MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2019  por TOTALMEDIOS

Aseguran que el eCommerce impulsará la necesidad de operaciones diarias más rápidas

Un estudio de la compañía Zebra Technologies Corporation muestra que la inversión en tecnología móvil es una prioridad para el 31% de las organizaciones en Argentina. Una mayor inversión en tecnologías disruptivas y dispositivos empresariales aumentará la productividad de los trabajadores para el año 2023.

Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), compañía innovadora con soluciones y partners que permiten a los negocios conseguir la ventaja competitiva que necesitan, anunció los resultados de su último estudio Futuro de las Operaciones en Campo.

Según revelan los datos de este estudio, la inversión en tecnología móvil es una prioridad para el 31% de las organizaciones en Argentina y una prioridad en crecimiento para el 62% restante, ya que les permite mantenerse al día y responder a las demandas crecientes y cambiantes de los clientes. Las conclusiones del estudio indican que las inversiones se realizarán en tecnologías disruptivas y dispositivos móviles empresariales, los cuales mejorarán la productividad de los trabajadores, así como la satisfacción de los clientes en las operaciones diarias incluyendo la gestión de flotas, el cumplimiento de envíos y los flujos de entrega directa en tienda.
Kantar IBOPE Media
“Impulsada por el eCommerce, la industria de las operaciones de campo se está adaptando rápidamente según evoluciona su inversión en tecnología móvil”, afirma Ana María Cabrales, Gerente de Marketing de Verticales para Zebra Technologies. “Nuestro estudio revela cómo los crecientes desafíos relacionados con la economía bajo demanda están llevando a las organizaciones a adoptar tecnologías transformadoras y disruptivas tales como la realidad aumentada o las etiquetas inteligentes, para proporcionar visibilidad e integrar soluciones de inteligencia empresarial y así, obtener un mejor rendimiento.”

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Equipar a los trabajadores con dispositivos móviles es una prioridad para seguir siendo competitivo

· El estudio muestra que actualmente solo el 15% de las organizaciones en Argentina cuenta con dispositivos móviles empresariales para realizar sus operaciones en el día a día. Se espera que esto crezca por encima del 58% en cinco años.

· Los encuestados indican que la mayoría de las empresas tienen la intención de invertir tanto en computadores móviles como en tabletas robustas. De 2018 a 2023 se espera que el uso de estos dispositivos con escáner de código de barras integrado crezca un 40%, impresoras móviles a 47% y tabletas robustas en un 45%.

· Un elemento clave para la productividad, eficiencia y ahorro de costos en las operaciones cotidianas es asegurar que los dispositivos robustos empresariales reemplacen los dispositivos tradicionales de consumo. El 69% de los encuestados afirmó que a menudo realiza un análisis del Costo Total de Propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) de los dispositivos empresariales antes de invertir capital y tan solo un 28% considera que los smartphones de consumo ofrecen un mejor TCO que los dispositivos empresariales.

Las preocupaciones de terceros y factores de postventa son importantes para las organizaciones cuando evalúan los dispositivos móviles para los trabajadores

· El estudio revela que se tienen en cuenta los siguientes factores en el Costo Total de Propiedad cuando invierten en nueva tecnología empresarial para sus trabajadores: reemplazo (42%), dispositivo inicial (42%) desarrollo de aplicaciones (49%) y programación/IT (47%)

· Cerca del 40% de los encuestados afirma que la gestión de dispositivos y los costos de soporte son tan importantes como el servicio al cliente (38%), la vida útil del dispositivo (34%) y los costos de reparación un (53%). Estos factores influyen cada vez más en el ciclo de compra, lo que demuestra que los equipos que no proporcionen un valor agregado claro o no cumplan con las necesidades de costos, serán rápidamente superados.

Las tecnologías emergentes y redes más veloces están cambiando las operaciones de campo

· El estudio muestra que el 85% de las organizaciones coinciden en que las redes móviles más rápidas serán un elemento clave para las inversiones en las operaciones diarias y para facilitar el uso de la tecnología disruptiva.

· Los elementos transformadores de la industria serán robotsy drones, con un tercio de los responsables de las organizaciones mencionándolos como los mayores elementos de cambio.

· La utilización de tecnologías inteligentes como los sensores RFID y etiquetas inteligentes, jugarán también un papel importante en la transformación del sector. Más de un cuatro de los encuestados continúa viendo la realidad aumentada/virtual (18%), los sensores (15%) y la automatización de carga de camiones (16%) como factores disruptivos.

CONCLUSIONES REGIONALES

· Asia Pacífico: el 44% de los encuestados considera que la automatización de carga de camiones será una de las tecnologías más disruptivas, comparado con el 28% de la muestra global.

· Europa, Medio Oriente y África: el 70% de los encuestados coincide en que el eCommerce está impulsando la necesidad de operaciones rutinarias más rápidas.

· América Latina: el 83% afirma que las redes más rápidas (4G/5G) están impulsando una mayor inversión en tecnologías de operaciones de campo, comparada con el 70% de la muestra global.

· Norte América: el 36% de los encuestados planea implementar tabletas robustas el próximo año.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
· El estudio “Futuro de las Operaciones en Campo” muestra el motivo por el cual la inversión en tecnología móvil es una prioridad para las organizaciones, con más de la mitad planeando realizar inversiones para mantener el ritmo del mercado con sistemas más proactivos y enfocados en los clientes.

· La encuesta online entrevistó a 2.075 tomadores de decisiones de 20 países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Suecia, Holanda, Arabia Saudí, Sudáfrica, China, India, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos