MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2019  por TOTALMEDIOS

Edelman Trust Barometer: el empleador es más confiable que el resto

La investigación que mide la confianza en las instituciones a nivel global reveló que la confianza ha cambiado profundamente, con “mi empleador” presentándose como la relación más confiada. Incluso más alta que las ONGs, empresas, gobierno y medios de comunicación.

El Edelman Trust Barometer 2019, reconocida y única investigación que mide la confianza en las instituciones a nivel global reveló que la confianza ha cambiado profundamente, con “mi empleador” presentándose como la relación más confiada. Esto es percibido no sólo en Argentina sino también a nivel mundial, siendo significativamente más alta que las ONGs, empresas, gobierno y medios de comunicación.

En su 19° edición, el estudio realizado por la agencia global líder en Comunicaciones, evalúa el índice de confianza de las personas desde el punto de vista del "público informado" y la "población general". En esta oportunidad, la investigación se tituló “Confianza en el trabajo” y la encuesta atendió a 33.000 personas en 27 mercados, con un trabajo de campo llevado a cabo entre octubre y noviembre de 2018. En general, la confianza en general del público informado está en el 53% entrando en el rango neutral, mientras que la del público general es 46%, catalogándose como desconfianza.
Kantar IBOPE Media
Haciendo un repaso por nuestra región, “mi empleador” (68% en Argentina; 77% en Brasil; 83% en Colombia y 82% en México) es notoriamente más confiado que las ONGs (65% en Argentina; 57% en Brasil; 62% en Colombia y 72% en México), empresas (49% en Argentina; 58% en Brasil; 65% en Colombia y 71% en México), gobierno (31% en Argentina; 28% en Brasil; 37% en Colombia y 34% en México) y medios de comunicación (38% en Argentina; 41% en Brasil; 44% en Colombia y 53% en México).

Por otra parte, en la mayoría de las industrias argentinas la confianza aumenta con respecto al año anterior. El sector de la tecnología es el más confiado con 84 puntos, seguido de la industria automotriz (77%) y del entretenimiento (73%). En cuanto a las empresas basadas en el exterior, el mayor incremento en la confianza de los argentinos fue hacia las marcas estadounidenses (13%), seguidas por las francesas, inglesas y alemanas (todas 11%). De todas maneras, las compañías suizas son las que lideran el ranking. En cambio, las holandesas, que habían sido las más confiadas en 2018, son las únicas que decrecen, con 2 puntos porcentuales.

“El aumento de confianza en “mi empleador” muestra un nuevo contrato en la relación empleado – empleador que antes no había sido vista con tanta fortaleza y es una fuerte apuesta frente al contexto electoral actual”, afirma Allan McCrea Steele, Presidente de Edelman Argentina y CEO de Edelman Latam. “Los empleados argentinos confían en el empleador en primera instancia, por lo que invertir en la confianza del empleado es el secreto del éxito en los negocios actualmente”, agregó.

Cuando analizamos los niveles de confianza en otras instituciones en Latinoamérica, vemos que los mayores aumentos fueron con relación al gobierno. Brasil experimentó un aumento de 10 puntos, en Colombia de 13; y en México de 6. Los tres países tuvieron elecciones presidenciales en 2018 durante el trabajo de campo. A diferencia de ellos, en Argentina se vio una caída de confianza de 10 puntos en comparación al año anterior. En todos los casos se hace referencia al público informado.
Esta situación de desconfianza impacta también en el ámbito del trabajo y genera en algunos casos temor a la pérdida de empleo. En este contexto, el 60% de los empleados argentinos tienen miedo de perder su puesto laboral por “no tener el entrenamiento y las habilidades necesarias para tener un trabajo bien pago”; el 48% por la automatización y otras innovaciones; y el 61% atribuye este miedo a conflictos internacionales sobre políticas comerciales y aranceles que perjudiquen a la empresa. Además, el 58% de los empleados consideran que su empleador es una fuente confiable de información sobre temas importantes en los que no existe un acuerdo general.

En este escenario, el 55% de los encuestados en Argentina revela su deseo de que los CEOs lideren el cambio en vez de esperar que el gobierno lo imponga, lo que representa 16 puntos más que en 2018. Para finalizar, los empleados locales esperan un cambio social por parte de sus empleadores. El 64% de los encuestados asegura que “nunca trabajaría para una organización que no ofrezca” un Impacto Social; el 71% no lo haría con una empresa que no le brinde un Empoderamiento Personal; y finalmente el número asciende a 82% cuando se refiere a Oportunidad Laboral y plan de carrera.

En un contexto de temores y deseos de cambio, el estudio muestra un aumento sin precedentes en la interacción con las noticias en nuestro país. Los denominados “Amplificadores” (aquellos con consumen noticias diariamente y la comparten) aumentaron un 19% su interacción, alcanzando los 48 puntos; mientras que los “Consumidores” (consumen noticias semanalmente o más) vieron un incremento de 3%, tocando los 28. Por el contrario, este 22% de aumento entre ambos grupos implicó la fuerte caída de los “Desconectados” (consumen noticias mensualmente o menos). Por su parte, los motores de búsqueda se mantienen como la fuente más confiable para la obtención de noticias e información, con un 71% en Argentina. Asimismo, en nuestro país, el 79% de los encuestados se preocupa por las fake news como arma de manipulación, representando el mismo porcentaje que el año anterior.

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos