MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2019  por TOTALMEDIOS

Informe de Quiroga: el mundial femenino de fútbol y los medios

El mundial femenino no pasó desapercibido. En TV los partidos tuvieron un rating promedio de 2 puntos. En cuanto a Google, representó más de un 30% del interés de búsqueda que se generó durante el mundial masculino. En Twitter tuvo más de 100 mil menciones.

Cuando hablamos de fútbol pensamos en Maradona, Messi u otros jugadores legendarios de la selección masculina. Sin embargo, durante el mes de junio pasado, las protagonistas fueron otras: Banini, Benítez, Santana y otras 20 jugadoras que por primera vez clasificaron para competir en el mundial femenino de fútbol disputado en Francia desde el 07-06 al 07-07 de 2019.

Si bien el impacto que tiene un mundial de fútbol masculino en Argentina está por encima de la mayoría de los temas del país, el mundial femenino no pasó desapercibido. En TV los partidos de la selección en fase de grupos tuvieron un rating promedio de 2 puntos calculados en universo y de 4 en hogares. En cuanto a interés de búsqueda en Google, representó más de un 30% del interés de búsqueda que se generó durante el mundial masculino. Y más de 100 mil menciones solo en Twitter.
Kantar IBOPE Media
En TV quienes tuvieron mayor afinidad con los partidos de la selección femenina de fútbol, fueron hombres de 35+ de todos los niveles socio económicos; fue en este target que el rating promedio de los partidos de la selección fue de 3,6 puntos.

Si cruzamos el interés de búsqueda en Google sobre temas relacionados con el fútbol y las menciones en Twitter relativas a la selección femenina, vemos que los días de alto interés y alta interacción en redes sociales corresponden con los días de los partidos y disminuyen inmediatamente al día siguiente.

Entre las provincias con mayor interés de búsqueda por el término "fútbol femenino" es de resaltar que San Luis y Río Negro se encuentran en segundo y tercer lugar respectivamente (Gabriela Gartón vive en San Luis y Miriam Mayorga es de Bariloche).


Grafico 1: Comparación entre distintos términos de búsqueda relativos al mundial de fútbol femenino y las menciones en Twitter. Fuente: Google Trends y Sysomos
Entre los hashtags más utilizados se encuentran, #francia2019, #fifawwc, #vamoslaspibas, #somosargentina y #seleccionfemenina.

La mayor cantidad de Twitts y menciones son de índole positiva, alentando a la selección y destacando su primera actuación en un mundial.

Entre los más re-twitteados se encuentran algunos que destacan el buen ambiente del mundial femenino Vs el masculino: "No sabía que el fútbol podía ser un ambiente civilizado hasta que conocí el fútbol femenino." "Es como cuando reúnen a los Simpson y los varones se dan cabezazos con cacerolas en la cabeza y después llegan las mujeres siendo jefas de cirugía o abogadas ambientalistas".


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos