MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2019  por TOTALMEDIOS

Se entregaron los Premios Cóndor de Plata

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina realizó la 67 entrega de los premios Cóndor de Plata a la producción 2018. El Ángel se llevó 10 estatuillas y se consagró la mejor película del año. La entrega fue en el Centro Cultural 25 de Mayo.

Con 10 estatuillas El Ángel, de Luis Ortega, se consagró como la mejor película de 2018 en la 67 edición de los Premios Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.

Rojo, de Benjamín Naishtat, consigió tres estatuillas, entre ellas la de Mejor Director, Actor (Darío Grandinetti) y Actor de Reparto (Diego Cremonesi) seguida por Familia Sumergida, de María Alché, que se llevó el de Mejor Actriz (Mercedes Morán) y Ópera Prima compartido con La cama, de Mónica Lairana.
Kantar IBOPE Media
La Flor, de Mariano Llinás, se alzó con el Cóndor de Plata al mejor guion, mientras que la la filósofa Esther Díaz consiguió el Cóndor Revelación por su participación en el documental Mujer Nómade. La dramaturga Lola Arias se llevó el de guion adaptado por su documental Teatro de guerra.

Los mejores documentales fueron El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi, y Piazolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld.

Vicentico fue premiado por la canción original de La reina del miedo, entregado por primera vez, y que durante la ceremonia fue interpretado por Paula Reca y Eliseo Barrionuevo.

Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale, se consagró como mejor cortometraje y la coproducción La noche de 12 años, del uruguayo Álvaro Brechner consiguió se coronada como la Mejor Película Iberoamericana. El Marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano triunfó en el rubro serie o telefilm.
Durante la ceremonia el Ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, entregó el premio BA Audiovisual que eligieron los vecinos de la ciudad de Buenos Aires entre las cinco películas nominadas de ficción. La ganadora resultó El Ángel, de Luis Ortega.

"El cine se está haciendo como se puede y no como se debe", manifestó en su discurso el secretario de turno Juan Pablo Russo. "Desde la Asociación, notamos que la industria audiovisual atraviesa una crisis que se agudiza cada vez más. (...) Es necesario que a corto plazo se implemente una política de Estado que revierta la situación. Quienes nos gobiernan deben entender que la cultura no es un gasto, no es una planilla de Excel, ni un bien prescindible. Es una inversión a largo plazo. La cultura es un derecho que debe estar al alcance de tod@s y el Estado debe dar garantía de eso", agregó ante una ovación del público presente..

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina fue fundada en 1942 y desde entonces desarrolló una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del cine nacional, ya que desde el mismo año de su fundación entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino.

En la primera ceremonia de premiación resultó distinguida como Mejor Película La guerra gaucha, de Lucas Demare.

Ganadores Cóndor de Plata

Mejor Película de Ficción: El Ángel, de Luis Ortega.
Mejor Ópera Prima de Ficción/Documental: Ex-aequo Familia sumergida, de María Alché, y La cama, de Mónica Lairana
Mejor Película Documental: Ex-aequo El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi, y Piazzolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld
Mejor Dirección de Ficción/Documental: Ex-aequo Benjamín Naishtat por Rojo, y Luis Ortega por El Ángel
Mejor Actor: Darío Grandinetti por Rojo
Mejor Actriz: Mercedes Morán por Familia Sumergida
Mejor Actor de Reparto: Ex-aequo Diego Cremonesi por Rojo, y Daniel Fanego por El Ángel
Mejor Actriz de Reparto: Graciela Borges por La Quietud
Revelación Masculina en Ficción y/o Documental: Lorenzo Ferro por El Ángel
Revelación Femenina en Ficción y/o Documental: Esther Díaz por Mujer nómade
Guion Original: Mariano Llinás por La Flor
Guion Adaptado: Lola Arias por Teatro de guerra, basado en la obra teatral Campo Minado de la misma autora
Mejor Fotografía: Julián Apezteguía por El Ángel
Montaje: Guille Gatti por El Ángel
Sonido: José Luis Díaz por El Ángel
Música Original: Nicolás Sorín por Joel
Canción para película: "Reyes de la soledad" de La reina del miedo.
Letra y Música: Gabriel Fernández Capello. Intérprete Vicentico.
Diseño de Vestuario: Julio Suárez por El Ángel
Diseño de Arte: Julia Freid por El Ángel
Maquillaje y Peluquería: Marisa Amenta y Emanuel Miño por El Ángel
Mejor Cortometraje: Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale
Mejor Serie y/o Telefilm: El marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano (TV Pública-Netflix)
Mejor Película Iberoamericana: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Argentina).
Mejor Película en Lengua Extranjera: Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia)


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos