MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2019  por TOTALMEDIOS

Dentsu Aegis Network presentó su estudio sobre economía digital

La agencia por segundo año consecutivo, presentó su estudio Digital Society Index. La investigación presenta una imaginen completa de los diversos niveles de optimismo sobre el futuro de la economía digital y las implicaciones para las marcas y las empresas.

Dentsu Aegis Network, grupo líder en publicidad y comunicaciones, liderado en Argentina por Juan Pedro Mc Cormack presentó, por segundo año consecutivo, su estudio Digital Society Index. La investigación, realizada en colaboración con Oxford Economics y titulada "Human needs in a digital world", presenta una imaginen completa de los diversos niveles de optimismo sobre el futuro de la economía digital y las significativas implicaciones para las marcas y las empresas.

Los hallazgos de este año muestran que el progreso de la economía digital es mixto, muchos creen que ha sido una fuente de cambio positivo y tienen una visión optimista sobre su futuro en la economía digital, pero al mismo tiempo, muchos sienten que sus necesidades digitales no están siendo satisfechas – solo el 49% de las personas globalmente cree que sus necesidades básicas están siendo satisfechas-, además del impacto negativo de las tecnologías digitales en la salud y el bienestar y la falta de las habilidades que se necesitan para prosperar en un mercado laboral que cambia rápidamente.
Kantar IBOPE Media
"Es difícil imaginar una faceta de nuestra vida diaria que no haya sido de alguna forma tocada por lo digital", comenta Juan Pedro Mc Cormack, CEO de Dentsu Aegis Network Argentina y agrega: "garantizar los beneficios de una economía digital que funcione para todos, requiere asegurar las formas en que la innovación tecnológica puede satisfacer mejor las necesidades de la sociedad en su conjunto. Los beneficios potenciales de lo digital son enormes".

El informe destaca que los consumidores están recuperando el control. Aquellos más propensos a usar productos y servicios digitales son aquellos que limitan en mayor medida la cantidad de datos que comparten en línea (44%) y el tiempo que pasan en línea o con su smartphone (21%), desactivan cuentas de redes sociales (14%) y activan adblockers (27%). En otras palabras, la investigación muestra que aquellas personas que adoptan lo digital tienen más probabilidades de alejarse de él.

"Hoy se está dando el surgimiento de nuevos consumidores digitales, nativos y con experiencia digital, que aprendieron a administrar el mundo en línea con sus propios términos. Las marcas tienen una gran oportunidad al adaptarse a su comportamiento para construir mejores y más confiables relaciones con los consumidores", asegura Juan Pedro.

La investigación, realizada en colaboración con Oxford Economics, encuestó a más de 43.000 personas y mide el desempeño en 24 países y tiene como objetivo ayudar a las marcas a ganar en la economía digital. Pone a las personas en el corazón de la economía digital para examinar cómo se puede reconstruir la confianza para lograr un crecimiento sostenible y para ello brinda una serie de recomendaciones para las marcas.
"Nuestro objetivo en Dentsu Aegis Network es desarrollar una economía digital que funcione para todos y para ello, tenemos una fuerte estrategia de Impacto Social por la cual brindamos las herramientas y ayudamos a las futuras generaciones a desarrollar sus habilidades digitales. La economía digital nos da el poder de ser nuestra mejor versión y tenemos que aprovecharlo", concluye Juan Pedro.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos