MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2019  por TOTALMEDIOS

Dentsu Aegis Network presentó su estudio sobre economía digital

La agencia por segundo año consecutivo, presentó su estudio Digital Society Index. La investigación presenta una imaginen completa de los diversos niveles de optimismo sobre el futuro de la economía digital y las implicaciones para las marcas y las empresas.

Dentsu Aegis Network, grupo líder en publicidad y comunicaciones, liderado en Argentina por Juan Pedro Mc Cormack presentó, por segundo año consecutivo, su estudio Digital Society Index. La investigación, realizada en colaboración con Oxford Economics y titulada "Human needs in a digital world", presenta una imaginen completa de los diversos niveles de optimismo sobre el futuro de la economía digital y las significativas implicaciones para las marcas y las empresas.

Los hallazgos de este año muestran que el progreso de la economía digital es mixto, muchos creen que ha sido una fuente de cambio positivo y tienen una visión optimista sobre su futuro en la economía digital, pero al mismo tiempo, muchos sienten que sus necesidades digitales no están siendo satisfechas – solo el 49% de las personas globalmente cree que sus necesidades básicas están siendo satisfechas-, además del impacto negativo de las tecnologías digitales en la salud y el bienestar y la falta de las habilidades que se necesitan para prosperar en un mercado laboral que cambia rápidamente.
Kantar IBOPE Media
"Es difícil imaginar una faceta de nuestra vida diaria que no haya sido de alguna forma tocada por lo digital", comenta Juan Pedro Mc Cormack, CEO de Dentsu Aegis Network Argentina y agrega: "garantizar los beneficios de una economía digital que funcione para todos, requiere asegurar las formas en que la innovación tecnológica puede satisfacer mejor las necesidades de la sociedad en su conjunto. Los beneficios potenciales de lo digital son enormes".

El informe destaca que los consumidores están recuperando el control. Aquellos más propensos a usar productos y servicios digitales son aquellos que limitan en mayor medida la cantidad de datos que comparten en línea (44%) y el tiempo que pasan en línea o con su smartphone (21%), desactivan cuentas de redes sociales (14%) y activan adblockers (27%). En otras palabras, la investigación muestra que aquellas personas que adoptan lo digital tienen más probabilidades de alejarse de él.

"Hoy se está dando el surgimiento de nuevos consumidores digitales, nativos y con experiencia digital, que aprendieron a administrar el mundo en línea con sus propios términos. Las marcas tienen una gran oportunidad al adaptarse a su comportamiento para construir mejores y más confiables relaciones con los consumidores", asegura Juan Pedro.

La investigación, realizada en colaboración con Oxford Economics, encuestó a más de 43.000 personas y mide el desempeño en 24 países y tiene como objetivo ayudar a las marcas a ganar en la economía digital. Pone a las personas en el corazón de la economía digital para examinar cómo se puede reconstruir la confianza para lograr un crecimiento sostenible y para ello brinda una serie de recomendaciones para las marcas.
"Nuestro objetivo en Dentsu Aegis Network es desarrollar una economía digital que funcione para todos y para ello, tenemos una fuerte estrategia de Impacto Social por la cual brindamos las herramientas y ayudamos a las futuras generaciones a desarrollar sus habilidades digitales. La economía digital nos da el poder de ser nuestra mejor versión y tenemos que aprovecharlo", concluye Juan Pedro.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos