MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2019  por TOTALMEDIOS

Más de 170 creadores de Latinoamérica participaron de EduCon 2019

El YouTube Space de Río de Janeiro recibió a más de 170 creadores en el marco de EduCon, un evento que busca promover la integración, el aprendizaje y la inspiración entre la comunidad de Educadores de YouTube de la región.

Ya sea para aprender a tocar un instrumento, sacar una mancha de la ropa, prepararse para un examen o incluso conocer los fundamentos de la astrofísica, miles de personas alrededor del mundo recurren diariamente a YouTube para adquirir nuevos conocimientos.

Gran parte de estos contenidos, están generados por los EduTubers, una enorme comunidad de creadores, que ponen a disposición su conocimiento en distintas áreas para que las personas en cualquier lugar del mundo puedan aprender de forma gratuita.
Kantar IBOPE Media
Durante el último fin de semana, el YouTube Space de Río de Janeiro recibió a más de 170 creadores en el marco de EduCon, el evento que busca promover el desarrollo de estos contenidos educativos en la plataforma, así como también brindar un espacio para que puedan compartir, interactuar, inspirarse, intercambiar ideas y capacitarse.

El evento consistió de dos días completos -uno para creadores de Latinoamérica y otro en portugués para creadores de Brasil-, en los cuales se ofrecieron capacitaciones para desarrollar distintas habilidades y actividades de networking. En representación de Argentina, participaron algunos creadores como Banana Rancia, que se dedica a promover el conocimiento de distintas materias de una manera simple y entretenida, y Educatina, un canal de educación secundaria que desarrolla temas como Matemática, Física, Ciencias Naturales, etc. entre otros. A lo largo de la jornada se dictaron charlas y workshops sobre diversos temas como herramientas de monetización, cómo preparar guiones y la importancia de enseñar y educar con responsabilidad social.

"EduCon es mucho más que una capacitación de YouTube, es un espacio para conocer a otros creadores de la región, donde todos pueden expresarse, compartir experiencias, aprender el uno del otro y fortalecer todavía más esta fantástica comunidad de educadores que revolucionó la forma en que las personas pueden estudiar y aprender desde cualquier lugar del mundo" remarcó Antoine Torres, Responsable de alianzas de contenido de educación en América Latina.

Aprender en YouTube
Partiendo de la misión de dar voz a todas las personas y poner el mundo a su alcance, para YouTube, la educación y el aprendizaje son prioridad. Es por esto, que busca continuamente expandir los recursos disponibles y ofrecer apoyo para que los creadores puedan compartir contenido educativo relevante y que los usuarios encuentren lo que buscan para aprender de una manera rápida y eficiente.

Los EduTubers son una de las comunidades de creadores en YouTube más populares, cuya esencia está basada en que cualquier persona debería poder aprender sobre lo que desee, ya sea por curiosidad, por interés académico o necesidad profesional, o para aprender "cómo se hace" alguna actividad. De los 2000 millones de usuarios mensuales logueados en YouTube, 7 de cada 10 personas que ingresan lo hacen para aprender sobre alguna temática, y comparten a diario más de 1 millón de videos sobre educación.

Este interés se puede observar en las nuevas tendencias de YouTube, como lo son los videos "Estudia conmigo", que buscan motivar a usuarios a que estudien y se concentren observando cómo otras personas hacen lo mismo.

En Argentina, durante los últimos meses, los videos educativos sobre matemática fueron tendencia, especialmente a partir de que los resultados del examen de Aprender 2018 destacaron la dificultad en aprendizaje que varios alumnos tienen con esta materia. Además, los argentinos cada vez miran más contenidos sobre Psicología, y el interés en este rubro se vio reflejado en cómo este año la cantidad de suscriptos en la carrera de Psicología en la UBA superó a la de Derecho.

Además de las capacitaciones en EduCon en distintas ciudades del mundo, YouTube promueve otras iniciativas que incentivan la educación y aprendizaje. El año pasado se anunció una inversión de 20 millones de dólares en YouTube Learning, una propuesta que busca apoyar tanto a los creadores como a los que quieren aprender. Parte de esta inversión se destinó a 75 creadores (25 de Latam) para la creación de contenido educativo en YouTube y recientemente se anunció una nueva funcionalidad llamada Listas Educativas (por el momento en beta), que ofrece un ambiente de aprendizaje dedicado a todos lo que usan la plataforma para estudiar. Esta iniciativa empezó con algunos socios de confianza, como Math2Me, Educatina y Curiosamente, entre otros, probando una gran cantidad de categorías, desde habilidades profesionales y de desarrollo, como Working in Java, hasta temas académicos como Ecuaciones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos