MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2019  por TOTALMEDIOS

Vuelve la Media Party a finales de agosto en el Konex

El 29, 30 y 31 de agosto se realizará en la Ciudad Cultural Konex una nueva edición de la Media Party, el evento que reúne a emprendedores, periodistas, programadores, diseñadores y activistas hackers del mundo digital.

Sumate a la Media Party, la reunión productiva de medios más grande de América Latina. El espíritu emprendedor, los datos públicos, el software libre y el conocimiento abierto serán algunas de las temáticas abordadas para acelerar la innovación comunicativa y hacerles frente a los desafíos del periodismo actual.

Media Party, convertido ya en un clásico desde 2012, ha logrado generar atención internacional por la capacidad de conectar compañías de medios extranjeros con desarrolladores que ahora trabajan en el New York Times, Texas Tribune, MIT Media Lab, etc.
Kantar IBOPE Media
Este año, durará tres días y reunirá a 2000 emprendedores, periodistas, programadores, diseñadores y activistas hackers: ellos serán capacitados por las mentes más brillantes del mundo de la comunicación, inmersas en una cultura de colaboración, provenientes de cinco continentes.

En concreto, los participantes podrán asistir a más de veinte charlas a cargo de expertos globales y serán entrenados por los mejores mentores en nuevas herramientas y en metodologías del campo periodístico de datos, en la monetización, en las métricas y en el engagement y la participación de los lectores. Se trata de más de cien horas de workshops.

Por su parte, las marcas y los productos accederán a disruptores y a ejecutivos con poder de decisión en el mercado de medios con una gran cobertura. En tanto, los inversores tendrán la oportunidad de tener contacto uno-a-uno con las mejores startups de medios en América Latina.

Y, como de costumbre, la Media Party tendrá una feria para mostrar setenta proyectos innovadores. Además, los asistentes podrán participar del hackatón de innovación en los medios más grandes de América Latina, que hará una donación de U$S 10.000 para el mejor proyecto.
El evento combinará la presencia de oradores con experiencia laboral en grandes empresas como The Intercept, BBC News Labs, Vox Media, ProPublica, Pictoline, Liberation. A su vez, contará con el apoyo de proyectos como Google News Initiatives, Facebook Journalism Project, Meedam.

También participarán comunidades regionales de la mayor red de periodistas y de desarrolladores del mundo como Hacks/Hackers, Mozilla Festival e ICFJ.

Los oradores principales serán Andrew Fishman, de The Intercept; James Dooley, de la BBC News Labs; Elomar Souza, de Facebook Journalism Project; Derek Willis, de ProPublica; Robin Andraca, de Liberation; Andrew Losowsky, de Vox Media y Coral Project; Diana Iris Peredo Morales, de Pictoline; Steven Beatty, de WordPress; o Gianfranco Fiorella; de Bellingcat, entre veinte oradores más.

En suma, se trata de una ocasión ideal para entrar en contacto con los referentes del área y capacitarse en las últimas tendencias sobre tecnología y periodismo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos