MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2019  por TOTALMEDIOS

En España, casi la mitad de los internautas escucha la radio por internet

En el último año del 46% de los encuestados ha escuchado radio a través de internet, un 35% la escucha en directo mientras que un 30% opta por la vía podcast. Los resultados se desprenden de un estudio realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación de España.

AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de un nuevo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran las preferencias las opiniones de los internautas sobre el consumo de radio.

Este estudio analiza la interacción entre lo analógico y lo digital en los oyentes de radio con acceso a internet, así como las exclusividades y duplicidades. A través de este cuestionario, que se realiza por tercer año consecutivo, se obtienen datos sobre aspectos de interés de la radio que no tienen cabida en los cuestionarios regulares de EGM como las preferencias de escucha o los dispositivos más utilizados por los internautas.
Kantar IBOPE Media
Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes:

Los internautas se declaran oyentes de radio

• Un 91% de los encuestados declara haber escuchado a radio en los últimos 30 días. Las últimas tres ediciones del estudio, la penetración de radio se ha mantenido estable.




• Al preguntar por la escucha de radio en un día promedio, el 75% de los internautas se declaran oyentes de radio. La franja horaria de 6 a 10 de la mañana es la que cuenta con mayor número de oyentes, consolidando el crecimiento que tuvo el año anterior.


• El consumo de podcast aumenta: un 46% de los encuestados declara haber escuchado la radio a través de Internet en el último año. Un 35% opta por la escucha en directo/streaming mientras que el consumo de radio online en diferido o podcast crece hasta el 30%, un incremento de casi 4 puntos con respecto al año anterior.


• Un 36% de los encuestados declaran escuchar la radio en directo/streaming por internet. De ellos, más de la mitad escoge la página web de la cadena, en concreto un 54%, mientras que el 30% prefiere hacer uso de la aplicación oficial de la cadena.


• En cuanto al podcast, el 30% de los encuestados afirma haber escuchado la radio en diferido en el último mes: un 40% de ellos a través de la página web de la cadena y un 18% desde la aplicación del móvil oficial de la cadena.

Cabe destacar el aumento en 8 puntos de la escucha de un fichero podcast descargado previamente: del 29% en 2018 hasta el 37% en el cuestionario realizado en 2019.


El coche se mantiene como el lugar preferido para escuchar la radio

• El 94% de los internautas afirma que en el último mes se ha montado en un coche y ha escuchado alguna fuente de audio en él.

• Respecto a las fuentes de audio más utilizadas en este tipo de vehículos, los encuestados eligen, en primer lugar, la radio hertziana (FM u OM), seguida a mucha distancia por la música en USB y el reproductor de CD. Este último cede terreno ante otros dispositivos de audio utilizados por los usuarios como, por ejemplo, móviles.


Nuevos dispositivos de escucha: altavoces inteligentes y smartphones

En esta edición y como novedad, se ha consultado a los internautas por la escucha de radio a través del smartphone por medio de sintonizador de FM y de los altavoces inteligentes:

• El 96% de los entrevistados declara tener smartphone, y el 68% de ellos indica disponer de sintonizador de FM en él. El 13% de los que disponen de sintonizador de FM declaran haber escuchado la radio a través de él en un día promedio que asciende al 35% a lo largo de un mes.

• Tan solo el 7,4% de los encuestados afirmó disponer de un altavoz inteligente. El 41% de los que cuentan con este dispositivo lo utilizaron en el último año para escuchar la radio.

Esta nota fue publicada por Marketing directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos