MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2019  por TOTALMEDIOS

Más de la mitad de los argentinos apuesta por la convivencia

Una encuesta realizada por Zonaprop demostró que el 76,20% de los encuestados convive con alguien. La mayoría prefiere un amigo muy cercano antes que un pariente. Sentirse acompañado es una de las razones por las cuales se prefiere vivir con alguien.

A la hora de pensar en compartir un departamento se evalúan muchos factores tales como la persona con la que se va convivir, las tareas a realizar y el monto de dinero que se va a aportar. Con el 20 de julio ya pasado, Zonaprop elaboró una encuesta para entender si a la gente le gustaría vivir con un amigo y bajo qué condiciones.

El 56,41% de los encuestados respondió que, a pesar de poder afrontar los gastos de un departamento por su cuenta, se mudaría con alguien. El 50,91% de quienes contestaron explicó que elegiría un amigo de confianza y sólo el 8,72% se mudaría con un conocido. Un dato relevante es que el 60,46% le resulta indistinto si la persona con la cual va a convivir es de su mismo sexo o no.
Kantar IBOPE Media
A la hora de pensar en las razones por las cuales se prefiere vivir con alguien, el estudio obtuvo como resultado que la mayor causa es sentirse acompañado (54,02%). Por otro lado, un 23,71% manifestó que compartiría un departamento para dividir gastos y un 22,28% afirmó que viviría con un amigo porque le parece divertido.

Otro de los factores más relevantes que los encuestados consideran que motiva pensar en compartir un departamento se relacionan a la situación económica y a la suba del costo de vida que hoy lleva a dedicarle un alto porcentaje del ingreso a la vivienda. En este aspecto, el 73,18% respondió que la forma de administración de los gastos sería en partes iguales, mientras que el 18,45% contestó que lo definiría en el momento.

Con respecto a las reglas de convivencia: la mayoría (44,64%) las establecería desde el primer día, otros (43,44%) consideran que lo hablarían en el momento que surja un problema y la minoría (11,93%) respondió que conviviría sin reglas.

Al momento de plantear la influencia de la convivencia en la relación, el 56,70% opinó que no afectaría la amistad y, en caso de que surgieran conflictos, intentaría resolverlos en el momento. De todos modos, un 43,30 % alegó que los problemas en la convivencia podrían romper la amistad.
En cuanto a las tareas del hogar, el 88,47% respondió que las dividiría. La mayoría (44,64%) haría hincapié en la limpieza (36,78 %). Otros en el orden de la casa (28,46%), en la administración de los gastos del hogar (28,72%), en los horarios (4,91%) y, en menor medida, en las pautas relacionadas con la comida (1,13%).

Con respecto a la cantidad de personas conviviendo, el 75,21% respondieron que no compartieron departamento con más de un amigo, el 13,88% con dos amigos, el 3,56% con tres amigos y el 7,35% con más de tres amigos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos