MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2019  por TOTALMEDIOS

Branded Content y las redes sociales: la importancia de crear contenido relevante

Cada vez son más los anunciantes que eligen invertir en Branded Content para sus campañas multiplataforma. Qué se debe tener en cuenta para crear contenido relevante en ellas. “Cada plataforma tiene su impronta y su forma de consumo”, aseguran desde Clarín.

Hoy en día los usuarios navegan en múltiples plataformas y lo hacen en cada una de una forma muy particular. Una campaña de Branded Content puede implementarse en diferentes sitios, incluso en redes sociales, pero es fundamental que se integre orgánicamente, de modo que el contenido sea relevante y que el usuario pueda acceder a él y consumirlo de forma natural.

El Subgerente de Brand Studio de Clarín Comercial, Santiago Arieu, explica que: “Para bajar una campaña a las diferentes plataformas, hay que planificar la mejor estrategia para cada una. Cada plataforma tiene su impronta y su forma de consumo. Por eso es clave también que la estrategia de distribución de contenidos esté basada en datos y se apalanque en modelos de recomendación de títulos y con A/B testing”.
Kantar IBOPE Media
El Branded Content puede encontrarse en las redes sociales en sus diferentes formatos: posteos, imágenes, videos, lives, entre otros. En el caso de Clarín, las redes se utilizan para traer tráfico interesado en el contenido al sitio. “Para nosotros es fundamental que los usuarios lean las notas en nuestra plataforma para poder identificarlos. Si el usuario manifestó interés, luego lo vamos a contactar para continuar con una comunicación personalizada, ampliando información o acercándole algún descuento o promoción”, agrega Arieu.

Por otro lado, en las redes sociales aparecen los influencers como actores relevantes que pueden contribuir a la distribución del mensaje o hasta en la asociación con la marca. Sin embargo, es difícil predecir qué comportamientos u opiniones manifestarán en su entorno. “Un medio como Clarín les da a los anunciantes la estabilidad y certeza de que se puede inferir qué va a decir sobre los diferentes temas de opinión pública. Esto es lo que se denomina Brand Safety, o entorno cuidado, tan valorado por las marcas.”, comenta el experto.

El diferencial que ofrece Clarín es el informe periodístico sobre la temática en cuestión, con bajada de la acción de la marca, para detectar y poder impactar a los usuarios interesados de forma personalizada. Arieu explica: “Nosotros vemos el Branded Content como un concepto. Lo ideal es que tenga un insight fuerte que surja del Business Intelligence de la mayor cantidad y calidad de fuentes y variables”.

“Desde Brand Studio buscamos acompañar a los usuarios en todas las etapas del funnel, desde el awareness, con los contenidos y formatos publicitarios, hasta la conversión, luego de una estrategia de retargeting, en donde trabajamos de forma personalizada con los usuarios interesados. Lo más importante es tener la mirada integrada 360° sobre los usuarios dentro de toda nuestra plataforma, para así acercarle a cada uno lo que le resulta relevante”.
El Branded Content ha demostrado su éxito en mostrar de manera más completa el sentido de una campaña y transmitir los valores de una marca a partir de una mayor asociación de sus atributos. Hoy en día, puede servir a todos los anunciantes, ya sea para estrategias de performance o branding.

En este sentido, las tendencias reflejan que la inversión en contenido brandeado viene creciendo. “Los montos de inversión crecen muy paulatinamente y se empiezan a ver algunos medianos y grandes proyectos, pero aún estamos lejos de otros mercados como EEUU o Europa. Lo que sí crece fuertemente en Argentina es la base de anunciantes que se deciden a probar el formato y que, como los resultados son buenos, continúan utilizándolo”, cierra Arieu.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos