MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2019

Tesacom participó de IoT Networking Day organizado por la Cámara Argentina de Internet

Casos de IoT industrial en yacimientos digitales fue el foco de la presentación de Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom y Mauro Micheletti, General Account Manager de Orbcomm.

Tesacom, empresa de comunicaciones satelitales móviles y pionera en IoT (Internet of Things), participó del evento IoT Networking Day organizado por CABASE en Vaca Muerta, localidad de Añelo en la Provincia de Neuquén.

Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom y Mauro Micheletti, Account Manager de Orbcomm, partner global de Inmarsat, fueron speakers del evento en el que presentaron "Casos de IoT industrial en yacimientos digitales".
Kantar IBOPE Media
"Las aplicaciones tradicionales de IoT tratan principalmente de controlar equipos, monitorear la producción e identificar problemas como el sobrecalentamiento de las bombas, pero son de implementación costosa, tanto en equipamiento como en infraestructura", sostuvo el ejecutivo de Tesacom. "En materia de monitoreo de tanques de gas licuado, la supervisión a distancia de estos y de sus parámetros es un reto para resolver. En este sentido, mediante nuestra solución es posible contar con mayor cantidad de datos de campo de forma frecuente y controlar recursos en función de optimizar la gestión", explicó Nicolet. "Además, las soluciones customizables diseñadas para la adquisición y transmisión de datos, y su posterior transformación en información útil para la toma de decisiones informadas, permiten obtener en tiempo real la potencia consumida y temperaturas de operación, entre otras variables, y gestionar alarmas", describió el ejecutivo.

Por su parte, como ejemplo de implementación conjunta, Orbcomm presentó el servicio de conectividad por mensajes pensado para lugares donde no hay cobertura terrestre o cuando ésta es marginal.

"Brindamos servicios de mensajería en los satélites geoestacionarios de Inmarsat y la complementamos con los satélites de baja altura de Orbcomm. De esta forma, logramos proveer una cobertura sin interrupciones en cualquier lugar del mundo y situación", comentó Micheletti. Y agregó: "La mensajería por satélite es flexible y de bajo costo. Los mensajes tienen un tamaño mínimo de 15 y de hasta 6.400 bytes desde la unidad hacia el satélite y un máximo de 10.000 bytes desde el satélite hacia el dispositivo. La entrega de mensajes es menor a 30 segundos para mensajes de 100 bytes y menor a 60 segundos para 1KB".

La mayoría de las instalaciones de Oil & Gas necesitan ser monitoreadas regularmente. Esto es posible a través de servicios remotos de Tesacom que permiten a las instalaciones reaccionar a los problemas a tiempo. Incluso con monitoreo de niveles de presión y caudal o volumen diario junto con otros controles, las máquinas no están exentas de desgaste y a menudo necesitan mantenimiento. Por ello, los servicios de IoT podrían usarse para reducir el downtime mediante el uso de datos casi en tiempo real para predecir averías y programar el mantenimiento predictivo. De esta forma, los procesos pueden ser optimizados.

Tanto Tesacom cuanto Orbcomm utilizan los servicios de datos de Inmarsat para las comunicaciones M2M con alto nivel de seguridad y disponibilidad satelital, ofreciendo cobertura global con planes accesibles y variables en función de la demanda de cada proyecto.

Tesacom, empresa líder en comunicaciones satelitales móviles, con más de 20 años de trayectoria en la industria de las telecomunicaciones y con presencia en 6 países, busca ofrecer distintas soluciones para quienes necesitan estar conectados sin importar el lugar donde se encuentren.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos