MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2019  por TOTALMEDIOS

La estrategia de las marcas para aprovechar más a los influencers

A la hora de afrontar la subida de precios de los influencers, las marcas apuestan cada vez más por estrellas digitales con menor número de seguidores. De hecho, el 56% de los marketeros elige trabajar con microinfluencers por su menor coste.

A medida que el influencer marketing se ha ido profesionalizando, son cada vez más las marcas que buscan aprovechar este fenómeno para ganar visibilidad y aumentar el engagement de sus audiencias.

Pero para ello primero deben aflojar el bolsillo de una u otra forma. Mientras algunos influencers se conforman con recibir productos y servicios gratuitos a cambio de colaboraciones, hay otros que solamente trabajan previo pago y estas sumas de dinero son cada vez más altas.
Kantar IBOPE Media
De hecho, según una encuesta de la agencia de influencer marketing Mediakix, que recoge eMarketer, un 38% de los marketeros cree que el coste creciente del influencer marketing es uno de los principales retos.



Y, teniendo en cuenta los beneficios económicos derivados de la generación de contenido en las redes sociales no extraña que cada vez más usuarios intenten abrirse camino en el mundo influencer.

Según datos de una encuesta de Klear a 2.500 influencers, YouTube es la plataforma más rentable para las estrellas digitales. Mientras los nano influencers, aquellos con bases de seguidores de entre 500 y 5.000 personas pueden ganar una media de 315 dólares por vídeo, los que tienen una base de entre 30.000 y 500.000 se embolsan 782 dólares por vídeo.



Por su parte, Instagram también supone una buena fuente de ingresos con una media de 114 dólares por vídeo, 100 por post de imagen y 43 por una story, en los nano influencers y 775 dólares, 507 y 210, respectivamente, en el caso de los influencers con grandes legiones de fans.

A la hora de afrontar esta subida de precios, las marcas apuestan cada vez más por celebridades del mundo social con menor número de seguidores pero a las que se les presupone niveles más altos de engagement.

Según una encuesta de Econsultancy, el 56% de los marketeros de Estados Unidos y Reino Unido eligen trabajar con microinfluencers por su menor coste.



Quienes no tienen capacidad económica para sumarse a la fiebre influencer o encuentran dificultades a la hora de llegar al público en un espacio cada vez más saturado, buscan vías alternativas en auge como los podcasts.

Este formato de audio ha aumentado su popularidad en los últimos años, especialmente entre las generaciones más jóvenes que acuden a estas piezas en busca de temas que les interesan aumentando las tasas de engagement y la conexión no solo hacia la cuestión que se trata, sino hacia el locutor con quien se establece una relación cercana y de confianza.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos