Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirUn análisis de IGNIS indagó sobre los hábitos de consumo de las mujeres, consumidoras por excelencia y reveló que cuanto más jóvenes, más propensas al consumo de vestimenta por sobre otros bienes.
Un análisis de la central de medios IGNIS Medios & Comunicación indagó sobre los hábitos de consumo de las mujeres, consumidoras por excelencia y reveló que cuanto más jóvenes, más propensas a las compras y al consumo de vestimenta por sobre otros bienes.
Las mujeres son las consumidoras por excelencia de vestimenta (ropa, calzado, accesorios), pero si se analiza el consumo por segmentos etarios se encuentran diferencias. Definiendo un índice 100 para “Mujeres” y comparándolo con el consumo de las mujeres de 12 a 24 años, se observa que en ellas se encuentran los mayores índices de compra de vestimenta, mientras que de 25 a 34 años el índice es el mismo valor que las mujeres en general y a medida que aumenta la edad de las mujeres, la declaración de compra es menor.
Las chicas de 12 a 19 años en su actitud frente a las compras en general son más impulsivas, más cambiantes, disfrutan las compras, buscan precios, tratan de mantenerse acordes a los cambios del estilo y moda y las celebridades pueden tener influencia en sus actitudes de compra. Las de 20 a 24 años son menos impulsivas aunque disfrutan las compras, pero no consideran a las celebrities como influyentes en su decisión en las compras. Como son más analíticas, valora más las marcas si desarrollan promociones.
La investigación, resulta de interés para aquellas marcas que apuntan a las mujeres como público consumidor y sirve de guía para considerar y apuntar a las más jóvenes, quienes no miden demasiado a la hora de gastar.
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más
Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más
Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más
Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Agencia: Becoming + nro.3
Marca: Naranja x
Soporte: Tv