MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de la alimentación saludable de los argentinos

Según un estudio de McCain junto a OH! Panel, el 73% de los argentinos ha incorporado cambios de hábitos de alimentación saludable en los últimos cinco años, sin abandonar algunos gustos. Existen alimentos que jamás se abandonan como asado, pizza y papas.

La vida fit, la importancia de una alimentación consciente y los cambios de hábitos en la cotidianeidad se han vuelto una realidad que convirtieron la vida sana en una tendencia global. Para conocer qué consumen los argentinos y cómo hacen para encontrar el equilibrio entre los alimentos sanos y sus favoritos, McCain, líder mundial y experto en papas congeladas, junto a OH! Panel, realizó un estudio[i] que arrojó que el 73% ha incorporado cambios de hábitos de alimentación saludable en los últimos cinco años, sin abandonar algunos gustos.

Entre los alimentos saludables infaltables de cualquier heladera, los resultados arrojaron que están los huevos (85%), las verduras (78%), la leche (70%) y las frutas (68%); al indagar en el consumo de vegetales el 98% indica comer papa habitualmente y el 80% las cocina al horno.
Kantar IBOPE Media
Si bien la tendencia se orienta a una alimentación consciente, hay hábitos que los argentinos no cambian, Así, aunque los especialistas señalan al desayuno como la comida fundamental del día, el 47% de los encuestados considera a la cena como la comida más importante por poder compartirla en familia, durante más tiempo. Además, casi la mitad prefiere los fines de semana, en el que hay tiempo disponible para dedicarlo a la cocina.

En esta línea, hay un top seis de alimentos que jamás abandonan: el asado (42%), la pizza (41%), las milanesas (41%), las pastas (31%), el helado (28%) y las papas fritas (21%). De estas últimas, casi la mitad (46%) indicó comer más que sus padres y el 49% coincide que su formato congelado colabora con la practicidad y el ahorro de tiempo en la cocina; los entrevistados indicaron dedicarle menos tiempo que sus padres dado que buscan ser más rápidos y utilizar métodos saludables: el 69% cocina al menos cuatro veces por semana y el 60% indica que el horno es el método más usado. Sólo un 6% indica a la fritura como método principal de cocción, mientras que, quienes lo evitan, coinciden en no hacerlo porque no es saludable, ensucia y deja olor en exceso.

Sin lugar a dudas, los argentinos han modificado el tipo de alimentos que consumen, así como la forma de consumirlos. Sin embargo, siempre hay lugar para darse un gusto con las comidas favoritas integrando rico y sano en una alimentación mucho más balanceada que en el pasado.
 
VER INFOGRAFÍA
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

Medios

Global Vía Pública lanza Global Programmatic, su unidad especializada en Programmatic DOOH

Global Vía Pública presentó Global Programmatic, su nueva unidad regional especializada en Programmatic Digital Out Of Home. La propuesta integra tecnología, segmentación avanzada y optimización en tiempo real para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las campañas DOOH en América Latina, en un contexto de fuerte crecimiento global del mercado programático. Ver más

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos