MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2019  por TOTALMEDIOS

Infobae incorporó la figura de editora de género

El objetivo de crear un cargo que hasta hace poco más de un año no existía en ningún medio del mundo es asegurar la perspectiva de género en todas las áreas del medio. La periodista especializada en género y diversidad Gisele Sousa Dias estará a cargo de este trabajo.

En sintonía con un momento histórico en el mundo, resultado de la enorme potencia del movimiento de mujeres y los feminismos, Infobae ha decidido incorporar la figura de "editora de género". El objetivo de crear un cargo que hasta hace poco más de un año no existía en ningún medio del mundo es asegurar la perspectiva de género en todas las áreas del medio.

Quien estará a cargo de ese trabajo será Gisele Sousa Dias, periodista especializada en género y diversidad, que trabaja en Infobae desde hace más de dos años. Sousa Dias dictó talleres para periodistas sobre el tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios y es magíster en Periodismo. Su tesis, próxima a publicarse en formato de libro, se titula "Sobrevivientes: el después de la violencia de género". En 2014 obtuvo el premio ADEPA en la categoría "Derechos Humanos" por sus notas sobre violencia contras las mujeres.
Kantar IBOPE Media
Su trabajo será transversal a todas las secciones de Infobae. No se trata de hacer "más temas de mujeres hechos por mujeres" sino de sacar a las mujeres de la invisibilidad en las coberturas, impulsar la igualdad y garantizar un tratamiento responsable de las distintas formas de violencia contra las mujeres cis, trans y travestis, niñas y adolescentes.

En este contexto, Infobae convocó a Mariana Carbajal, periodista de referencia en la temática en Argentina, para capacitar a su equipo completo. Carbajal es, además, docente y autora de varios libros, entre ellos "El aborto en debate", "Maltratadas: Violencia de género en las relaciones de pareja" y "Yo te creo hermana".

El ciclo -llamado "¿Cómo hacer periodismo con perspectiva de género?"- comenzó ayer, se extenderá a lo largo de varios meses y tiene una particularidad: es transversal para todos los que hacemos Infobae, es decir, para las y los periodistas y también para la Gerencia General, Comercial, Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Marketing y Branded Content.

Infobae se suma a una decisión que, hasta el momento, sólo han asumido los medios más importantes del mundo. En enero de 2018, el New York Times designó a una periodista en el rol de editora de género, luego el diario El País, de España, y en junio de este año se sumó Clarín, en Argentina.

Nuestro compromiso, además, es promover un cambio cultural para romper lo que se conoce como "techo de cristal", un obstáculo invisible en la carrera laboral de las mujeres que les impide llegar a cargos de liderazgo. Infobae es un ejemplo de ello, porque son mujeres quienes dirigen áreas vitales, tanto dentro como fuera del área periodística.

Son mujeres la Editora de Cultura, Hinde Pomeraniec; la Editora de Tendencias, Daniela Blanco; la Editora general de fines de semana, Claudia Peiró; la Editora de Sociedad, Agustina Larrea; la Jefa de redes sociales, Jimena Marseillan y la Jefa de audiencias, Noel Scanarotti. También la directora periodística, Valeria Cavallo y la Directora editorial, Gabriela Cociffi.

Son mujeres la Gerenta General de Infobae, Andrea López Barrios; la Directora comercial, Priscila Pipman; la Gerenta de Administración y Finanzas, Patricia Tupa; la Jefa de Recursos Humanos, Victoria Miliano; la Gerenta de Marketing, Verónica Forcinito y la Gerenta de Branded Content, Mariana Genolet.

Próximamente, además, la empresa reafirmará su compromiso y sellará un pacto con el programa "Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio", implementado por ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad de género en el sector privado.

Esta nota fue publicada en Infobae

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos