MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2019

¿Por qué el Internet de las cosas será el mejor aliado del marketing?

La tecnología aplicada al servicio de las personas se convirtió en unos de los ejes de desarrollo de múltiples organizaciones. Las empresas buscan optimizar la experiencia del cliente a través de la implementación de lo que se conoce como internet de las cosas (IoT).

El internet de las cosas es la interconexión de objetos físicos que a través de internet logran establecer interacciones entre sí y con su entorno. El resultado de esta red interconectada se traduce en funciones independientes que facilitan la vida de los personas y que, en el caso de las empresas, arrojan datos de suma importancia que se usan para procesos de toma de decisiones y optimización del servicio al cliente.

En este último tiempo, se convirtió en una de las tendencias tecnológicas con mayor crecimiento a nivel mundial. Según estimaciones de Gartner, empresa consultora de investigación de las tecnologías de la información, para el 2020 en el mundo habrá alrededor de 26.000 millones de dispositivos, además de computadoras, celulares y tablets, conectados a internet, gracias al IoT.
Kantar IBOPE Media
Según la Cámara Argentina de Internet (CABASE), 4 mil millones de personas estarán conectadas al Internet de las cosas por más de 25 millones de aplicaciones. Por lo que resulta una plataforma prometedora y se calcula que hasta la próxima década generara movimientos en la industria tecnológica por 19 trillones de dólares en todo el mundo. Para la Argentina el movimiento del mercado alcanzaría los 79 mil millones.

Ventajas del Internet de las cosas:

En el caso de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, el internet de las cosas logró establecer dinámicas más eficientes a la hora de agilizar los flujos de trabajo y potenciar las oportunidades de negocio gracias a aspectos como la conectividad y la movilidad.

Es así como esta tendencia tecnológica facilitó la recolección de grandes volúmenes de información en temas de consumo, preferencias y problemáticas de los usuarios, gracias al IoT estos datos se encuentran siempre disponibles y actualizados.

Esto representa una disminución en costos y esfuerzos operativos, ya que se reducen las actividades de back office orientadas al registro de datos y a la gestión documental.

Jesús Sánchez, Vicepresidente de Marketing de Open aclara que "el Internet de las cosas permite que las compañías pueden estar a la vanguardia en materia de recolección de datos y conocimiento de sus clientes. Así se hace mucho más viable la posibilidad de encontrar vías para brindar servicios más personalizados, predictivos y ajustados. Lograr este tipo de tecnificación en los procesos críticos del negocio representa, sin lugar a dudas, un gran factor diferenciador frente a la competencia".

De igual forma, el IoT fortalece la dinámica operacional de las organizaciones que prestan este tipo de servicios al involucrar procesos como la medición avanzada, la cual permite optimizar el uso de las redes e implementar acciones como el mantenimiento predictivo.

Por lo tanto, la generación de nuevas y mejores experiencias al cliente se basa también en procesos operativos eficientes que, cuenten con información detallada y en tiempo real. La agilidad y la eficacia son factores transformadores a la hora de prestar servicios públicos y de telecomunicaciones de calidad.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos