MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2019  por TOTALMEDIOS

History presenta la sexta edición de “Una Idea Para Cambiar la Historia”

Un nuevo año de esta iniciativa de la señal que busca apoyar a los emprendedores latinoamericanos que tengan ideas de impacto social en sus comunidades. Hay 120 mil dólares en premios.

HISTORY se enorgullece en anunciar el inicio de la sexta edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, la iniciativa más importante de apoyo al emprendimiento, creatividad y responsabilidad social en América Latina, cuya etapa de inscripción finalizará el 31 de agosto y que tendrá un premio total de u$s 120.000 que se repartirán entre las cinco mejores iniciativas. Con más de 30.000 ideas inscriptas desde su lanzamiento, HISTORY espera incorporar una vez más la participación de los emprendedores latinoamericanos que año tras año la convocatoria ha ido superándose, para así continuar apoyando e impulsando ideas que pueden cambiar nuestra historia.

Este año, además, cuenta con la importante novedad de la destacada alianza entre HISTORY y la empresa Aplicaciones Extraordinarias Aerospaciales (AEXA), de México, en la que se seleccionarán ideas de las finalistas para enviar a su centro de investigación y testeo en la Estación Espacial Internacional (EEI), para que estas iniciativas puedan ser sometidas a pruebas en la órbita terrestre y analizadas una vez retornadas a la Tierra.
Kantar IBOPE Media
Este 2019 el jurado de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA está compuesto por Diana Gaviria, directora ejecutiva de CONNECT Bogotá Región y quien se desempeña como jurado por segundo año consecutivo en el certamen; el Director General de AEXA, Octavio Flores Correa, Ingeniero oriundo de México especializado en Cibernética y Sistemas Computacionales; y Diego Aguinsaca, ganador de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA en el año 2016 y quien también formó parte del panel de jurados en 2017.

“Estamos muy orgullosos de poder celebrar la sexta edición de esta singular iniciativa de responsabilidad social, Una Idea Para Cambiar la Historia. Este año además ofrece una increíble oportunidad a todos los emprendedores, gracias a nuestra alianza con AEXA, que permitirá que ideas finalistas sean puestas a prueba en la Estación Espacial Internacional”, declara Cesar Sabroso, Vicepresidente Senior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones de A+E Networks Latin America.

UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca crear conciencia e impacto social con proyectos innovadores que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $120.000 dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 50 mil dólares para el primer lugar, 30 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero, 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente. El dinero tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.

Dentro de los ganadores de las ediciones se encuentran en el 2014 colombiano Wiesner Alfonso Osorio, con su generador de energía eléctrica, una máquina que funciona mediante la energía solar fotovoltaica, la cual es almacenada en baterías y utilizada en el proceso de electrólisis solar; el argentino Gino Tubaro en el 2015, con su prótesis Atomic Lab, una plataforma electrónica para el desarrollo de prótesis de dedos, manos, antebrazos y brazos impresas con tecnología 3D; el ecuatoriano Diego Aguinsaca , en 2016, con su proyecto Handeyes: rada para personas con discapacidad visual, que consiste en un dispositivo robótico de apoyo; en el 2017 la iniciativa Yawa, del peruano Max Hidalgo, una turbina eólica para la generación de agua potable; y el último año, 2018, el gran ganador fue el mexicano Moisés Venegas Samperio, con su proyecto Aselus, que brinda soluciones de energía solar con tecnología sustentable.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos