MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2019  por TOTALMEDIOS

Havas analiza el panorama de medios y consumidores a pasos de las elecciones

Havas realizó un relevamiento sobre cómo se están moviendo los consumidores y las marcas en este año electoral. El consumo de noticias lidera el rating oficial, sobre el cine y los deportes. Los medios digitiales, la TV y las redes son la principal fuente de información.

Daniel Viarengo, Insights Manager Havas Argentina, nos compartió alguno de los puntos más destacados del análisis.

Las noticias son líderes. El consumo de noticias lidera el rating oficial, con un 3,8 por sobre un 1,9 en cine y 1,7 en deportes. En este año electoral, las señales de noticias en los primeros 5 meses de 2019 crecieron frente al mismo período de 2018. Los medios digitales, la televisión y las redes sociales constituyen las principales fuentes de información de los argentinos, mientras el peso de los diarios papel cayó significativamente de un 45% en 2017 a un 28% en 2019. Considerando el mismo período, el celular pasó a ser claro líder como dispositivo para noticias (78%, +16 pts.) mientras que menos de la mitad de los argentinos sigue usando la computadora (45%, -17 pts.). En cuanto a redes sociales, el 56% de los usuarios dicen compartir y el 31% comentar noticias, prueba de la viralización de los contenidos informativos/de opinión.
Kantar IBOPE Media
OnDemand, en auge. Los servicios OTT (Over The Top, de libre distribución) mostraron un crecimiento muy marcado en los últimos meses, hasta ser uno de los gastos que los argentinos están menos dispuestos a reducir, junto con Internet y el celular. Detrás de Netflix, las compañías de telecomunicaciones y cableoperadores han desarrollado plataformas propias. El principal diferencial de estas plataformas, además de las series, es el consumo de deportes que crece cada vez más en el formato mobile-only.

Consumo en recesión. La actividad económica en retroceso implica menos gastos en los hogares, mayor precaución al momento de tomar decisiones. Es por ello, que ante un consumidor extremadamente cauto, la necesidad de las marcas de conectar con ellos aparece como un imperativo categórico. Marcas que ayuden a cuidar el bolsillo, a hacer la vida más fácil o al menos a recompensarlo, son quienes harán la diferencia.

"Como estaba previsto, 2019 comenzó con una marcada caída en el consumo. La expectativa de los argentinos previa a las elecciones nacionales es baja. En un contexto de inflación y recesión, el comportamiento del consumidor no nos trae buenas noticias. Los argentinos tienen sentimientos encontrados frente a lo que se avecina y nuestro desafío es comprenderlos, saber dónde encontrarlos, poder hacerles llegar nuestros mensajes y lograr conectar con ellos", concluyó Viarengo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos