MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2019

Mobile impulsará el comercio electrónico en América Latina

El comercio electrónico podría generar más de dos mil billones de dólares para el 2022. Para entender el futuro de mercado, en Linio analizó aspectos que siguen motivando las compras en línea. El dato: el 60% de las sesiones de compras se realizan por celular.

El incremento en las transacciones digitales continúan promoviendo el crecimiento del comercio electrónico en la región latinoamericana, de acuerdo con eMarketer, el sector podría generar más de dos mil billones de dólares para el 2022. Para entender el futuro de mercado, en Linio revisaron algunos aspectos que siguen motivando las compras en línea.

Reducción de las barreras
Kantar IBOPE Media
La CEPAL indica en un reporte que América Latina contribuirá en poco más del 6% en el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo a nivel mundial. Para el próximo año, la Comisión estima que 38% del e-commerce regional estará relacionado con este intercambio.

Google muestra algunas diferencias en la tendencia, mientras más de la mitad de los mexicanos ha adquirido un producto internacional online, sólo el 18% de los argentinos lo han hecho, lo que indica diferentes niveles de confianza en el consumidor local.

Otro elemento importante es la propagación de la telefonía móvil que permite la expansión del m-commerce, o comercio móvil, que es aquel que se realiza desde smartphones o tablets. Una de sus ventajas es que aumenta la frecuencia de compra al facilitar y acelerar su proceso, tan sólo este año las compras a través de estos dispositivos representarán más de un cuarto de las ventas totales del comercio electrónico regional, según eMarketer.

Excelentes experiencias, oportunidad mobile

Según la CACE, 98% de los clientes están satisfechos con la experiencia de comprar en línea, esto se evidencia en el crecimiento del 25% en productos vendidos durante el año pasado. Además, se registró un incremento de casi el 50% en la facturación, 19% en el tráfico web y una tasa de conversión de 1.61%.

El método de pago favorito sigue siendo la tarjeta de crédito, pero el número de cuotas continúa reduciéndose, siendo de 3 a 6 cuotas las opciones más elegidas Las ventas desde dispositivos móviles representan un 35% de las transacciones, sin embargo, sólo el 17% de los compradores acceden a las apps de los vendedores, por lo que mejorar su usabilidad podría fomentar aún más el m-commerce. En Linio, más del 60% de las sesiones de los clientes se realizan a través de smartphones.

Aunque el porcentaje de crecimiento de las ventas anuales del comercio electrónico en América Latina comenzará a reducirse, las ganancias crecerán ampliamente. Luego de la incorporación de la mayoría de la población al e-commerce, el foco se inclinará hacia la fidelización de los clientes, aumentará el ticket promedio y la frecuencia de compra.

"Es probable que los nichos especializados se expandan y el ecosistema digital se centre en mejorar la experiencia, acelerar los tiempos de entrega, así como en aumentar la seguridad. En Linio trabajamos para generar un clima de confianza entre nuestros clientes y nuevos usuarios para seguir incentivando las compras en línea desde cualquier plataforma a cualquier hora del día" aseguraron desde la empresa de e-commerce.




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos