MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2019

¿Qué es lo esencial para una transformación organizacional exitosa?

En su columna Ricardo Colusso identifica los elementos que necesitan las organizaciones para responder a contextos volátiles, inciertos y complejos. Propone metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Design Thinking, y la toma de decisiones colaborativa.

Por Ricardo Colusso

Las transformaciones organizacionales necesitan algunos elementos indispensables para reducir fricciones, crear terreno fértil para la innovación, y que los cambios fluyan rápidamente.
Kantar IBOPE Media
Todo comienza con un propósito claro, que generalmente surge de la necesidad de reaccionar y responder rápido a los desafíos que se presentan en los llamados contextos VUCA (por sus siglas en inglés): Volátiles, con Incertidumbre , Complejidad y Ambigüedad.

En cuanto a las herramientas y dinámicas para avanzar en el día a día, contamos con marcos de trabajo y metodologías ágiles como Scrum y Kanban que fuimos complementando con elementos de Design Thinking, Product Discovery, Toyota Kata, Métodos Lean, el mindset de Lean Startup y la toma de decisiones colaborativa, entre otros.

Podemos saber si estamos avanzando en el camino correcto cuando vemos que ocurren algunas de las siguientes cosas:

- Co-creamos espacios de trabajo sostenibles donde personas y equipos pueden enfocarse en los clientes.

- Estimulamos y reforzamos hábitos de colaboración efectiva entre las diferentes áreas de la organización.

- Utilizamos nuevas métricas de impacto (outcomes) que ayudan a las personas a trabajar con mayor productividad y calidad.

- Creamos equipos estables que tienen objetivos claros y pueden solucionar problemas creativamente.

- Desglosamos tareas grandes y complejas en varias tareas pequeñas de menor complejidad que se van completando rápidamente,de modo tal que se acelera el trabajo completado, la motivación en los equipos y las posibilidades de obtener feedback frecuente.

¿Cómo gestionar la Transformación Digital?

Un aspecto clave de la Transformación Organizacional es hoy el camino hacia la digitalización. Y en su camino hacia la Transformación Digital las empresas se encuentran con nuevos desafíos, entre los que se encuentran:

- Cómo medir el retorno a la inversión de las iniciativas y proyectos de innovación,

- Cómo evitar sumar complejidad a la operación interna y confundir a los clientes

- Cómo balancear la inversión entre los diferentes tipos de innovación (incremental vs. radical) y

- Cómo detectar las dependencias y potenciar las relaciones entre los diversos proyectos e iniciativas de transformación e innovación

Uno de los marcos conceptuales más utilizados para superar estos desafíos utiliza la matriz de Ansoff aplicada a la Transformación Digital. Adicionalmente, la matriz nos permite categorizar y dar soporte en forma diferente a los proyectos dependiendo de la relación costo/beneficio de cada uno. De esta forma podemos visibilizar y gestionar en forma simultánea:

- Innovaciones incrementales de bajo riesgo

- Innovaciones expansivas que se construyen sobre productos, servicios y procesos existentes

- Innovaciones disruptivas y transformacionales que buscan crear nuevos y novedosos productos, mercados y modelos de negocio

La creación y mantenimiento de un Portfolio de Proyectos de Innovación y Transformación Organizacional genera conversaciones relevantes, facilita la comunicación fluída, y nos habilita además la posibilidad de acelerar -en un siguiente paso- la Transformación Digital con programas de Innovación Abierta que incluyan a clientes, proveedores y socios de negocio.

Ricardo Colusso es M.B.A., Lic. en Sistemas, trainer/coach en Kleer, especialista en Innovación Aplicada, Métodos Ágiles y Transformación Empresarial.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos