MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2019  por TOTALMEDIOS

Lo que dejó la última edición de Masticar

Más de 160 mil personas disfrutaron de este encuentro único en su aniversario batiendo todos los récords, un 10% más de visitantes que la última edición en Buenos Aires.

Del 15 al 18 de agosto se llevó a cabo la décima edición de la Feria Masticar, la feria gastronómica más importante del país organizada por el grupo ACELGA. Más de 160 mil personas disfrutaron de este encuentro único en su aniversario batiendo todos los récords, un 10% más de visitantes que la última edición en Buenos Aires.

En esta edición se sumaron más espacios y propuestas para disfrutar –aún mejor– de los platos de estación junto a los chefs y productores representantes de todas las regiones gastronómicas del país. Hubo un Mercado más grande –con más de 150 productores invitados– que permitió trazar el mapa de sabores de todo el territorio nacional. Y Perú como país invitado con Gastón Acurio a la cabeza.
Kantar IBOPE Media
Como siempre, las Clases de Cocina, en donde participaron más de 12 mil personas, contaron con la presencia de chefs argentinos e invitados internacionales, como también los Talleres de Oficio, ambos casos con la presencia de Mauro Colagreco quien acaba de ganar el premio a mejor restaurante del mundo.



En los sectores de bebida, hubo más de 45 mil degustadores de vino entre las 16 bodegas participantes y más de 40 mil copas de cerveza entre las 9 cervecerías propuestas.

En esta edición, la Plaza de Niños recibió a las familias con talleres de cocina para chicos, actividades de acrobacia, la verdulería y la parrilla para jugar, atriles para pintar, espectáculos de títeres y huertas hidropónicas para conocer esta particular forma de cultivo. También se proyectó por primera vez cine, además de las muchas sorpresas que hubo el día domingo por la celebración del Día del Niño.



Algunos de los platos más elegidos de la feria fueron: los BocadEATos de Eat Catering, la Pizza Pepe and Trufa de Hell´s Pizza, el Curry de Cordero de Gran Dabbang, invitado de Elena, el Temaki de Tartare de Pescado Blanco de Club M Omakase, la Empanada frita de cordero de Alo´s, la Pizza Margherita de Siamo en el Forno, los Niguiris de Langostinos de Osaka, las Mollejas Ahumadas de Los Petersen, las Croquetas de mariscos de Oviedo, y el Flan de dulce de leche de Proper. Entre los platos más exóticos estuvieron la Dolce Mortal Burger de Elena, el Ladrillo de Yacaré de Puratierra, el Chorizo de ciervo de Pablo Buzzo, el Alfajor Marino de El Baqueano, el Alfajor de Morcilla de Chila y las Croquetas de pacú de Carlos Loch, invitado de Austria.

Como en todas sus ediciones, Masticar fue nuevamente organizada junto a BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. En esta edición los visitantes recorrieron la feria con Boti, el whatsApp de la Ciudad, con el que tuvieron en su teléfono el mapa, los puestos y las clases junto a toda la información de la feria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos