MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2019

Facebook lanza tecnología de código abierto para combatir contenido dañino

La red social presentó dos nuevas herramientas de código abierto para detectar y evitar que las personas compartan contenidos dañinos, como propaganda terrorista, material de explotación infantil o videos en vivo de contenido sensible.

Por Antigone Davis, Responsable de Seguridad Global y Guy Rosen, VP de Integridad

Las plataformas que ofrece Facebook son recursos increíbles donde los jóvenes pueden conectarse, aprender y jugar. Por ello, nos preocupamos por mantener a las personas seguras y proteger a los niños de los peligros online. Sin embargo, la lucha contra la explotación infantil es muy grande para una sola empresa: requiere del trabajo de todos en la industria para compartir herramientas y mejores prácticas, para aumentar la seguridad en Internet.
Kantar IBOPE Media
Es por eso que hoy lanzamos tecnologías de código abierto que pueden detectar videos y fotos similares o casi idénticos. Estas son herramientas importantes para detectar y evitar que las personas compartan contenidos dañinos, como propaganda terrorista o videos en vivo de contenido sensible.

Estos algoritmos serán los primeros en su tipo de código abierto en GitHub para ser utilizados entre socios de la industria y organizaciones sin fines de lucro, con el fin de identificar y tomar medidas con mayor facilidad respecto al contenido que se haya identificado anteriormente, así como compartir funciones hash entre diferentes tipos de abusos. La tecnología de detección de coincidencia de fotos y videos se desarrolló en conjunto con el equipo de investigación de inteligencia artificial (FAIR) de Facebook y académicos de la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Italia.

Estas tecnologías son parte del conjunto de herramientas que utilizamos en Facebook para detectar contenido de explotación infantil e impedir que sea difundido en nuestras plataformas. También, utilizamos Machine Learning e Inteligencia Artificial. Una vez que nuestro equipo detecta contenido dañino, reportamos las violaciones al Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC-por sus siglas en inglés), quienes por su lado están en contacto con los departamentos de policía de todo el mundo para ayudar a las víctimas.

Estamos anunciando estas tecnologías al mismo tiempo que ocurre nuestro cuarto hackathon anual de seguridad infantil, que se realiza en la sede de Facebook en Menlo Park, California. El evento, de dos días, reúne cerca de 80 ingenieros y científicos de datos de empresas asociadas a Technology Coalition y otros para desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a proteger a los niños y niñas.

El evento de este año se centra en el desarrollo de nuevas herramientas para ayudar a nuestros socios, NCMEC y Thorn, en su trabajo. Nuestros socios pondrán su información a disposición de los ingenieros y científicos de datos participantes para que éstos los utilicen en el desarrollo de más de diez proyectos. El código abierto publicado hoy se pondrá a disposición de los equipos en el hackathon para desarrollar posibles usos adicionales. Los equipos también desarrollarán una función de prototipo que permitirá a las autoridades usar la herramienta de gestión de casos del NCMEC para buscar en las bases de datos de otras organizaciones las funciones hash conocidas y otra información clave para crear casos más sólidos contra los perpetradores.

Los hackathons son una forma de reunir a personas de diferentes organizaciones con experiencia muy diversa para crear herramientas que resuelvan la explotación sexual infantil en internet. Todos los códigos y prototipos desarrollados en el evento serán donados a nuestros socios y utilizados en sus esfuerzos por la seguridad infantil.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos