MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2019

eCommerce: en el primer semestre se facturaron más de $843 millones por día

Los datos provienen del Estudio MID 2019 de Comercio Electrónico confeccionado por KANTAR TNS para CACE. El mismo fue presentado en la 13º edición del eCommerce Day Buenos Aires y revela que, entre otras cosas, se vendieron más de 312 mil productos por día.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anuncia los resultados del Comercio Electrónico en el primer semestre 2019 en el marco de la 13va edición del eCommerce Day Buenos Aires. En los primeros 6 meses del año, el eCommerce en la Argentina facturó $ 152.619 millones de pesos, lo que representa un incremento del 56% con respecto al mismo período 2018.

En el primer semestre 2019 se vendieron 56.5 millones de productos a través de 41.9 millones de órdenes de compra.
Kantar IBOPE Media
Cada vez los usuarios se muestran más activos en los sitios de eCommerce: el tráfico registra un incrementó del 20% que el Mid 2018, alcanzando 2.1 millones de sesiones en lo que va del año. Asimismo, mobile demuestra un importante crecimiento tanto en las búsquedas como en las compras a través de dispositivos móviles: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 71%, mientras que las compras efectuadas representaron un 50% (vs. 36% en Mid 2018).

Además, en consecuencia al gran volumen de órdenes que tienen las empresas junto con mejoras en sus soluciones mobile cada vez más desarrolladas, el porcentaje de órdenes de compra a través de estos dispositivos es del 63%.

Según el informe, 9 de cada 10 personas ya compraron alguna vez online, y 7 de cada 10 lo hizo en el último año. Esto refleja que nos encontramos ante una industria cada vez más madura y confiable, siendo que cada vez más argentinos eligen el canal online y expresan que sus experiencias de compra online son altamente satisfactorias.

"En los primeros 6 meses del 2019 se facturaron más de 843 millones de pesos por día y la cantidad de órdenes de compra realizadas aumentaron un 21% en comparación al año anterior. Esto nos demuestra que los consumidores recurren con mayor frecuencia y adoptan esta modalidad como un hábito cada vez más cotidiano, declarando una experiencia de compra satisfactoria en todo el proceso. Esto es consecuencia de las mejoras en la profesionalización de la industria y desde la Cámara continuamos trabajando, como desde hace 20 años, en apostar por el fortalecimiento y desarrollo del sector", sostuvo Alberto Calvo, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Top 5 de productos más vendidos por unidad

1. Alimentos

2. Bebidas (sin alcohol y alcohólicas)

3. Indumentaria infantil y accesorios

4. Calzado no deportivo

5. Herramientas

Preferencias del consumidor en medios de pago y logística

Las tarjetas de crédito siguen siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios (plataforma de pago 63% y a través de un Gateway 14%). De todos modos, se observa un fuerte crecimiento en el uso de tarjetas de débito, las cuales representan representan un 9% (vs. 5% Mid 2018). Completan el mix billetera electrónica y pagos en efectivo (15%).

En cuanto a la logística y entrega de productos, si bien lidera el retiro en punto de venta con el 46% (vs. 54% en 2018), crece la entrega a domicilio con el 43% (vs. 39% en 2018). Notamos además un crecimiento fuerte en la opción de retiro en sucursal del operador logístico con el 11% (+7 puntos que en 2018).

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos