MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.08.2019  por TOTALMEDIOS

¿Puede la transformación de los medios provocar un ecosistema saludable para las noticias pagas?

Google News Initiative lanzó un nuevo programa que busca entender los mercados y los modelos de pago que podrían aportar una industria periodística sustentable en el futuro. La nota indaga sobre cómo una transformación la industria puede reorganizar la monetización.

Recientemente, Google News Initiative (GNI) lanzó un nuevo programa que busca entender los mercados y los modelos de pago que podrían aportar una industria periodística sustentable en el futuro. En la parte uno de esta serie, preguntamos: ¿Cómo es el sentido de transformación urgente de la industria periodística hoy en reorganizar la monetización?

En marzo, la consultora FTI anunció un nuevo laboratorio de suscripciones digitales de los medios periodísticos, asociados con GNI y la Local Media Association (LMA). El laboratorio apunta a desarrollar un modelo de negocios sustentable y próspero para la industria de los diarios.
Kantar IBOPE Media
Los detalles de los medios desde la sección transversal de diarios chicos, medianos y grandes a lo largo de América del Norte y del Sur, que participarán en el programa de seis meses, ahora está disponible.

¿De qué se trata el laboratorio?

“El laboratorio de suscripciones se origina desde un sentido más amplio de urgencia de la industria de medios locales que continuaron la transformación de su negocio, especialmente a partir de la diversificación de ingresos y el crecimiento de ingresos de los medios digitales, es imperativo promover un ecosistema de los medios saludable”, explicó Jed Williams, el jefe de estrategias ejecutivo de LMA.

“La caída del legendario medio impreso continúa siendo importante”, argumentó. “Esa brecha no va a ser llenada por la publicidad solamente. Los medios locales cada vez ve una relación directa más fuerte con los consumidores, relaciones que pueden ser directamente monetizadas, aunque crítica para su camino a largo plazo a la sustentabilidad”.
Él desarrolla, diciendo que mucho medios ya han lanzado un modelo de suscripción digital; algunos invirtiendo y probando de forma agresiva, con objetivos ambiciosos de crecimiento. “El laboratorio fue creado para acelerar los aprendizajes y procesos de los medios a partir de un recurso de soporte acelerado único y una colaboración cercana, que le permitirá a los medios locales moverse más rápido y más astutamente, juntos”.

¿Cuál es el rol de Google?

Ben Monnie, el director de las asociaciones de soluciones global de Google Noticias y Publicaciones, le dijo a Reuters que las suscripciones son un área relativamente nueva para ellos, en la cual Google empezó a enfocarse después de que los medios hayan expresado la necesidad de su apoyo en lo que se estaba convirtiendo en un flojo de ingresos muy importante.

“Ahí fue cuando empezamos a trabajar en ‘Suscríbase con Google’ junto a los medios de todas partes del mundo, para ocuparnos de lo que Jon Slade, jefe ejecutivo comercial de Financial Times, llamó ‘los principales problemas que son esenciales para un negocio de suscripciones exitoso: una forma de registrase fácilmente, pagos sin fricciones y un descubrimiento mejorado de los suscriptores”, dijo.

“El negocio de las suscripciones es uno complicado y no hay una sola forma. Por ahí la necesidad es particularmente certera para los medios locales que operan con presupuestos chicos, menos recursos y menos apoyo técnico. El laboratorio apunta a unir algunas de esas brechas y al final compartir las lecciones aprendidas con el resto de la industria y el ecosistema”.

¿Cómo funcionó el proceso de elección?

Ben explicó que ambos Google y la LMA seleccionaron medios que ya lanzaron sus modelos de suscripción digital, y están empezando a ver las suscripciones como un camino para la financiación sustentable.

“Hace unos años la oportunidad de las suscripciones digitales tenía un signo de pregunta para esos medios. Pero ahora, muchos están viendo todo el potencial de las suscripciones, y están pidiendo ayuda para cambiar sus negocios para poder aprovechar esta oportunidad”.

Hay un razonamiento frío detrás de la urgencia del giro a las suscripciones de hoy. “Algunos aplican para el laboratorio compartieron un crecimiento del triple de sus tasas de crecimiento de los ingresos de sus suscripciones digitales en los últimos dos años. Muchos informaron que el establecimiento agresivo de un objetivo de duplicación de ingresos de nuevo en los últimos dos o tres años”.

Jed Williams le dijo a Reuters que es importante para Google y la LMA que el grupo que participa represente a un conjunto diverso de medios, para ayudar a probar la eficacia de los modelos digitales en todo el ecosistema.

“Esto incluye ambos los diarios más grandes y más chicos (no solo los metropolitanos), públicos, privados, y empresas periodísticas familiares, y nombres geográficamente diversos de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

“Lo que todos deben compartir es un compromiso fuerte con la suscripción digital y el ingreso de los lectores como un pilar estratégico de su transformación de negocios”, él comentó.

“Esto significa tener un modelo de negocios de suscripciones instalado, con objetivos bien definidos para la expansión. Un apoyo del nivel ejecutivo es fundamental, ya que dirige los recursos del equipo multidisciplinario capaz de emprender el trabajo sobre la vida del programa”.

Un sentido urgente de cambio

La gran emergencia del laboratorio permanece como un testimonio a una rápida evolución que ocurre en todos los medios hoy, impulsada desde su núcleo por la necesidad de ayudar al periodismo a que haga su propio camino.

Ciertamente parece que las suscripciones, si realmente pueden ofrecer un crecimiento de ingresos digitales del triple, debe ser al menos una parte considerable de cualquier solución.

En la parte dos de la investigación, Reuters examinará cómo los medios pequeños y grandes están afrontando la transición a lo digital de distintas formas, y cómo esto impacta en las estrategias de suscripción digital.

Los medios elegidos por el laboratorio de GNI: El Nuevo Día, The Baltimore Sun, The Buffalo News, The Columbus Dispatch, The Houston Chronicle, The Idaho Press, The Portland Press Herald, The Post and Courier, The Southeast Missourian and The Toronto Star.

Fuente: ADEPA
        
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos