MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2019  por TOTALMEDIOS

Lo que dejó la última edición de Masticar

Más de 160 mil personas disfrutaron de este encuentro único en su aniversario batiendo todos los récords, un 10% más de visitantes que la última edición en Buenos Aires.

Del 15 al 18 de agosto se llevó a cabo la décima edición de la Feria Masticar, la feria gastronómica más importante del país organizada por el grupo ACELGA. Más de 160 mil personas disfrutaron de este encuentro único en su aniversario batiendo todos los récords, un 10% más de visitantes que la última edición en Buenos Aires.

En esta edición se sumaron más espacios y propuestas para disfrutar –aún mejor– de los platos de estación junto a los chefs y productores representantes de todas las regiones gastronómicas del país. Hubo un Mercado más grande –con más de 150 productores invitados– que permitió trazar el mapa de sabores de todo el territorio nacional. Y Perú como país invitado con Gastón Acurio a la cabeza.
Kantar IBOPE Media
Como siempre, las Clases de Cocina, en donde participaron más de 12 mil personas, contaron con la presencia de chefs argentinos e invitados internacionales, como también los Talleres de Oficio, ambos casos con la presencia de Mauro Colagreco quien acaba de ganar el premio a mejor restaurante del mundo.



En los sectores de bebida, hubo más de 45 mil degustadores de vino entre las 16 bodegas participantes y más de 40 mil copas de cerveza entre las 9 cervecerías propuestas.

En esta edición, la Plaza de Niños recibió a las familias con talleres de cocina para chicos, actividades de acrobacia, la verdulería y la parrilla para jugar, atriles para pintar, espectáculos de títeres y huertas hidropónicas para conocer esta particular forma de cultivo. También se proyectó por primera vez cine, además de las muchas sorpresas que hubo el día domingo por la celebración del Día del Niño.


Algunos de los platos más elegidos de la feria fueron: los BocadEATos de Eat Catering, la Pizza Pepe and Trufa de Hell´s Pizza, el Curry de Cordero de Gran Dabbang, invitado de Elena, el Temaki de Tartare de Pescado Blanco de Club M Omakase, la Empanada frita de cordero de Alo´s, la Pizza Margherita de Siamo en el Forno, los Niguiris de Langostinos de Osaka, las Mollejas Ahumadas de Los Petersen, las Croquetas de mariscos de Oviedo, y el Flan de dulce de leche de Proper. Entre los platos más exóticos estuvieron la Dolce Mortal Burger de Elena, el Ladrillo de Yacaré de Puratierra, el Chorizo de ciervo de Pablo Buzzo, el Alfajor Marino de El Baqueano, el Alfajor de Morcilla de Chila y las Croquetas de pacú de Carlos Loch, invitado de Austria.

Como en todas sus ediciones, Masticar fue nuevamente organizada junto a BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. En esta edición los visitantes recorrieron la feria con Boti, el whatsApp de la Ciudad, con el que tuvieron en su teléfono el mapa, los puestos y las clases junto a toda la información de la feria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos