MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2008

El Subte de Buenos Aires celebra su 95º aniversario

Hoy se cumple un nuevo año de la inauguración de la primera línea de subterráneos de Latinoamérica. Es por eso que desde hoy se podrán ver en las estaciones, spots que reflejan cómo este medio de transporte fue testigo de hechos relevantes de la historia nacional.

Con la inauguración del Subte, hace 95 años, los porteños conocieron una nueva forma de transporte: la primera en ese momento en Latinoamérica, y la 13º a nivel mundial (en esa época sólo existía en Londres, Atenas, Estambul, Budapest, Viena, París, Glasgow, Boston, Berlín, New York, Filadelfia y Hamburgo). Desde 1913 hasta hoy, 95 años después, el Subte de Buenos Aires continúa contribuyendo al desarrollo y crecimiento de la Ciudad.

Para celebrar este aniversario, Metrovías desarrolló una serie de spots que reflejan la evolución del Subte y cómo fue protagonista de los acontecimientos más importantes del país. Anécdotas relatadas por el destacado periodista e historiador Daniel Balmaceda, que dan cuenta de cómo este medio fue testigo de relevantes hechos transcurridos en casi un siglo de vida.
Kantar IBOPE Media
Los videos, que se proyectarán en toda la red del Subte, a partir del próximo lunes por SubTV, tienen como protagonistas a las estaciones Piedras, Plaza de Mayo y Sáenz Peña, de la Línea A.

Los pasajeros podrán ver cómo Piedras (subsuelo del histórico Café Tortoni) logró reunir a grandes personalidades de la cultura, como a Horacio Quiroga, Alfonsina Storni, Benito Quinquela Martín y Roberto Arlt, al tiempo que fue testigo de encuentros, desencuentros y primeras manifestaciones artísticas.

Por su parte, quienes estén aguardando la llegada del Subte en los diferentes andenes, podrán ver cómo la estación Plaza de Mayo, fue protagonista del primer viaje en Subte, que tuvo como pasajero al vicepresidente Victorino de la Plaza. Además, el video revela, por qué la original boca de dicha estación fue clausurada el 22 de junio de 1918.

Y por si fuera poco, conocerán la historia de la estación Sáenz Peña, que hace referencia a la emblemática y polémica inauguración del Monumento de los Dos Congresos que se instaló en 1914.

Definitivamente, el 1° de diciembre de 1913 fue un día clave en la historia de la Argentina, y sus hermanos latinoamericanos. No caben dudas de que la evolución del país –con sus idas y vueltas, subidas y bajadas- empezó a quedar plasmada en el Subte, que también fue testigo de los momentos más críticos e importantes de la crónica argentina. Hoy, 95 años después, Metrovías homenajea a “las raíces” de Buenos Aires…

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos