MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2019

Ataques Zero Day: ¿qué son y cómo protegernos?

Tras el reciente ataque a la plataforma de mensajería social WhatsApp, es importante estar al tanto de qué es un zero day, cómo se genera y qué impacto tiene sobre los usuarios. Escribe Sebastián Stranieri, CEO de VU.
 

Por Sebastián Stranieri, CEO de VU

Hace poco, ciudadanos de todas partes del mundo fueron alertados de una supuesta vulnerabilidad en WhatsApp que permitía instalar algo en el dispositivo sin que el usuario se diera cuenta. La vulnerabilidad, es un perfecto ejemplo de lo que se conoce como zero day (día cero), es decir, un error en el código conocido por los desarrolladores del software durante cero días.
Kantar IBOPE Media
Se dice que el término se originó para hacer referencia al software que no ha sido lanzado públicamente: el "software zero day" cotizaba alto entre los hackers que querían ser los primeros en obtenerlo. Los ataques zero day, llevados a cabo a través de errores comunes y fáciles de encontrar en sistemas, arquitecturas o aplicaciones pequeñas o poco conocidas, suelen ser comunicados a los dueños del sistema apenas se encuentran.

Donde antes se explotaban uno o dos zero day entre más de un millón de piezas de malware descubiertas y procesadas cada mes por firmas de seguridad, hoy el número va en aumento debido al desarrollo de un mercado multimillonario para la compra-venta de vulnerabilidades zero day.

El mercado de zero days tiene tres partes. El mercado negro, donde criminales intercambian información para acceder a sistemas y robar contraseñas y números de tarjetas de crédito; el mercado blanco, en el que investigadores y white hat hackers comparten información sobre vulnerabilidades a los desarrolladores a cambio de dinero, para que los puedan solucionar; y el mercado gris, en el que investigadores y compañías, algunos contratistas militares, venden información a órganos de inteligencia, miliares o de orden público para operaciones ofensivas o de vigilancia.

Cuando se trata de una aplicación como WhatsApp, con una buena estructura de seguridad atrás, ya deja de ser algo trivial hallado por casualidad. A este nivel, son descubiertas por empresas que destinan una enorme cantidad de tiempo y recursos para ello, usualmente porque alguien las contrata para realizar ese trabajo.

Es importante enfatizar que este tipo de ataques no representan una amenaza para la población general, ya que cantidades tan grandes de dinero son usadas para llegar a individuos muy específicos, en determinados círculos de poder, a través de "pacientes cero" elegidos con ese propósito. Por ello, ante estas situaciones, es importante hacer un análisis de riesgo personal y preguntarse, ¿puedo ser objetivo de este tipo de ataques? A menos que seamos activistas o políticos, por ejemplo, la respuesta es no y toda la preocupación que debemos tener como usuarios comunes es actualizar el sistema.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos