MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2019  por TOTALMEDIOS

El cine en los argentinos a la hora de conectarse con sus emociones

Un reciente estudio elaborado por Cinemark y Hoyts develó que a la hora de escapar de la rutina el 83,2% de los encuestados elige ir al cine. El psicólogo Ariel Ghirelli explica que ir al cine produce una estimulación especial e incrementa los niveles de dopamina.

En el marco de su campaña integral “El cine nos hace bien”, Cinemark y Hoyts desarrolló un estudio que demuestra lo enriquecedor que es ir al cine.

Una encuesta online realizada a usuarios de Cinemark-Hoyts, develó que el 83,2% de los consumidores considera que ir al cine es su actividad recreativa favorita sobre ver televisión, ir de compras o hacer deporte.
Kantar IBOPE Media
Basado en este dato se consultó al psicólogo Ariel Ghirelli, que explica que ir al cine produce una estimulación especial e incrementa los niveles de dopamina, el neurotransmisor que nos otorga la sensación de felicidad, plenitud y regocijo. Además de ser uno de los planes más convocantes cuando hablamos de ocio, nos nutre y nos hace pasar un momento agradable y sumamente sensorial. “La psicología investigó los aspectos positivos que brindan las actividades recreativas en las personas. En dichos estudios, el cine se convirtió en la actividad de entretenimiento más masiva y con un alto poder de recordación. Los espectadores no solo tendrán memoria de haber visto determinada película sino en las circunstancias en la que la vieron”, comentó el Lic. Ghirelli.

La encuesta realizada por Cinemark-Hoyts demostró que ir al cine es una vivencia que está sumamente instalada en la sociedad y no pasa de moda. La gran mayoría de los encuestados (un 48,8%) no se pierde un estreno y el 39,6% asiste al cine al menos seis veces por año. “Cuando lo hace está formando parte de una experiencia social, en la cual no sólo comparte la sala con las personas con las que eligió, sino también con un montón de extraños. Todos estarán allí reunidos con un mismo fin: entretenerse y pasar un momento agradable”, explica Laura Najlis, Directora de Marketing y Comercial de Cinemark-Hoyts.

Salir para hacer una actividad recreativa nos conecta con otros de una manera directa. Según la investigación de Cinemark-Hoyts, la mayoría de los espectadores elige ir en familia o con sus hijos. Lo hagamos solos o acompañados esta actividad colabora en vencer nuestro estado de confort. De hecho, la psicología desarrolló una rama de estudio que es la Filmoterapia, que estudia los estados inconscientes de reflexión.

Ir al cine nos conecta con nuestras emociones, muchas veces tapadas por nuestra rutina cotidiana. Es un momento donde nada nos interrumpe, dejamos de lado nuestra vida cotidiana e incluso nos olvidamos de nuestros teléfonos. Afuera quedan las preocupaciones, el estrés, el movernos en forma automática y mecánica; para solo dejarnos llevar por una apasionante historia. Es por eso que “El cine nos hace bien”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

Agencias

Agencia Quiroga obtuvo tres premios en los Effie LatAm Awards 2025

Agencia Quiroga fue reconocida con tres premios en los Effie LatAm Awards 2025, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria del marketing y la comunicación en América Latina. Las campañas galardonadas se desarrollaron en Argentina y Colombia, destacándose por su creatividad y efectividad en resultados de negocio. Ver más

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos