MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2019  por TOTALMEDIOS

La TV de aire le gana al cable de la mano de la realidad más oscura

Durante junio la televisión abierta con sus seis canales superó en el rating global a las señales de cable, que son más de un centenar, por 25,7 puntos contra 24,3, según los datos oficiales de Ibope. Lideran ficciones como “El Tigre Verón” y “El Marginal”.

Durante junio, y luego de muchísimo tiempo, la televisión abierta (seis canales, contando a Net TV, la última incorporación y emisora de Editorial Perfil) superó en el rating global a las señales de cable, que son más de un centenar, por 25,7 puntos contra 24,3, según los datos oficiales de la encuestadora Ibope. Los vaticinadores de su inevitable fin (el de la tele de aire) parece que deberán esperar.

Además de los ciclos de entretenimientos como ShowMatch, ¿Quién quiere ser millonario? y El precio justo, las ficciones siguen siendo grandes generadoras de rating y uno de los jugadores más importantes de la TV abierta. Y si bien en estos tiempos de múltiples ofertas de streaming y On demand las historias de ficción no llegan a los 20 puntos (algo más que habitual apenas cinco o seis años atrás), sus 16, 15 o 13 puntos ayudan a engrosar las cifras -y las cuentas publicitarias- de los canales.
Kantar IBOPE Media
A Argentina, tierra de amor y venganza -por nombrar las producciones argentinas- se le sumaron en las últimas semanas El marginal 3 y El Tigre Verón que, una desde la TV Pública y otra desde El Trece, también aportan su número semanal cercano a los diez puntos, a veces más arriba, a veces un poco por abajo.

Claro que esta columna no quiere referirse solamente a ratings, pese a su indiscutible importancia en el mercado televisivo, sino señalar algunas coincidencias temáticas que muestran claramente un cambio en los gustos de la audiencia masiva.

Porque si las tiras de antaño tenían como eje principal las historias de amor y, generalmente, una pareja protagónica determinada; y los unitarios solían abordar grupos definidos (de terapia, de abogados, etc), las cosas cambiaron: los elencos en los programas diarios se volvieron corales y la historia está repartida entre varios protagonistas. La actualidad se metió de lleno tanto en las tiras como en los unitarios, donde las tramas sórdidas proliferan haciendo uso de violencia sexual o política, extorsiones, consumo de drogas y jerga tumbera. Dato, no opinión.

Tomemos el caso de Argentina, tierra de amor y venganza. Una serie de época muy bien ambientada, con un elenco internacional y multiestelar, que tiene tanto foco en las historias de amor entre sus protagonistas como en otras cuestiones más duras: la trata de mujeres para prostituirlas y, claro, la corrupción política que permite -o permitía en aquellos años- que estas situaciones sucedieran.

Por un rumbo similar, aunque más marcado, va El Tigre Verón, el unitario que protagoniza Julio Chávez en la piel de un curtido dirigente gremial de un imaginario sindicato de la carne. Huelgas, aprietes, escenas en las que manda la violencia y en las que el delito está siempre ahí, a punto de producirse. Tan difuso se hace el límite entre realidad y ficción que esta semana el abogado de Hugo Moyano, el referente del Sindicato de Camioneros, dijo haber iniciado acciones contra Adrián Suar (el productor de El Tigre Verón) y Julio Chávez por las similitudes en la vida y la historia del gremialista ficticio con el real.

Más allá del cartelito con el que comienza el programa (ese de que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia), Moyano y el profesional que lo patrocina consideran estar en condiciones de solicitar un resarcimiento económico por el uso sin autorización de su historia. Teniendo en cuenta que Verón es un sindicalista corrupto, ¿a eso se le llamaría confesión de parte?

Y ni hablar de El marginal 3, la fascinante creación de Sebastián Ortega y equipo, que con muchísimo realismo y algunos atisbos de ficción (eso es lo que es, al fin), nos meten de bruces en el ámbito carcelario, sus disputas internas, sus corruptelas y sus asociaciones ilícitas con el poder. Claro, cuando vemos a un interno al que otros de su misma condición le cortan los dedos por robarles droga, tal vez pensemos que antes de dormir deberíamos ver algo más livianito.

Pero lo cierto es que las ficciones más vistas de la tele abierta argentina van por estos senderos. Y algo debe querer decir sobre nuestra situación, si esos son los mundos que elegimos ver.

Fuente: Clarín
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos