MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2019

Mobile en México: ¿Dónde están los consumidores digitales?

En su columna, Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore LATAM North Cone asegura que el consumo digital multiplataforma es una tendencia instalada, no solamente en México, sino a nivel mundial. Sin embargo, el mobile seguirá siendo lo más elegido.

Por Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore LATAM North Cone

El consumo digital multiplataforma es una tendencia instalada, no solamente en México, sino a nivel mundial. Sin embargo, aunque los usuarios utilicen una variedad de dispositivos (móviles, desktops, tablets, etc.) para conectarse a Internet, es innegable que el mobile first afianza su predominancia y todo indica que así seguirá siendo en el futuro.
Kantar IBOPE Media
En ese sentido, de acuerdo a los registros de Comscore en México, existen algunos rasgos que definen al consumo mobile en el país. Estos datos son de utilidad a la hora de planificar y ejecutar estrategias publicitarias:

• Predominancia de los minutos móviles sobre desktop.
• Predominancia de los minutos en apps versus minutos en web móvil.
• WhatsApp y Facebook Messenger son las apps más utilizadas en México.
• Existe un creciente uso de video móvil en las estrategias de marketing.
• El número de espectadores de YouTube Móvil supera en un 243% a YouTube desktop (en base a Comscore Video Metrix Multi-Platform® México).

A continuación citamos otros insights de la herramienta Comscore MMX Multi-Platform® & Mobile Metrix en mayo de 2019:





Nota: Porcentaje de minutos móviles sobre el total de minutos en aplicaciones móviles.





Como vemos, uno de los grandes desafíos de la industria digital es saber cómo, cuándo y dónde consume el usuario digital. En el contexto de hábitos cambiantes, es fundamental contar con herramientas precisas que den una óptica integral para lograr estrategias publicitarias bien definidas, de principio a fin.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos