MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2019  por TOTALMEDIOS

Más de la mitad de los argentinos apuesta por la convivencia

Una encuesta realizada por Zonaprop demostró que el 76,20% de los encuestados convive con alguien. La mayoría prefiere un amigo muy cercano antes que un pariente. Sentirse acompañado es una de las razones por las cuales se prefiere vivir con alguien.

A la hora de pensar en compartir un departamento se evalúan muchos factores tales como la persona con la que se va convivir, las tareas a realizar y el monto de dinero que se va a aportar. Con el 20 de julio ya pasado, Zonaprop elaboró una encuesta para entender si a la gente le gustaría vivir con un amigo y bajo qué condiciones.

El 56,41% de los encuestados respondió que, a pesar de poder afrontar los gastos de un departamento por su cuenta, se mudaría con alguien. El 50,91% de quienes contestaron explicó que elegiría un amigo de confianza y sólo el 8,72% se mudaría con un conocido. Un dato relevante es que el 60,46% le resulta indistinto si la persona con la cual va a convivir es de su mismo sexo o no.
Kantar IBOPE Media
A la hora de pensar en las razones por las cuales se prefiere vivir con alguien, el estudio obtuvo como resultado que la mayor causa es sentirse acompañado (54,02%). Por otro lado, un 23,71% manifestó que compartiría un departamento para dividir gastos y un 22,28% afirmó que viviría con un amigo porque le parece divertido.

Otro de los factores más relevantes que los encuestados consideran que motiva pensar en compartir un departamento se relacionan a la situación económica y a la suba del costo de vida que hoy lleva a dedicarle un alto porcentaje del ingreso a la vivienda. En este aspecto, el 73,18% respondió que la forma de administración de los gastos sería en partes iguales, mientras que el 18,45% contestó que lo definiría en el momento.

Con respecto a las reglas de convivencia: la mayoría (44,64%) las establecería desde el primer día, otros (43,44%) consideran que lo hablarían en el momento que surja un problema y la minoría (11,93%) respondió que conviviría sin reglas.

Al momento de plantear la influencia de la convivencia en la relación, el 56,70% opinó que no afectaría la amistad y, en caso de que surgieran conflictos, intentaría resolverlos en el momento. De todos modos, un 43,30 % alegó que los problemas en la convivencia podrían romper la amistad.
En cuanto a las tareas del hogar, el 88,47% respondió que las dividiría. La mayoría (44,64%) haría hincapié en la limpieza (36,78 %). Otros en el orden de la casa (28,46%), en la administración de los gastos del hogar (28,72%), en los horarios (4,91%) y, en menor medida, en las pautas relacionadas con la comida (1,13%).

Con respecto a la cantidad de personas conviviendo, el 75,21% respondieron que no compartieron departamento con más de un amigo, el 13,88% con dos amigos, el 3,56% con tres amigos y el 7,35% con más de tres amigos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos