MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2019  por TOTALMEDIOS

Día del niño: 4 herramientas de Google para lograr el bienestar digital

Una encuesta de Google a padres de América Latina arrojó este año que el 43% nunca tomó cursos o capacitaciones para aprender sobre seguridad online pero el 77% aseguró que sería de mucha utilidad para poder acompañar a sus hijos en la navegación.

Con las nuevas generaciones nativas digitales, los roles cambiaron y son los abuelos o los padres los que piden a sus nietos o hijos que les enseñen, por ejemplo, cómo sincronizar el teléfono o cómo programar un mail. Sin embargo, aún es responsabilidad de los adultos educar, controlar y alentar a los más chicos a tener un uso equilibrado, responsable y seguro de la tecnología.

En este tiempo donde posiblemente los más chicos reciban su primer dispositivo móvil en el marco del día del niño, es necesario que este regalo venga acompañado de consejos y herramientas para poder establecer límites y promover un uso responsable de la tecnología.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, una encuesta reciente de Google a padres de América Latina arrojó que el 43% nunca tomó cursos o capacitaciones para aprender sobre seguridad online pero el 77% aseguró que sería de mucha utilidad. Por este motivo, Google trabaja fuertemente en desarrollar herramientas que faciliten el involucramiento de los padres y logren el bienestar digital de los más chicos. A continuación, presentamos 4 herramientas que pueden ayudar a los padres, en este Día del Niño, a educar a sus hijos en hábitos digitales saludables y supervisar su experiencia con la tecnología:

Tener mayor visibilidad de los hábitos de los chicos ayuda a tener un mayor control del uso que le dan a la tecnología. Con esta premisa Google lanzó en 2018 Family Link, una aplicación que permite establecer ciertas reglas digitales básicas según las necesidades y preferencias de los padres, y acompañar así a sus hijos a medida que se abren camino en el mundo digital. De forma remota, le permite a los adultos:

Aprobar o bloquear las aplicaciones que descargan sus hijos.

Monitorear el tiempo que pasan frente a la pantalla de su dispositivo móvil, determinando límites en las horas de uso y configurando una "hora de dormir".
Tener visibilidad del tiempo que los chicos pasan en sus aplicaciones favoritas con informes de actividad actualizados.

Para utilizarla, los adultos deben descargar la aplicación de Family Link en sus propios dispositivos (Android KitKat o superior, o Iphone con iOS 9 o superior) y crear una cuenta de Google para su hijo a través de la aplicación. Luego, en el dispositivo del niño (Android Nougat 7 o superior), los padres deberán abrir sesión con la cuenta recién creada y configurar los controles según las preferencias de cada familia.

Sé genial en Internet

Es importante ayudar a los niños a explorar el mundo online de forma más inteligente y con más confianza. Se genial en Internet nació con el objetivo de enseñar a los chicos conceptos clave sobre ciudadanía digital y seguridad, para que puedan explorar con confianza el mundo online. En la plataforma, los niños van a descubrir "Interland": una aventura online que pone en práctica lecciones clave de seguridad digital mediante cuatro entretenidos juegos, contribuyendo a que los chicos sean "geniales en internet" si:

Son inteligentes para saber qué compartir con conocidos y desconocidos.

Se mantienen alertas para no caer en trampas, y saben diferenciar entre lo real y lo falso.

Protegen sus secretos y la información personal valiosa.

Son amables y tratan a los demás como quieren ser tratados.

Son valientes para preguntar lo que no saben a sus padres y maestros.

Además, la plataforma ofrece a las familias firmar un "Compromiso de Sé genial en Internet" con el objetivo de fomentar en sus casas el diálogo sobre seguridad online y así lograr que toda la familia esté en sintonía.

La encuesta mencionada anteriormente, arrojó además que el 52% de los padres cree que los docentes deberían hacer más cosas para mantener a los chicos seguros cuando navegan en internet y el el 82% de los docentes considera que necesita más recursos para enseñar sobre seguridad digital.

Sin duda el rol de los educadores es clave, por este motivo Se genial en Internet incluye un plan de estudios que les brinda a los maestros las herramientas y los métodos que necesitan para enseñar los conceptos básicos de la seguridad digital en las aulas.

Búsqueda segura

Muchas veces los más chicos usan los teléfonos de los adultos sin supervisión y esto puede contribuir a que se enfrenten con contenido inadecuado y a los riesgos de la web. De hecho, en la encuesta el 44% de los padres aseguró que su hijo vio contenido inapropiado mientras navegaba en Internet y el 27% admitió que sus hijos habían sido estafados por un correo o un sitio malicioso.

Para minimizar este tipo de riesgos, Google permite configurar las búsquedas a través de SafeSearch. Esto implica generar filtros a ciertos contenidos indebidos para los menores, como el pornográfico o los que incitan la violencia. Si bien no es 100% preciso, es una herramienta que ayuda a los padres a evitar que se muestran resultados de la búsqueda inapropiados o explícitos en tu teléfono, tablet o computadora de sus hijos (ya sea en forma de imágenes, videos y sitios web). Para activarlo hay que ingresar a Configuración de búsqueda> en "Filtros SafeSearch", marcar la casilla "Activar SafeSearch" y luego guardar.

Google Play

Para ayudarte a decidir qué contenido es adecuado para los más chicos, Google incorpora la insignia de estrella en Google Play para indicar que se trata de un contenido para toda la familia, tanto en apps y juegos. Esta insignia indica que el contenido se revisó detenidamente y que se creó para niños, incluyendo además un rango de edad sugerido.

Las calificaciones, por otra parte, permiten a los padres comprender el nivel de madurez que debe tener el usuario para utilizar una app. Los padres pueden establecer filtros basados en esas clasificaciones, a fin de decidir qué contenido es adecuado para sus hijos.

Incluso pueden saber si una app incluye anuncios, o ermite compras directas o requiere permisos del dispositivo desde la sección de información adicional en la página de la tienda.

De esta manera, Google trabaja para desarrollar tecnología que sea verdaderamente útil y segura para los niños, creando herramientas y características que ayuden a las personas a comprender mejor y maximizar el uso de la tecnología, desconectarse cuando sea necesario y crear hábitos saludables para toda la familia. En definitiva para que la vida, y no la tecnología, esté en el centro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos