MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de la alimentación saludable de los argentinos

Según un estudio de McCain junto a OH! Panel, el 73% de los argentinos ha incorporado cambios de hábitos de alimentación saludable en los últimos cinco años, sin abandonar algunos gustos. Existen alimentos que jamás se abandonan como asado, pizza y papas.

La vida fit, la importancia de una alimentación consciente y los cambios de hábitos en la cotidianeidad se han vuelto una realidad que convirtieron la vida sana en una tendencia global. Para conocer qué consumen los argentinos y cómo hacen para encontrar el equilibrio entre los alimentos sanos y sus favoritos, McCain, líder mundial y experto en papas congeladas, junto a OH! Panel, realizó un estudio[i] que arrojó que el 73% ha incorporado cambios de hábitos de alimentación saludable en los últimos cinco años, sin abandonar algunos gustos.

Entre los alimentos saludables infaltables de cualquier heladera, los resultados arrojaron que están los huevos (85%), las verduras (78%), la leche (70%) y las frutas (68%); al indagar en el consumo de vegetales el 98% indica comer papa habitualmente y el 80% las cocina al horno.
Kantar IBOPE Media
Si bien la tendencia se orienta a una alimentación consciente, hay hábitos que los argentinos no cambian, Así, aunque los especialistas señalan al desayuno como la comida fundamental del día, el 47% de los encuestados considera a la cena como la comida más importante por poder compartirla en familia, durante más tiempo. Además, casi la mitad prefiere los fines de semana, en el que hay tiempo disponible para dedicarlo a la cocina.

En esta línea, hay un top seis de alimentos que jamás abandonan: el asado (42%), la pizza (41%), las milanesas (41%), las pastas (31%), el helado (28%) y las papas fritas (21%). De estas últimas, casi la mitad (46%) indicó comer más que sus padres y el 49% coincide que su formato congelado colabora con la practicidad y el ahorro de tiempo en la cocina; los entrevistados indicaron dedicarle menos tiempo que sus padres dado que buscan ser más rápidos y utilizar métodos saludables: el 69% cocina al menos cuatro veces por semana y el 60% indica que el horno es el método más usado. Sólo un 6% indica a la fritura como método principal de cocción, mientras que, quienes lo evitan, coinciden en no hacerlo porque no es saludable, ensucia y deja olor en exceso.

Sin lugar a dudas, los argentinos han modificado el tipo de alimentos que consumen, así como la forma de consumirlos. Sin embargo, siempre hay lugar para darse un gusto con las comidas favoritas integrando rico y sano en una alimentación mucho más balanceada que en el pasado.
 
VER INFOGRAFÍA
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos