MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2019  por TOTALMEDIOS

El cine en los argentinos a la hora de conectarse con sus emociones

Un reciente estudio elaborado por Cinemark y Hoyts develó que a la hora de escapar de la rutina el 83,2% de los encuestados elige ir al cine. El psicólogo Ariel Ghirelli explica que ir al cine produce una estimulación especial e incrementa los niveles de dopamina.

En el marco de su campaña integral “El cine nos hace bien”, Cinemark y Hoyts desarrolló un estudio que demuestra lo enriquecedor que es ir al cine.

Una encuesta online realizada a usuarios de Cinemark-Hoyts, develó que el 83,2% de los consumidores considera que ir al cine es su actividad recreativa favorita sobre ver televisión, ir de compras o hacer deporte.
Kantar IBOPE Media
Basado en este dato se consultó al psicólogo Ariel Ghirelli, que explica que ir al cine produce una estimulación especial e incrementa los niveles de dopamina, el neurotransmisor que nos otorga la sensación de felicidad, plenitud y regocijo. Además de ser uno de los planes más convocantes cuando hablamos de ocio, nos nutre y nos hace pasar un momento agradable y sumamente sensorial. “La psicología investigó los aspectos positivos que brindan las actividades recreativas en las personas. En dichos estudios, el cine se convirtió en la actividad de entretenimiento más masiva y con un alto poder de recordación. Los espectadores no solo tendrán memoria de haber visto determinada película sino en las circunstancias en la que la vieron”, comentó el Lic. Ghirelli.

La encuesta realizada por Cinemark-Hoyts demostró que ir al cine es una vivencia que está sumamente instalada en la sociedad y no pasa de moda. La gran mayoría de los encuestados (un 48,8%) no se pierde un estreno y el 39,6% asiste al cine al menos seis veces por año. “Cuando lo hace está formando parte de una experiencia social, en la cual no sólo comparte la sala con las personas con las que eligió, sino también con un montón de extraños. Todos estarán allí reunidos con un mismo fin: entretenerse y pasar un momento agradable”, explica Laura Najlis, Directora de Marketing y Comercial de Cinemark-Hoyts.

Salir para hacer una actividad recreativa nos conecta con otros de una manera directa. Según la investigación de Cinemark-Hoyts, la mayoría de los espectadores elige ir en familia o con sus hijos. Lo hagamos solos o acompañados esta actividad colabora en vencer nuestro estado de confort. De hecho, la psicología desarrolló una rama de estudio que es la Filmoterapia, que estudia los estados inconscientes de reflexión.

Ir al cine nos conecta con nuestras emociones, muchas veces tapadas por nuestra rutina cotidiana. Es un momento donde nada nos interrumpe, dejamos de lado nuestra vida cotidiana e incluso nos olvidamos de nuestros teléfonos. Afuera quedan las preocupaciones, el estrés, el movernos en forma automática y mecánica; para solo dejarnos llevar por una apasionante historia. Es por eso que “El cine nos hace bien”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos