MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2019  por TOTALMEDIOS

¿Por qué incluir contenido brandeado en las estrategias de marketing?

El Branded Content se posiciona como aliado clave de las marcas para producir contenido profundo y dirigido. Cuáles son los beneficios de esta nueva tendencia para las campañas de marketing. La opinión del jefe de Brand Studio de Clarin.

El consumidor de hoy se muestra reticente ante la publicidad. Ha sido llamado escéptico, exigente, inquieto, huidizo. Más allá de los nombres, es claro que llegó el momento de repensar las estrategias comerciales para captar su atención de manera genuina. Ante este desafío, la producción de contenidos en profundidad y dirigidos a un target específico se posiciona como insumo estratégico para que las marcas lleguen de manera eficaz a sus potenciales clientes. “Mientras que las audiencias le escapan a la simple publicidad, el Branded Content impacta cada vez más en las estrategias de marketing por su utilidad y relevancia para la audiencia”, coincide Pastor Mengide, Jefe de Brand Studio de Clarín.

La ventaja del Branded Content para la campaña de marketing radica en la generación de contenido desde un enfoque genuino con la posibilidad de profundizar en la campaña. Así también, gracias a la analítica digital, permite medir la interacción de la audiencia con ese contenido. “El branded content permite identificar la audiencia interesada en un tema, si hicieron click o no sobre el contenido o cuánto tiempo estuvieron consumiéndolo, ya sea para una campaña de branding donde buscamos transmitir un mensaje o para una campaña de perfomance donde utilizamos el contenido para construir clusters,” detalla Mengide. De este modo, los objetivos de marketing ganan no sólo en eficacia sino también en trazabilidad, puntos claves para el éxito de cualquier campaña.
Kantar IBOPE Media
El área Brand Studio de Clarín potencia las campañas de sus clientes a través de contenidos integrales y ajustados a los fines específicos de cada plan. Apoyados en su expertise periodística y con un staff interdisciplinario, Brand Studio produce informes periodísticos exhaustivos que permiten abarcar todos los mensajes de una campaña. De este modo la estrategia de marketing de los anunciantes gana en “adecuación, relevancia, organicidad y logra despertar el interés de la audiencia”, asegura el Jefe del área.

La ductilidad del Branded Content se verifica en este equipo, que cuenta con una cartera de clientes que van desde pequeños empresarios agrícolas e inmobiliarios hasta marcas de consumo masiva reconocidas a nivel mundial.

A su vez, gracias a la masiva cantidad de datos recolectados de la interacción con los contenidos producidos, el área del Grupo Clarín desarrolla una estrategia de producción de contenido Data Driven “agregando valor a lo que la marca propone y aportando desde los datos algo que quizás no estén contemplando. Nos gusta cocrear junto a los anunciantes, en la medida de lo posible”, señala Mengide. Los insights que resultan de producir un contenido con Branded Content realimentan la estrategia de marketing a corto y largo plazo.

Los desafíos de esta nueva tendencia en contenidos radican en la forma de medir los impactos que llevan a la conversión final, donde la audiencia deviene cliente. Desde Brand Studio señalan la importancia de contar con un KPI (Key Perfomance Indicator) que permita hacer foco en una conversión específica, como así también los pasos que llevan a su concreción. “No se puede analizar la conversión aislada de un contenido ya que la conversión tiene varios pasos”, sostiene el director del área, y continua: “Lo importante es tener una estrategia de perfomance que incluya contenidos con los que vamos a captar a los interesados y, sobre esa base, enviarles mails o una campaña de banners por audiencias que concreten la conversión”.
Como el mercado de cada anunciante es distinto, e incluso algunos ya cuentan con campañas on going, el servicio de Branded Content tal como lo trabaja Brand Studio se monta sobre la estrategia de marketing definida por sus clientes y ofrece herramientas para potenciarla y ayudarlos a alcanzar sus objetivos. Apoyándose en herramientas tales como Microstrategy, Blukai, Monitor y Google Analytics, Brand Studio se enfoca en “recomendar lo mejor en materia de estrategia de contenidos y en esas ejecuciones puntuales”, asegura Mengide.

Con esta práctica, en definitiva, no solamente pega un salto de calidad la producción de contenidos de la campaña, sino que también habilita a medir los contenidos producidos, armar clusters de audiencia, identificar tendencias de conversación y monitorear la perfomance de los contenidos en tiempo real para hacer los ajustes necesarios de cara a lograr el mejor desempeño de los contenidos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos