MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2019

Menos del uno por ciento de las marcas logran sostener el crecimiento en el largo plazo

Una investigación de la División Insights de Kantar muestra que menos del 6% de las marcas aumentó su market share en un año, y que de ellas solo 6 de cada 10 aseguraron esas ganancias por más de tres años. Vea el informe completo en la nota.

Las empresas no logran mantener el crecimiento a largo plazo, según una nueva investigación de la División Insights de Kantar, empresa mundial de información, insights y consultoría. El último estudio de Kantar, Mastering Momentum, que analizó 3.900 marcas en la base de datos BrandZ(tm) durante un período de tres años, encontró que:

· Menos del 6% de las marcas aumentó su market share en un año.
Kantar IBOPE Media
· De ellas, solo 6 de cada 10 aseguraron esas ganancias por más de tres años.

· Y menos de 1 en 10 (del 6%) mejoró su ganancia inicial, dejando un pequeño "Club del uno por ciento" de marcas que han dominado el arte del impulso de ventas a largo plazo.

El análisis revela que muchas marcas podrían encontrarse ante una mina de oro en crecimiento potencial. Y esta oportunidad no solo está reservada para las pequeñas empresas; 2 de cada 5 de las marcas más grandes lograron mantenerse o crecer entre 2015 y 2018. Las marcas que lo están haciendo bien incluyen a Disney, Orange y Adidas, todas ellas forman parte del ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo BrandZ(tm)
2019, al mismo tiempo que obtienen las mayores ganancias en participación de mercado, según dicho análisis.

Una investigación llevada a cabo el año pasado por la División Insights de Kantar reveló que solo el 52% de los anunciantes confían en que su organización tenga el equilibrio adecuado entre la construcción de marca a largo plazo y el marketing de rendimiento a corto plazo (Getting Media Right 2018 - Kantar). El nuevo informe recomienda que los profesionales de marketing se centren en tres puntos clave en el ciclo de vida del comprador para crear un crecimiento sostenido en el tiempo:

· Experiencia: influye en las ventas repetidas al deleitar a los usuarios existentes, ya que son la base sobre la que se fundamenta el crecimiento

· Exposición: influye en las ventas futuras al llegar a nuevos compradores potenciales y establecer una diferencia significativa a través de una convincente inversión en medios enfocados y creativos.

· Activación: influye en las ventas inmediatas asegurando que la marca y su diferencia significativa vengan a la mente en el punto de venta.

Según el análisis de la División Insights de Kantar, las marcas que lograron destacar en estas tres actividades consiguieron un crecimiento 65 veces mayor que el promedio. El estudio también encontró que el tamaño de la marca influye significativamente en las perspectivas de crecimiento, por lo que es fundamental para las empresas equilibrar debidamente la inversión a través de la construcción de marca y la generación de demanda.

"El crecimiento sostenido a largo plazo es difícil, pero hay una gran oportunidad para las empresas que estén dispuestas a mirar más allá de simplemente entregar los números del próximo trimestre" -afirmó Manuela Urrutia, Directora de Brand de la División Insights de Kantar-. "Las marcas que adaptan una estrategia de crecimiento relevante para su posición en el mercado superan, en un promedio del 45%, a aquéllas que solo aumentan su penetración.1 Las pequeñas marcas no tienen más opción que centrarse en aumentar la adquisición de los competidores, mientras que los líderes del mercado deben invertir en mejorar la experiencia de clientes existentes y, en menor medida, atraer nuevos compradores de la categoría. Las marcas que concentren la inversión en marketing en los momentos importantes son las que prosperarán y crecerán, independientemente de las fluctuaciones en la economía global" -concluyó Urrutia.

El marketing de crecimiento efectivo comienza identificando qué comportamientos deben cambiar las marcas para aumentar la participación de mercado. Para ayudar a las marcas a comprender el impacto de la actividad de marketing en tiempo real, y tomar mejores decisiones comerciales a largo plazo, Kantar ha introducido inteligencia artificial y técnicas avanzadas de modelado en sus sistemas de orientación de marca.

Estas soluciones ofrecen información ágil que proporciona una visión general del rendimiento actual y futuro de la marca. Los especialistas en marketing también pueden analizar el rendimiento de las campañas individuales, lo que les ayuda a corregir y optimizar las inversiones rápidamente.

"La rápida proliferación de datos en el mundo conectado de hoy les da a los profesionales de marketing acceso a más métricas que nunca" -destacó Sebastián Corzo, Director de Media de la División de Insights de Kantar-. "Pero los datos más fácilmente disponibles, como búsquedas online, ventas y clics, centran la atención en lo que está sucediendo aquí y ahora, por lo que no es de extrañar que las actividades que demuestran un rendimiento inmediato tienden a ganar en la competencia por el presupuesto. Sin embargo" -agregó Corzo-, "para las marcas es muy importante entender el panorama general. Nuestro último informe global de BrandZ ilustra claramente el impacto financiero que una marca fuerte puede tener en la entrega de rendimientos superiores para los accionistas. Identificar indicadores confiables a corto plazo y de éxito a largo plazo es el primer paso que los profesionales de marketing deben dar para desbloquear el crecimiento futuro de la marca".



VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos