumentando la frecuencia en el consumo de ciertos productos (como restaurante, cines, salidas, esparcimiento), profundizándose una estrategia de "selección".

Será tarea entonces de los empresarios saber cuándo, cómo, y dónde apuntar sus estrategias de ventas.

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos