MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2019  por TOTALMEDIOS

Perfil del twittero argentino en tiempos de elecciones

Según el estudio, el 70% está interesado en buscar información sobre las elecciones en la plataforma. Sin embargo solo el 56% de las personas indicó tener su voto definido. Los jóvenes lideran el diálogo con distintos personas de diversas ideologías.

Previo las elecciones PASO, Twitter presentó un estudio TIS Política Argentina, que permite identificar el termómetro de las conversaciones pre elecciones.

Bajo la pregunta "¿Qué tan interesado estás en encontrar información en Twitter relativa al proceso electoral del 2019 en la Argentina?". Twitter reveló una serie de datos clave que conforma la radiografía de la conversación política local en la plataforma. ¿Cuáles son los temas más importantes?, ¿quiénes están liderando la conversación?, son parte de las interrogantes despejadas por este estudio. Twitter se corona así, como el espacio digital más útil para informarse sobre política y campañas, arriba de otras plataformas. Millones de personas usan la plataforma para generar, consumir y distribuir información sobre los procesos democráticos.
Kantar IBOPE Media
El informe TIS Política Argentina, junio 2019, reveló que el 70% de los Twitteros argentinos está interesado en buscar información sobre las elecciones en la plataforma. De ellos, el 74% asegura que siguen cuentas de periodistas o medios de comunicación para estar al día con las noticias minuto a minuto.



En Argentina, las personas participan activamente en las conversaciones de los procesos electorales, y encuentran en Twitter a su mejor aliado. Allí intercambian perspectivas, ideas, propuestas y sobre todo para informarse o informar a otros en un proceso electoral. Es así como, conforme más se acerque la fecha de las elecciones PASO o la primera vuelta electoral, más aumentará la conversación sobre esta temática.

El debate democrático durante las elecciones representa la oportunidad de conectar al electorado con las propuestas de campaña, esto debido a que solamente el 56% de las personas de Twitter han indicado tener su voto definido. Es muy interesante ver que la brecha es mayor entre los jóvenes (menores de 30 años) donde 4 de 10 no sabe aún a quién votar.


Atrás quedaron los monólogos de los políticos. El éxito para los candidatos no será en estrategias de "hablemos de mí" sino en "discutamos sobre esto". El debate político vive en Twitter, es la plataforma de conversación por excelencia. Las personas en Twitter, más aún los jóvenes, esperan respuestas directas de los candidatos para charlar sobre sus propuestas y debatir los temas prioritarios para el país. ¿Cuáles son esos temas? De acuerdo a la encuesta, la situación Macroeconómica y la Desigualdad son los puntos clave para el 76% de los argentinos. La Lucha contra la Corrupción (18%), Seguridad (5%) y la Obra Pública (1%), también forman parte del abanico de temas.



Twitter es una plataforma donde conviven todos los puntos de vista. Para los candidatos, conversar con sus simpatizantes será inútil si no dialogan constructivamente con quienes difieren en sus preferencias políticas. Según el TIS los jóvenes argentinos en Twitter lideran el diálogo con distintos personas de diversas ideologías. Asimismo, se detectó que entre los mayores de 31 años, 8 de cada 10 personas que conversan, lo hacen con personas de opinión flexible u opuesta.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos