MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2019  por TOTALMEDIOS

¿Qué es lo esencial para una transformación organizacional exitosa?

En su columna Ricardo Colusso identifica los elementos que necesitan las organizaciones para responder a contextos volátiles, inciertos y complejos. Propone metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Design Thinking, y la toma de decisiones colaborativa.

Por Ricardo Colusso

Las transformaciones organizacionales necesitan algunos elementos indispensables para reducir fricciones, crear terreno fértil para la innovación, y que los cambios fluyan rápidamente.
Kantar IBOPE Media
Todo comienza con un propósito claro, que generalmente surge de la necesidad de reaccionar y responder rápido a los desafíos que se presentan en los llamados contextos VUCA (por sus siglas en inglés): Volátiles, con Incertidumbre , Complejidad y Ambigüedad.

En cuanto a las herramientas y dinámicas para avanzar en el día a día, contamos con marcos de trabajo y metodologías ágiles como Scrum y Kanban que fuimos complementando con elementos de Design Thinking, Product Discovery, Toyota Kata, Métodos Lean, el mindset de Lean Startup y la toma de decisiones colaborativa, entre otros.

Podemos saber si estamos avanzando en el camino correcto cuando vemos que ocurren algunas de las siguientes cosas:

- Co-creamos espacios de trabajo sostenibles donde personas y equipos pueden enfocarse en los clientes.
- Estimulamos y reforzamos hábitos de colaboración efectiva entre las diferentes áreas de la organización.

- Utilizamos nuevas métricas de impacto (outcomes) que ayudan a las personas a trabajar con mayor productividad y calidad.

- Creamos equipos estables que tienen objetivos claros y pueden solucionar problemas creativamente.

- Desglosamos tareas grandes y complejas en varias tareas pequeñas de menor complejidad que se van completando rápidamente,de modo tal que se acelera el trabajo completado, la motivación en los equipos y las posibilidades de obtener feedback frecuente.

¿Cómo gestionar la Transformación Digital?

Un aspecto clave de la Transformación Organizacional es hoy el camino hacia la digitalización. Y en su camino hacia la Transformación Digital las empresas se encuentran con nuevos desafíos, entre los que se encuentran:

- Cómo medir el retorno a la inversión de las iniciativas y proyectos de innovación,

- Cómo evitar sumar complejidad a la operación interna y confundir a los clientes

- Cómo balancear la inversión entre los diferentes tipos de innovación (incremental vs. radical) y

- Cómo detectar las dependencias y potenciar las relaciones entre los diversos proyectos e iniciativas de transformación e innovación

Uno de los marcos conceptuales más utilizados para superar estos desafíos utiliza la matriz de Ansoff aplicada a la Transformación Digital. Adicionalmente, la matriz nos permite categorizar y dar soporte en forma diferente a los proyectos dependiendo de la relación costo/beneficio de cada uno. De esta forma podemos visibilizar y gestionar en forma simultánea:

- Innovaciones incrementales de bajo riesgo

- Innovaciones expansivas que se construyen sobre productos, servicios y procesos existentes

- Innovaciones disruptivas y transformacionales que buscan crear nuevos y novedosos productos, mercados y modelos de negocio

La creación y mantenimiento de un Portfolio de Proyectos de Innovación y Transformación Organizacional genera conversaciones relevantes, facilita la comunicación fluída, y nos habilita además la posibilidad de acelerar -en un siguiente paso- la Transformación Digital con programas de Innovación Abierta que incluyan a clientes, proveedores y socios de negocio.

Ricardo Colusso es M.B.A., Lic. en Sistemas, trainer/coach en Kleer, especialista en Innovación Aplicada, Métodos Ágiles y Transformación Empresarial.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos