MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2019  por TOTALMEDIOS

La BBC y el canal ITV lanzan su plataforma "Britbox" en otoño

La BBC ha anunciado que que se lanzará a competir en el mercado de contenido de pago en streaming a partir del próximo otoño (europeo). El proyecto combinará las producciones y el material de archivo de dos gigantes de la TV británica como la propia cadena pública y el canal ITV.

Se prevé un precio de lanzamiento de 5,99 libras (unos 6,6 euros) al mes, y los expertos en el campo coinciden en que el dueño de esta competición, Netflix, tiene pocos motivos para estar preocupado.

ITV tendrá la propiedad de cerca del 90% de BritBox y controlará de hecho el proyecto. BBC aporta un sello de calidad y prestigio, un material histórico que puede resultar atractivo para muchos espectadores, y la voluntad de volcar toda su estrategia comercial de televisión online en la nueva plataforma. El esquema de emisión previsto por los dos programadores, sin embargo, resta atractivo a los potenciales nuevos clientes. Ambas seguirán dando prioridad a la emisión en abierto de sus producciones en sus distintas cadenas, y permitirán que continúe su disfrute a través de servicios de internet ya existentes como iPlayer (en el caso de la BBC) o ITV Hub (de ITV). Solo después de ese proceso previo, los contenidos pasarán a estar disponibles en BritBox.
Kantar IBOPE Media
Programas y series históricas ya conocidas y disfrutadas por los espectadores británicos, como Love Island de ITV, o Victoria, Happy Valley, Les Miserables o The Office de la BBC, pasarán a estar disponibles por suscripción, junto a miles de horas de comedias clásicas, dramas y documentales.

La posición de Netflix en el mercado británico es hoy de una dimensión inalcanzable. Cuenta con 10 millones de suscriptores en un país de 66 millones de habitantes. iPlayer, la web grauita de BBC para la distribución de sus contenidos, ha retrocedido de un 40% del mercado a un 15% en apenas cinco años.

BBC e ITV deberán esperar aún a contar con la autorización de la autoridad regulatoria del mercado televisivo británico. Cuando se juntaron en 2008 con otras cadenas generalistas para poner en marcha el que se llamó proyecto Kangaroo, de distribución de contenidos online, no obtuvieron el permiso correspondiente porque, según explicó el regulador, hubieran ocupado una posición en el mercado de excesiva dominancia.

BBC se enfrenta además a un obstáculo añadido. Los ciudadanos británicos que disfrutan de su programación ya pagan una licencia anual que ronda los 170 euros. El director general de la cadena, Tony Hall, ha comparado la oferta de BritBox a lo que supusieron hace unos años los DVDs. “Se trataba entonces de un mercado secundario, en el que se volvía a pagar por un contenido que ya se había visto. BritBox es una versión moderna de ese mismo esquema. Diría que incluso una versión mejorada, porque muchos espectadores se irritaban cuando buscaban un programa que habían visto en la BBC y no encontraban en disco la copia correspondiente”, ha dicho.
Esta nota fue publicada en El País

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos