MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2008

Un estudio pronostica cambios radicales en la publicidad

Un estudio de Future Foundation dice que la publicidad llevará a los anunciantes a crear ellos mismas sus propios contenidos de entretenimiento. Así el público podrá asociar directamente el anuncio de una empresa al contenido del programa.

El futuro de la publicidad llevará a las marcas anunciantes a crear ellas mismas sus propios contenidos de entretenimiento, de modo que el público pueda asociar directamente el anuncio de una empresa al contenido del programa en el que aparece, según un estudio presentado en Londres.

Bajo el título de "European Entertainment Futures" ("Los futuros del entretenimiento en Europa"), el consorcio Future Foundation elaboró una serie de encuestas vía Internet para analizar la situación actual del ocio y el entretenimiento -y las oportunidades de negocio- en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.
Kantar IBOPE Media
Del estudio se desprende que en el caso de internet el consumidor europeo no suele prestar atención a la "publicidad que interrumpe", aquella cuya aparición suspende el programa y obliga al usuario a actuar para adentrarse más en el anuncio o para cerrarlo.

Parece ser, en cambio, que el patrocinio de contenidos o la integración de la marca en los mismos produce un efecto más positivo de cara al consumidor, quien no interpreta ese tipo de publicidad como una agresión o interrupción exterior hacia la actividad que está llevando a cabo sino como un elemento integrado en ella.

El último paso de esta evolución ha llevado ya a algunas marcas a crear directamente sus propios contenidos de entretenimiento, una tendencia que apunta hacia una revolución en la manera de trabajar de las agencias de publicidad.

Los publicistas persiguen la creación de contenidos y los creadores de contenidos intentan cada vez más que sus productos puedan ser compartidos por mucha gente a la vez, personas anónimas que puedan interaccionar y comentar, por ejemplo, un vídeo que están viendo desde sus ordenadores en tiempo real.

En la Argentina, la empresa Telefónica tiene algunas experiencias al respecto con programas de Tv y para su portal de contenidos Terra.

Siguiendo esta lógica, no sería de extrañar que en el futuro "alguien te pudiera pagar por poner publicidad en tu Facebook" si la página recibe muchas visitas y acoge un gran flujo de información y de contenidos, explicó Guillermo Ricarte, director general de Creafutur, uno de los patrocinadores del consorcio.

Creafutur es una fundación privada, promovida por ESADE y por la Generalitat de Catalunya, que lleva a cabo estudios y análisis sobre tendencias de consumo que luego divulga para fomentar la innovación y las nuevas oportunidades de negocio de las empresas catalanas.

Otra de las conclusiones del "European Entertainment Futures" es que los españoles lideran el número de descargas de películas y son los que tienen más necesidad de entretenerse escuchando música, viendo un vídeo o leyendo cuando tienen que esperar el autobús durante unos minutos.

España también es el primer país en descargas ilegales y sus ciudadanos presentan el mayor consenso a la hora de apoyar la gratuidad de los contenidos bajados de internet.

En un contexto de crisis económica, el estudio pronostica un retorno del "culto al hogar" pues la gente reducirá el gasto en entretenimiento fuera de casa y sacará partido a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Un buen ejemplo son los videojuegos, cada vez más orientados a buscar la socialización e interacción entre sus usuarios.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos