MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2019  por TOTALMEDIOS

CESSI abrió el debate un año más en el evento Empleos 4.0: el Futuro del Trabajo

Expertos del sector se reunieron para debatir sobre cómo atacar la brecha que existe entre los trabajos del presente y los del futuro.

La Industria Argentina del Software realizó hoy una nueva edición de Empleos 4.0: el Futuro del Trabajo. UCEMA fue la sede donde expertos y especialistas en tecnología y recursos humanos debatieron los desafíos educativos que traen aparejadas las profesiones del futuro y las formas de impulsar la formación de las habilidades necesarias.

Aníbal Carmona, presidente de CESSI, dio comienzo a la jornada expresando: “Estamos atravesando un cambio de paradigma que nos lleva del capitalismo hacia el talentismo, donde la nueva moneda no es el bitcoin sino el talento, y es la hora del futuro del trabajo. Como Cámara y junto con el gobierno e instituciones, debemos cuidar a los trabajadores que migrarán de empleo en un contexto de grandes transformaciones. Para acompañarlos en este cambio y no quedarse atrás, la educación juega un rol protagónico para sobrevivir hoy el futuro y dedicar el 20% del resto de nuestra vida a la formación”. Sobre la Ley de la Economía de Conocimiento, agregó: “Celebramos la Ley del Empleo del Futuro hoy, como nos gusta llamarla desde la Cámara, que otorga un marco legal propicio para la creación del medio millón de empleos de calidad y sostenibles en el tiempo que aspiramos”.
Kantar IBOPE Media
A continuación, la Dra. Alejandra Elena Falco, directora del MBA UCEMA dijo algunas palabras resaltando la importancia del trabajo codo a codo de las universidades y las empresas para fomentar aquellas habilidades que componen a los trabajadores del futuro y que hoy ya son una demanda en el mercado.

Daniel Laco, miembro de la Comisión de Talento de CESSI, inició la primera exposición situando al auditorio en los números actuales que posee el sector, es decir, mencionó que aún existen 5.000 puestos sin cubrir y que este sector brinda un 40% más de sueldo que el promedio. Además, la industria visualiza un 14,3% de incremento de empleados para el 2019. Daniel Laco enfocó su ponencia en aquellas nuevas profesiones que se encuentran emergiendo y aun no poseen los talentos para que puedan ser cubiertas. La generación de empleo se encuentra expandiéndose y 8 de cada 10 trabajos son cognitivos; tareas no rutinarias cognitivas y tareas no rutinarias manuales como, por ejemplo, la salud, cuidado de las personas, etc.

Luego, tuvo lugar el espacio dedicado a “Educación y empleo: los nuevos desafíos”, en el cual Nestor Nocetti, Socio Fundador de Globant acerca de las iniciativas y actividades que se llevan a cabo desde la compañía para acompañar la trascendencia de la Revolución Cognitiva e Industrial, brindando herramientas para potenciar y formar tanto habilidades duras como blandas.

Más tarde, tuvo lugar el panel “Acciones y tensiones en el crecimiento del talento en Argentina” donde participaron Miriam Frías, Chief People & Culture Officer de Lagash; Mara Schmitman, Consultora estratégica de RRHH y Tecnlogía; Damián Rosenfeld, Rector del Instituto de Tecnología ORT; Pablo Cosso, Director del Departamento de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y Armando De Giusiti, Investigador Principal del Conicet. Blas Briceño, Coordinador de la Comisión de Talento de CESSI, fue el moderador de la conversación dirigida a dar visibilidad al dinamismo y la gran necesidad para formar los recursos demandados en el mercado de transformación actual.

Luego del coffee break, Alan Schulte, Head of South LATAM LinkedIn, destacó que existe una velocidad de gran dimensión que se encuentra cambiando la dinámica de los empleos en todo el mundo y gran parte de ello es gracias a la trasformación digital, que ya no es más una tendencia sino una realidad. Se destaca que LinkedIn en Argentina posee 6 millones de perfiles.

Llegando al final del evento, Rubén Minond, responsable de la Comisión de RRHH del Polo IT Buenos Aires fue el moderador del panel centrado en “Talent Mining” conformado por las visiones de Damián Wachowicz, Director de Bayton Group; Carla De Stefano, Líder de Recruiting de Intive y Gonzalo Agüero, socio fundador y CEO de Worcket.

La Red Federal de Polos y Clústers acompañó el evento organizado por CESSI: ATICMA, Polo IT de Corrientes, CID.SAF, Clúster Tecnológico de Rio Cuarto, Clúster TIC de Santa Fe, Córdoba Technology Clúster, Polo IT de La Plata, Polo IT de Buenos Aires, Polo IT de Chaco, CEDI, Polo Tecnológico de Bahía Blanca, Polo Tecnológico de La Plata, Polo TIC de Mendoza, Polo Tecnológico Paraná, Clúster Tecnológico de Catamarca, Clúster Tecnológico de Tucumán, Cepit, CISTIC, Clúster SBC Misiones, Infotech, CASETIC (Cámara de Empresas de Tecnología y Comunicaciones de San Juan), Clúster Tecnológico San Francisco, Clúster TIC Villa Maria y Región y, ClústerAR (Cámara de Empresas TICs).



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos