MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2019  por TOTALMEDIOS

Más de 2.500 personas participaron de La Semana del Management

Con destacados exponentes y gran convocatoria, finalizó el evento de management organizado por IDEA que se convirtió en el principal centro de interacción entre los tomadores de decisiones del sector privado de la Argentina.

Durante 4 días, más de 2500 asistentes participaron de La Semana del Management, un evento inédito en el país organizado por IDEA. Convocó a los referentes del ámbito empresarial local e internacional, especialistas y funcionarios.

El programa, que incluyó más de 50 horas de exposición y contó con la participación de más de 157 disertantes, se llevó a adelante con el objetivo de generar un espacio de networking para toda la comunidad empresarial argentina.
Kantar IBOPE Media
De la mano de representantes de las 14 Redes de Profesionales de IDEA de diversas especialidades como Diversidad, Pymes, Abogados, Tributario, Joven, entre otras y su Escuela de Negocios; el evento se posicionó como una "plataforma de interacción y diálogo alineado con el interés y el desarrollo de nuestro país", según afirmó Gastón Remy, Presidente de IDEA y CEO de Vista Oil & Gas, durante la apertura oficial del evento.

Como cierre de estos 4 días, Luis Aragón, Líder de la Red de Redes de IDEA y Chief Strategy Officer en Banco Santander, sintetizó La Semana del Management como "una experiencia de toda IDEA junta, de cómo trabaja, de sus distintos equipos, de cómo vemos las cosas que estamos haciendo este año". Además, presentó un adelanto del 55° Coloquio junto con Federico Procaccini, presidente del 55° Coloquio y CEO de Openbank.

El 16, 17 y 18 de octubre se desarrollará el 55° Coloquio 'A Los Hechos': "Empezamos a encontrar cuáles son las grandes piedras estructurales que tenemos que trabajar. Identificamos cinco grandes temas: la educación, la integración social, el marco tributario, el marco laboral y la calidad institucional", introdujo Procaccini para dejarle la palabra a los miembros de IDEA que lideran el trabajo en cada uno de estos ejes.

Luego, Enrique Cristofani, director de IDEA, presidente de La Semana del Management y presidente ejecutivo de Banco Santander; Miguel Blanco, director de IDEA y CEO de Swiss Medical Group y Guillermo Lipera, secretario de IDEA y socio gerente de Bulló Abogados, participaron del panel IDEA, Una voz activa, en el que se expresó la visión de IDEA con respecto al desarrollo económico sostenible, la creación de empleo, la integración y la calidad institucional.
Finalmente, más de 100 líderes destacados del ámbito empresarial participaron de la actividad de Agile Mentoring con la audiencia presente.

Esto pasó en La Semana del Management

En la primera jornada se abordaron temas relacionados a los marcos y condiciones para una economía de crecimiento sostenible. Contó con la exposición de Carlos Melconian, Director de MacroView y de Ricardo Arriazu, Economista y socio fundador de Arriazu Macroeconomistas, quienes debatieron sobre la agenda macroeconómica y compartieron las claves económicas para la Argentina post electoral.

Además de la economía, durante el primer día se abordaron temáticas tributarias y de inserción internacional con la participación del ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y del Diputado Nacional por el Frente Renovador, Marcos Lavagna, quienes debatieron y expusieron su visión acerca de los distintos caminos para el crecimiento del país.

El segundo día estuvo enfocado en la temática "Institucionalidad: el pilar indispensable del desarrollo". Participó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, quien se refirió también a la necesidad del diálogo plural y el planteamiento de reglas de juegos claras.

En esta línea, también resaltaron las charlas en las que se profundizó en la importancia de la diversidad en las organizaciones. En relación a esto, Mónica Cukar, síndico de Banco Patagonia, hizo hincapié en los aspectos culturales que obstaculizan una mayor diversidad.

Durante esta jornada también se conversó sobre la institucionalidad en diferentes esferas. Así, en charla la "Institucionalidad en el fútbol", de la cual participó el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad, Matías Lammens, también presidente del Club Atlético San Lorenzo, junto a representantes de otros clubes, se reflexionó sobre la calidad institucional y su valor por fuera del ámbito empresarial.

El tercer día estuvo centrado en "La transformación digital, una oportunidad al alcance de todos" y contó con exposiciones de CEOs globales y locales quienes expresaron su visión sobre la transformación de las organizaciones y el liderazgo dentro de las mismas. En este sentido, también hubo participación de referentes directos en estos procesos como Pablo Beramendi, General Manager en Google; Damián Scokin, CEO en despegar.com; Joao Adao, Managing Director en Facebook & Instagram. La agenda estuvo marcada por temas de Capital Humano y Transformación Digital.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos