MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo atraer clientes usando Facebook

A pesar de la creciente popularidad de aplicaciones como Instagram, la red fundada en 2004 mantiene el dominio sobre el mercado global, lo cual significa una gran oportunidad para que los negocios impulsen su crecimiento de manera estratégica.

"Es innegable la relevancia de Facebook: con más de 2 mil 300 millones de cuentas activas cada mes durante 2019, tener una fuerte presencia en este canal es fundamental para que las marcas difundan sus contenidos hacia las comunidades y nuevos clientes, tanto de manera orgánica como con inversión monetaria", afirma Ana Sordo, Acquisition & Content Marketing Senior Manager de Latinoamérica para HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.

Si bien el algoritmo de Facebook cambia todo el tiempo y la realidad es que el alcance orgánico —número de vistas un post no pagado— está disminuyendo gradualmente, existen recomendaciones para posicionar mejor los perfiles, así como para contratar anuncios, vía que se ha convertido en unos de los mejores canales para impulsar las ventas. A propósito, la experta de HubSpot nos comparte algunas consideraciones sobre ambas opciones:
Kantar IBOPE Media
Mejorando por la vía orgánica:

1. Publicación. El tráfico era una de las principales métricas para medir el desempeño, es decir, se veía a Facebook como un portal que llevaba a los usuarios hacia los sitios web. Sin embargo, los cambios se orientan a mantener a las personas por más tiempo y aumentar su participación en la propia plataforma, de ahí que sea necesario pensar en esta como un canal de publicación de contenido de calidad para ser consumido ahí mismo, sin enlaces.

2. Formatos. El algoritmo favorece ciertos tipos de contenido, por lo que es bueno ser flexibles y estar dispuestos a experimentar. De acuerdo con datos de un estudio reciente de Quintly, los videos nativos se han posicionado como los favoritos, al presentar una tasa de interacción un 186% más alta además de ser compartidos 1,000% más que los enlazados a otras direcciones.

3. Organización. Puede sonar básico, pero darle estructura a la estrategia de publicaciones da mayor consistencia, así como enfoque. Para ello es necesario implementar un calendario detallado, en el que se dividan los posteos por categoría, lo cual permite mayor efectividad. Esto también mejora el trabajo en equipo, por ejemplo, cuando se trata de crear contenido para diferentes áreas y asignar cada tarea.

4. Facebook Groups. Los grupos cerrados son una excelente alternativa para conectar con los clientes. Muchas empresas alrededor del mundo han descubierto que al crear o moderar comunidades dinámicas, en esta opción de Facebook, pueden cambiar las reglas, sobre todo porque son los mismos usuarios los que expresan lo que les preocupa, interesa o importa; asimismo, las conversaciones son un medidor importante para diseñar contenidos de éxito en las plataformas de la marca y finalmente los clientes en el grupo sirven para atraer a otros.

Mejorando por la vía de pago:

1. Targeting. Muchas empresas comienzan por dirigirse a amigos de perfiles existentes, visitantes del sitio web o contactos de las listas de CRM, las cuales son opciones muy útiles, pero la herramienta de públicos similares de Facebook es quizá la más eficaz. Esta solución usa el aprendizaje automático para encontrar clientes potenciales, similares a los que visitan la web de la marca o que ya están en el CRM. De este modo carga una lista de los prospectos más valiosos y hace que Facebook encuentre cuentas similares en función de sus datos.

2. Anuncios con video. Facebook ha invertido en el ecosistema audiovisual para acaparar parte de la atención que actualmente tienen la televisión, así como el cine, por lo que actualmente la plataforma ya cuenta con soluciones potentes, las cuales se espera mejoren y sean más creativas. Si las firmas todavía no han incluido este tipo de anuncios en sus estrategia de marketing B2B, es el momento ideal para considerarlo.

3. Facebook Lead Ads. Esta opción es ideal para ofrecer una mejor experiencia a los clientes potenciales, es decir a aquellos que muestran interés al completar un formulario de suscripción u otras vías de contacto desde un dispositivo móvil. Lead As facilita este proceso: solo es necesario tocar el anuncio para que aparezca un formulario completado previamente con los datos de su cuenta. Un vez enviado a la marca, esta información se sincroniza de forma directa con el CRM, así el equipo de ventas puede accionar mejor.

"Facebook se mantendrá como ese gigante a través del cual los negocios pueden comunicarse con sus usuarios y atraer nuevos clientes con contenidos personalizados; por eso es recomendable un plan orgánico que incluya además inversión en ads, pero hacerlo de manera inteligente", concluye la directora de Marketing de Iberoamérica de HubSpot.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos