MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2019  por TOTALMEDIOS

National Geographic produce su especial “Expedition Amelia”

En agosto, el Explorador Independiente de National Geographic, Dr. Robert Ballard, se embarcará en una expedición para resolver uno de los grandes misterios de nuestro tiempo. La expedición será presentada en un especial de dos horas titulado antes de fin de año.

Amelia Earhart, un nombre que es sinónimo de aventura, valentía y misterio. La famosa aviadora se desplazó hábilmente por todo el mundo, y la sociedad, para ir detrás de su pasión por la exploración ... una pasión que finalmente le costaría la vida. El trágico final de Earhart dio lugar a décadas de especulación sobre lo que realmente le sucedió.

Ahora, el Explorador de National Geographic Dr. Robert Ballard, más conocido por su descubrimiento en 1985 de los restos del naufragio del Titanic, se propone resolver el misterio de su desaparición. La expedición científica cuenta con la financiación conjunta de National Geographic Partners y National Geographic Society. El arqueólogo residente de National Geographic Society, Fredrik Hiebert, se suma a Ballard para dirigir un equipo que irá en busca de los rastros de Earhart en tierra, siguiendo pistas que podrían llevarlos a localizar sus huesos.
Kantar IBOPE Media
La búsqueda oceánica se llevará a cabo a bordo del EV Nautilus, propiedad de Ocean Exploration Trust bajo el mando de la directora de operaciones y líder de la expedición, Allison Fundis. Ballard ha reunido un grupo de expertos, científicos y técnicos en el tema para el viaje de un mes que saldrá de Samoa el 7 de agosto de 2019 hacia un remoto atolón del Pacífico llamado Nikumaroro en la República de Kiribati.

Nikumaroro forma parte del Área Protegida de las Islas Phoenix, el sitio en altamar declarado Patrimonio de la Humanidad más grande y profundo. Ballard y su equipo, que contarán con la última tecnología y su experiencia científica, explorarán las aguas que rodean la isla utilizando vehículos submarinos operados a distancia y buques autónomos de superficie. El equipo arqueológico investigará la posible ubicación del campamento de Earhart utilizando perros detectores de huesos, muestras de ADN y excavaciones tradicionales.

“Siempre me ha intrigado la historia de Amelia Earhart porque ella sorprendió al mundo haciendo lo que todos consideraban imposible, algo muy parecido a lo que yo intenté hacer durante toda mi carrera como explorador submarino. Al igual que Amelia, yo también nací en Kansas, así que es muy adecuado que alguien de Kansas resuelva este acertijo”, comenta Ballard. “Tenemos un grupo de expertos, científicos y exploradores que trabajan incansablemente para planificar esta expedición ambiciosa. Utilizando tecnología de punta y la evidencia sobre su desaparición que se ha reunido durante décadas, yo diría que tenemos una gran probabilidad de reescribir la historia al resolver uno de los mayores misterios de nuestro tiempo”.

La expedición será presentada en un especial de dos horas titulado “EXPEDITION AMELIA” que se estrenará antes de fin de año en América Latina en National Geographic. El especial también sigue las pistas reunidas durante los últimos 30 años por Ric Gillespie y The International Group for Historic Aircraft Recovery (TIGHAR), pistas que han conducido a Ballard a Nikumaroro. Y lo más importante: el documental profundizará en la propia historia de Earhart y en cómo se convirtió en una de las figuras más intrigantes e inspiradoras de la historia.

Earhart, que fue la primera mujer en recibir la prestigiosa “Medalla de Oro Especial” de National Geographic Society en 1932, es una mujer de gran impacto cuya pérdida fue tan trágica y profunda que ha sentido durante décadas, dando origen a incontables teorías sobre cómo y dónde desapareció.

EXPEDITION AMELIA es producida por National Geographic. El productor es Chad Cohen, la productora ejecutiva es Christine Weber y el vicepresidente ejecutivo de entretenimiento global no guionado es Geoff Daniels.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos