MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.08.2019  por TOTALMEDIOS

“Un sol para los chicos” logró una recaudación récord

El programa de ElTrece junto a Unicef generado para recaudar fondos para que aquella organización pueda continuar desarrollando acciones de salud, educación y protección de derechos logró una recaudación de $105.695.146. en el show hubo artistas y músicos en vivo. 

UNICEF y ElTrece se unieron para llevar a cabo una nueva edición de "Un sol para los chicos", el programa especialmente generado para recaudar fondos para que aquella organización pueda continuar desarrollando acciones de salud, educación y protección de derechos en favor de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

"Un Sol para los Chicos" se realizó en vivo desde Tecnópolis y contó con la conducción de Mariana Fabbiani, Guido Kaczka, Nicolás Vázquez, Ivan de Pineda, Andrea Politti, Carina Zampini y el "Pollo" Alvarez. En el backstage, Gabriela Sobrado, Darian "Rulo" Schijman, Cris Vanadìa y Brenda di Aloy.
Kantar IBOPE Media
Estuvieron presentes figuras del espectáculo, del periodismo y del deporte argentinos, quienes se sumaron desinteresadamente para apoyar este gran evento solidario.

Además, hubo importantes shows en vivo, que fueron ovacionados por las más de seis mil personas presentes en el Microestadio de Tecnópolis: Tini, Piso 21, Axel, Luciano Pereyra, Jesse & Joy, J Mena, Mau y Ricky. Lit killah, Antonio Josè, Ruggero Pasquarelli. Lelè, Fernando Dente, Go! Vive a tu manera.

Durante la emisión, se presentaron también algunos de los proyectos en los que participaron reconocidas figuras del ambiente artístico como Natalia Oreiro, Julián Weich (embajadores de UNICEF en la Argentina), Juan Minujìn y Franco Masini, quienes mostraron algunas de las iniciativas impulsadas por UNICEF en el país y en el mundo para que los chicos aprendan más y mejor, accedan a servicios de salud de calidad, estén protegidos frente a la violencia y participen activamente en sus comunidades:

Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF Argentina, visitó Villa Paranacito en la provincia de Entre Ríos para conocer cómo los chicos y las chicas obtienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un instrumento que garantiza el acceso a derechos fundamentales para sus vidas.
Franco Masini viajó a los Valles del Tafí en Tucumán para participar, junto a UNICEF y la Red "Aquí y Ahora a Tu Lado", de los talleres donde los adolescentes aprenden herramientas para detectar y prevenir situaciones de violencia y abuso sexual.

El reconocido rapero Dozer, uno de los jurados del concurso Rap Digital organizado por UNICEF, visitó a los más de 250 adolescentes que participaron del taller sobre Convivencia Digital que tiene como objetivo que los chicos y chicas ejerzan su derecho a la ciudadanía a través de las tecnologías, teniendo a disposición herramientas para participar de forma segura y responsable en los entornos digitales.

Juan Minujín presentó el estudio desarrollado por UNICEF en 22 centros cerrados del país, "Las voces de los y las adolescentes", en el que se recabó información sobre las experiencias de adolescentes privados de la libertad, sus percepciones y expectativas.

Además, en Salta, se presentó cómo los jóvenes de la comunidad de Pucará pueden estudiar a través de una modalidad innovadora, las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías, que les permite finalizar sus estudios secundarios sin tener que alejarse de su familia y amigos.

Natalia Oreiro, Embajadora de la Buena Voluntad, presentó un informe sobre la importancia de los cuidados en la primera infancia, clave para fortalecer vínculos para toda la vida y fundamentales para su desarrollo; la grave situación que viven los chicos y chicas de Yemen y el trabajo que realiza UNICEF para salvar sus vidas.

También alrededor del mundo, los chicos y chicas necesitan ayuda urgente. Muchos de ellos viven en contextos de guerras, crisis y desastres naturales donde enfrentan graves violaciones a sus derechos. Virginia Elizalde presentó un video sobre la vida de los chicos y chicas que sufren discapacidad en Siria por causa de la guerra; Guillermina Valdés, sobre los que son víctimas del grupo armado Boko Haram en Nigeria; y Nicolás Cabré junto a Laura Fernández presentaron el video que cuenta el trabajo que realiza la Organización alrededor del mundo.

Por último, se mostró la situación de desnutrición que viven miles de familias en Sudán del Sur y Axel contó sobre la educación en riesgo en el Congo.

Hacia el final del programa, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, dio a conocer la cifra final de recaudación, un nuevo récord: $ 105.695.146 gracias a la solidaridad de todo un país.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos