MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2019  por TOTALMEDIOS

Más de 2.500 personas participaron de La Semana del Management

Con destacados exponentes y gran convocatoria, finalizó el evento de management organizado por IDEA que se convirtió en el principal centro de interacción entre los tomadores de decisiones del sector privado de la Argentina.

Durante 4 días, más de 2500 asistentes participaron de La Semana del Management, un evento inédito en el país organizado por IDEA. Convocó a los referentes del ámbito empresarial local e internacional, especialistas y funcionarios.

El programa, que incluyó más de 50 horas de exposición y contó con la participación de más de 157 disertantes, se llevó a adelante con el objetivo de generar un espacio de networking para toda la comunidad empresarial argentina.
Kantar IBOPE Media
De la mano de representantes de las 14 Redes de Profesionales de IDEA de diversas especialidades como Diversidad, Pymes, Abogados, Tributario, Joven, entre otras y su Escuela de Negocios; el evento se posicionó como una "plataforma de interacción y diálogo alineado con el interés y el desarrollo de nuestro país", según afirmó Gastón Remy, Presidente de IDEA y CEO de Vista Oil & Gas, durante la apertura oficial del evento.

Como cierre de estos 4 días, Luis Aragón, Líder de la Red de Redes de IDEA y Chief Strategy Officer en Banco Santander, sintetizó La Semana del Management como "una experiencia de toda IDEA junta, de cómo trabaja, de sus distintos equipos, de cómo vemos las cosas que estamos haciendo este año". Además, presentó un adelanto del 55° Coloquio junto con Federico Procaccini, presidente del 55° Coloquio y CEO de Openbank.

El 16, 17 y 18 de octubre se desarrollará el 55° Coloquio 'A Los Hechos': "Empezamos a encontrar cuáles son las grandes piedras estructurales que tenemos que trabajar. Identificamos cinco grandes temas: la educación, la integración social, el marco tributario, el marco laboral y la calidad institucional", introdujo Procaccini para dejarle la palabra a los miembros de IDEA que lideran el trabajo en cada uno de estos ejes.

Luego, Enrique Cristofani, director de IDEA, presidente de La Semana del Management y presidente ejecutivo de Banco Santander; Miguel Blanco, director de IDEA y CEO de Swiss Medical Group y Guillermo Lipera, secretario de IDEA y socio gerente de Bulló Abogados, participaron del panel IDEA, Una voz activa, en el que se expresó la visión de IDEA con respecto al desarrollo económico sostenible, la creación de empleo, la integración y la calidad institucional.
Finalmente, más de 100 líderes destacados del ámbito empresarial participaron de la actividad de Agile Mentoring con la audiencia presente.

Esto pasó en La Semana del Management

En la primera jornada se abordaron temas relacionados a los marcos y condiciones para una economía de crecimiento sostenible. Contó con la exposición de Carlos Melconian, Director de MacroView y de Ricardo Arriazu, Economista y socio fundador de Arriazu Macroeconomistas, quienes debatieron sobre la agenda macroeconómica y compartieron las claves económicas para la Argentina post electoral.

Además de la economía, durante el primer día se abordaron temáticas tributarias y de inserción internacional con la participación del ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y del Diputado Nacional por el Frente Renovador, Marcos Lavagna, quienes debatieron y expusieron su visión acerca de los distintos caminos para el crecimiento del país.

El segundo día estuvo enfocado en la temática "Institucionalidad: el pilar indispensable del desarrollo". Participó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, quien se refirió también a la necesidad del diálogo plural y el planteamiento de reglas de juegos claras.

En esta línea, también resaltaron las charlas en las que se profundizó en la importancia de la diversidad en las organizaciones. En relación a esto, Mónica Cukar, síndico de Banco Patagonia, hizo hincapié en los aspectos culturales que obstaculizan una mayor diversidad.

Durante esta jornada también se conversó sobre la institucionalidad en diferentes esferas. Así, en charla la "Institucionalidad en el fútbol", de la cual participó el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad, Matías Lammens, también presidente del Club Atlético San Lorenzo, junto a representantes de otros clubes, se reflexionó sobre la calidad institucional y su valor por fuera del ámbito empresarial.

El tercer día estuvo centrado en "La transformación digital, una oportunidad al alcance de todos" y contó con exposiciones de CEOs globales y locales quienes expresaron su visión sobre la transformación de las organizaciones y el liderazgo dentro de las mismas. En este sentido, también hubo participación de referentes directos en estos procesos como Pablo Beramendi, General Manager en Google; Damián Scokin, CEO en despegar.com; Joao Adao, Managing Director en Facebook & Instagram. La agenda estuvo marcada por temas de Capital Humano y Transformación Digital.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos