MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2019

Havas analiza cómo son las 6 formas de ver el amor en la actualidad

"Love in the Digital Era" analiza cómo se construyen y mantienen las relaciones amorosas de hoy, cómo la tecnología está cambiando los hábitos, cuánta importancia le dan las personas al amor y qué hacen para buscarlo en un mundo cada vez más digital.

En su nuevo reporte, Havas realiza encuestas a casi 17.500 prosumidores en más de 37 países y estudia las nuevas formas del amor. "Love in the Digital Era" analiza cómo se construyen y mantienen las relaciones amorosas de hoy, cómo la tecnología está cambiando los hábitos, cuánta importancia le dan las personas al amor y qué hacen para buscarlo en un mundo que cada día se mueve más en el terreno digital.

Cuando el 80% de los prosumidores dice que cree que el amor puede durar para siempre, inevitablemente se plantea la discrepancia entre el cuento de hadas y la realidad digitalizada. La presión por encontrar el verdadero amor ha creado una montaña rusa emocional donde la gente busca un ideal cada día más inalcanzable y donde nadie está dispuesto a conformarse con menos que "la persona correcta". 8 de cada 10 prosumidores piensan que es mejor tomarse su tiempo para encontrar la pareja adecuada, que comprometerse pronto con alguien con quien no se quedarían para siempre.
Kantar IBOPE Media
A continuación, compartimos algunos de los puntos más destacados del informe:

6 formas de ver el amor en la actualidad.

1. A mayor riesgo, más oportunidades

La extraordinaria multiplicación de las apps ha logrado un espacio de búsqueda cada vez más grande, pero esto no lo hace necesariamente más fácil. De hecho, alrededor de la mitad de los prosumidores piensa que tener citas era más simple para las generaciones anteriores.

2. Del amor eterno al eterno devenir de citas

El deseo del amor eterno hizo que su búsqueda también lo sea y hoy está claramente condicionada por las redes. El 42% de los adolescentes confiesa coquetear en redes.

El 64% de los prosumidores aseguran que las aplicaciones han hecho a las personas más selectivas a la hora de decidir con quién salir. Mientras que, el 39% de quienes están en una relación, admite que a veces se pregunta si pueden encontrar una pareja mejor.

3. Máquina sexual

Las personas se han obsesionado con su sexualidad y están cada vez más pendientes de su rendimiento. Como consecuencia, el sexo se ha convertido en un evento deportivo en el que las personas están dispuestas a entrenar. Más de 4 de cada 10 prosumidores están dispuestos a monitorear sus actividades sexuales y evaluar su rendimiento para mejorar su performance.

4. Síndrome de "Tinderella"

Hoy las personas prefieren el juego al objetivo. Más de un tercio de los prosumidores admiten estar más interesados en "matchear" que en conocer potenciales parejas y por eso, no llegan a las citas.

5. ¿El universo de las citas o la era del coqueteo?

Hoy es mucho más fácil que nunca coquetear y conocer gente, pero esto solo ha hecho que el romance sea más difícil. De hecho, 4 de cada 10 (el 44%) encuestados piensan que antes era más fácil enamorarse, cuando el universo de las citas se reducía a grupos cercanos. Gracias a las nuevas tecnologías las distancias y los límites geográficos y sociales se han borrado. Hemos entrado en la Era del Coqueteo y no se limita a los jóvenes. 1 de cada 5 baby boomers confiesa coquetear en las redes, mientras que casi una cuarta parte lo ha hecho por mensajes de texto o mails. Por su parte, los millennials suben el porcentaje de coqueteo virtual al 62% en Facebook, 32% en Instagram y 47% usando el teléfono.

Entendiendo el síndrome del cuento de hadas

8 de cada 10 prosumidores sostienen que el amor puede durar para siempre. Dos tercios de los hombres y poco más de la mitad de las mujeres creen que una persona que pasa por la vida sin vivir la experiencia romántica se pierde de algo esencial. La noción del amor eterno es tan convincente que 4 de cada 10 prosumidores prefieren permanecer en una relación no satisfactoria antes que estar solos. Y, sin embargo, las probabilidades de encontrar un amor duradero nunca fueron más bajas. Las tasas de divorcio han aumentado prácticamente en todo el mundo y un estudio ha demostrado que la sensación de "enamoramiento" solo dura dos años.

Paula Storni, Directora Digital de Havas Argentina, opina respecto de este reporte: "Desde el Hub Digital de Havas Argentina, utilizamos esta información para entender la forma en que debemos alcanzar a los usuarios para cumplir con los KPIs que se ponen nuestros anunciantes en sus campañas digitales. A nivel estratégico se debe tener en cuenta si le estamos hablando a un público que es parte de una familia o si son usuarios solteros, ya que el reason to buy de cada uno es muy diferente y la capacidad de compra también lo es. Contar con herramientas de administración inteligente de las audiencias, nos permite discriminar con determinadas variables a los usuarios de forma tal que podamos generar conexiones relevantes y de valor para ellos."


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos