MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2019  por TOTALMEDIOS

Facebook lanza tecnología de código abierto para combatir contenido dañino

La red social presentó dos nuevas herramientas de código abierto para detectar y evitar que las personas compartan contenidos dañinos, como propaganda terrorista, material de explotación infantil o videos en vivo de contenido sensible.

Por Antigone Davis, Responsable de Seguridad Global y Guy Rosen, VP de Integridad

Las plataformas que ofrece Facebook son recursos increíbles donde los jóvenes pueden conectarse, aprender y jugar. Por ello, nos preocupamos por mantener a las personas seguras y proteger a los niños de los peligros online. Sin embargo, la lucha contra la explotación infantil es muy grande para una sola empresa: requiere del trabajo de todos en la industria para compartir herramientas y mejores prácticas, para aumentar la seguridad en Internet.
Kantar IBOPE Media
Es por eso que hoy lanzamos tecnologías de código abierto que pueden detectar videos y fotos similares o casi idénticos. Estas son herramientas importantes para detectar y evitar que las personas compartan contenidos dañinos, como propaganda terrorista o videos en vivo de contenido sensible.

Estos algoritmos serán los primeros en su tipo de código abierto en GitHub para ser utilizados entre socios de la industria y organizaciones sin fines de lucro, con el fin de identificar y tomar medidas con mayor facilidad respecto al contenido que se haya identificado anteriormente, así como compartir funciones hash entre diferentes tipos de abusos. La tecnología de detección de coincidencia de fotos y videos se desarrolló en conjunto con el equipo de investigación de inteligencia artificial (FAIR) de Facebook y académicos de la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Italia.

Estas tecnologías son parte del conjunto de herramientas que utilizamos en Facebook para detectar contenido de explotación infantil e impedir que sea difundido en nuestras plataformas. También, utilizamos Machine Learning e Inteligencia Artificial. Una vez que nuestro equipo detecta contenido dañino, reportamos las violaciones al Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC-por sus siglas en inglés), quienes por su lado están en contacto con los departamentos de policía de todo el mundo para ayudar a las víctimas.

Estamos anunciando estas tecnologías al mismo tiempo que ocurre nuestro cuarto hackathon anual de seguridad infantil, que se realiza en la sede de Facebook en Menlo Park, California. El evento, de dos días, reúne cerca de 80 ingenieros y científicos de datos de empresas asociadas a Technology Coalition y otros para desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a proteger a los niños y niñas.

El evento de este año se centra en el desarrollo de nuevas herramientas para ayudar a nuestros socios, NCMEC y Thorn, en su trabajo. Nuestros socios pondrán su información a disposición de los ingenieros y científicos de datos participantes para que éstos los utilicen en el desarrollo de más de diez proyectos. El código abierto publicado hoy se pondrá a disposición de los equipos en el hackathon para desarrollar posibles usos adicionales. Los equipos también desarrollarán una función de prototipo que permitirá a las autoridades usar la herramienta de gestión de casos del NCMEC para buscar en las bases de datos de otras organizaciones las funciones hash conocidas y otra información clave para crear casos más sólidos contra los perpetradores.

Los hackathons son una forma de reunir a personas de diferentes organizaciones con experiencia muy diversa para crear herramientas que resuelvan la explotación sexual infantil en internet. Todos los códigos y prototipos desarrollados en el evento serán donados a nuestros socios y utilizados en sus esfuerzos por la seguridad infantil.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos