MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2019  por TOTALMEDIOS

Llegan los Premios CiTA 2019

El próximo lunes se realizará una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria que reunirá a los principales actores de la cadena agroindustrial.

El lunes 29 de julio se realizará, en el marco de la 133º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria que reunirá a los principales actores de la cadena agroindustrial. Estarán presentes autoridades, personalidades destacadas, medios de prensa, representantes de organismos públicos, cámaras y empresarios, de todo el país.

El Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la plataforma de medios de comunicación CHACRA. Su misión es reconocer y estimular a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en investigación y desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, y a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.
Kantar IBOPE Media
Este año se postularon 82 innovaciones, de las cuales 44 compiten por el 1er puesto de cada uno de los 21 rubros en los que se divide el Premio que ya está en su recta final.

Profundizando en la tendencia observada en la edición anterior además, de las innovaciones tradicionales en maquinaria y genética, cobran fuerza las innovaciones en diversos sectores Agtech.

Los criterios que conducen la valoración y selección de los ganadores, por parte de un prestigioso jurado, se basan en el incremento de la productividad de los sistemas y la reducción de costos de producción, así como la sustentabilidad ambiental, la seguridad y salubridad de las personas involucradas en los procesos productivos. En este sentido, las empresas e instituciones públicas, privadas o del tercer sector participarán en las categorías: Accesorios para maquinaria agrícola, Agricultura de precisión, Alimentos, Apps, Cosecha, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Herramientas para producción ganadera, Investigación y/o extensión, Maquinaria para economías regionales, Medio ambiente, Plataformas digitales, Producción animal, Productos biológicos, Protección de cultivos, Proyectos o prototipos, Pulverización, Siembra, Sistemas de automatización, Sistemas de transmisión y/o tracción. Además, entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá el Gran Premio CiTA de Oro 2019. En la pasada edición, en 2018 resultó ganador el INTA Anguil (La Pampa) por su proyecto "Comederos Inteligentes", que innova desde la perspectiva del Internet de las Cosas, permitiendo evaluar el consumo individual y el comportamiento de cada animal perteneciente a un rodeo determinado.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos