MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2019

La estrategia de las marcas para aprovechar más a los influencers

A la hora de afrontar la subida de precios de los influencers, las marcas apuestan cada vez más por estrellas digitales con menor número de seguidores. De hecho, el 56% de los marketeros elige trabajar con microinfluencers por su menor coste.

A medida que el influencer marketing se ha ido profesionalizando, son cada vez más las marcas que buscan aprovechar este fenómeno para ganar visibilidad y aumentar el engagement de sus audiencias.

Pero para ello primero deben aflojar el bolsillo de una u otra forma. Mientras algunos influencers se conforman con recibir productos y servicios gratuitos a cambio de colaboraciones, hay otros que solamente trabajan previo pago y estas sumas de dinero son cada vez más altas.
Kantar IBOPE Media
De hecho, según una encuesta de la agencia de influencer marketing Mediakix, que recoge eMarketer, un 38% de los marketeros cree que el coste creciente del influencer marketing es uno de los principales retos.



Y, teniendo en cuenta los beneficios económicos derivados de la generación de contenido en las redes sociales no extraña que cada vez más usuarios intenten abrirse camino en el mundo influencer.

Según datos de una encuesta de Klear a 2.500 influencers, YouTube es la plataforma más rentable para las estrellas digitales. Mientras los nano influencers, aquellos con bases de seguidores de entre 500 y 5.000 personas pueden ganar una media de 315 dólares por vídeo, los que tienen una base de entre 30.000 y 500.000 se embolsan 782 dólares por vídeo.



Por su parte, Instagram también supone una buena fuente de ingresos con una media de 114 dólares por vídeo, 100 por post de imagen y 43 por una story, en los nano influencers y 775 dólares, 507 y 210, respectivamente, en el caso de los influencers con grandes legiones de fans.

A la hora de afrontar esta subida de precios, las marcas apuestan cada vez más por celebridades del mundo social con menor número de seguidores pero a las que se les presupone niveles más altos de engagement.

Según una encuesta de Econsultancy, el 56% de los marketeros de Estados Unidos y Reino Unido eligen trabajar con microinfluencers por su menor coste.



Quienes no tienen capacidad económica para sumarse a la fiebre influencer o encuentran dificultades a la hora de llegar al público en un espacio cada vez más saturado, buscan vías alternativas en auge como los podcasts.

Este formato de audio ha aumentado su popularidad en los últimos años, especialmente entre las generaciones más jóvenes que acuden a estas piezas en busca de temas que les interesan aumentando las tasas de engagement y la conexión no solo hacia la cuestión que se trata, sino hacia el locutor con quien se establece una relación cercana y de confianza.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos