MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2019

Mobile impulsará el comercio electrónico en América Latina

El comercio electrónico podría generar más de dos mil billones de dólares para el 2022. Para entender el futuro de mercado, en Linio analizó aspectos que siguen motivando las compras en línea. El dato: el 60% de las sesiones de compras se realizan por celular.

El incremento en las transacciones digitales continúan promoviendo el crecimiento del comercio electrónico en la región latinoamericana, de acuerdo con eMarketer, el sector podría generar más de dos mil billones de dólares para el 2022. Para entender el futuro de mercado, en Linio revisaron algunos aspectos que siguen motivando las compras en línea.

Reducción de las barreras
Kantar IBOPE Media
La CEPAL indica en un reporte que América Latina contribuirá en poco más del 6% en el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo a nivel mundial. Para el próximo año, la Comisión estima que 38% del e-commerce regional estará relacionado con este intercambio.

Google muestra algunas diferencias en la tendencia, mientras más de la mitad de los mexicanos ha adquirido un producto internacional online, sólo el 18% de los argentinos lo han hecho, lo que indica diferentes niveles de confianza en el consumidor local.

Otro elemento importante es la propagación de la telefonía móvil que permite la expansión del m-commerce, o comercio móvil, que es aquel que se realiza desde smartphones o tablets. Una de sus ventajas es que aumenta la frecuencia de compra al facilitar y acelerar su proceso, tan sólo este año las compras a través de estos dispositivos representarán más de un cuarto de las ventas totales del comercio electrónico regional, según eMarketer.

Excelentes experiencias, oportunidad mobile

Según la CACE, 98% de los clientes están satisfechos con la experiencia de comprar en línea, esto se evidencia en el crecimiento del 25% en productos vendidos durante el año pasado. Además, se registró un incremento de casi el 50% en la facturación, 19% en el tráfico web y una tasa de conversión de 1.61%.

El método de pago favorito sigue siendo la tarjeta de crédito, pero el número de cuotas continúa reduciéndose, siendo de 3 a 6 cuotas las opciones más elegidas Las ventas desde dispositivos móviles representan un 35% de las transacciones, sin embargo, sólo el 17% de los compradores acceden a las apps de los vendedores, por lo que mejorar su usabilidad podría fomentar aún más el m-commerce. En Linio, más del 60% de las sesiones de los clientes se realizan a través de smartphones.

Aunque el porcentaje de crecimiento de las ventas anuales del comercio electrónico en América Latina comenzará a reducirse, las ganancias crecerán ampliamente. Luego de la incorporación de la mayoría de la población al e-commerce, el foco se inclinará hacia la fidelización de los clientes, aumentará el ticket promedio y la frecuencia de compra.

"Es probable que los nichos especializados se expandan y el ecosistema digital se centre en mejorar la experiencia, acelerar los tiempos de entrega, así como en aumentar la seguridad. En Linio trabajamos para generar un clima de confianza entre nuestros clientes y nuevos usuarios para seguir incentivando las compras en línea desde cualquier plataforma a cualquier hora del día" aseguraron desde la empresa de e-commerce.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos